La última visita de Mujica a Chile por los 50 años del golpe: “Una cosa es tener pasión, pero otra distinta es el fanatismo”
- 7 Horas, 42 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
La última visita de Mujica a Chile por los 50 años del golpe: “Una cosa es tener pasión, pero otra distinta es el fanatismo”

Repleto estaba el Salón Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile. Se conmemoraban los 50 años del golpe de Estado en Chile y entre las actividades del exmandatario uruguayo había un conversatorio titulado: “Memoria y Democracia, diálogo abierto con Pepe Mujica”.
El encuentro estaba repleto de jóvenes estudiantes y Mujica recordó una situación similar que vivió como asistente, muchos años atrás en Punta del Este donde expusieron Ernesto Che Guevara y el entonces senador chileno, Salvador Allende.
“Han pasado muchos años, y esta es la segunda vez que vengo a esta universidad. Le tengo que agradecer a la dirección estar con ustedes, pibes, porque se tendrán que hacer cargo de la historia”, señaló, ese 2023, Mujica.
En la cita, le consultaron a Mujica por las manifestaciones a 50 años del 11 de septiembre de 1973. Y el exmandatario uruguayo dejó una reflexión: “La juventud se abre paso a codazos o no se abre paso”, dijo el exmandatario, añadiendo que: “una cosa es tener pasión, pero otra distinta es el fanatismo”.
Siguiendo con su mensaje a los jóvenes señaló: “En las horas de soledad, hagan un balance de la vida, si han tenido una vida al pedo como un vegetal o la vista puesta en una hermosa aventura porque ustedes eligieron el camino de su libertad”.
“¿Cuándo eres libre? Cuando gastas tu tiempo en cosas que a ti te gustan”, se respondió, especificando que “para vivir hay que trabajar porque hay necesidades impostergables, pero vivir no es solo trabajar. Hay que dejar tiempo para vivir, eso no te da plata pero nos da otras cosas”.
Mujica también visitó el palacio de La Moneda, donde fue recibido por el Presidente Gabriel Boric y participó de las actividades en el lugar.
En conversación con la prensa una vez más dejó un mensaje para los jóvenes: “Un saludo para los compatriotas chilenos, porque hay una patria esperando a las nuevas generaciones del continente. Gracias por recibirnos. Siempre que llovió paró, los humanos necesitamos esperanza, por lo tanto, a pesar de todos los pesares, soy optimista, vale la pena vivir la vida al tope y sepan, los más jóvenes, que triunfar en la vida y levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae en el trabajo, en el amor, es humano”.
0 Comentarios