La Unión Africana insta a preservar la calma en Libia tras los enfrentamientos en Trípoli
- 1 Días, 19 Horas,
- Infobae.com
- Internacional
La Unión Africana insta a preservar la calma en Libia tras los enfrentamientos en Trípoli

Adís Abeba, 18 may (EFE).- El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Mahmoud Ali Youssouf, celebró el regreso a una “calma cautelosa” en Libia e instó a todas las partes involucradas en los recientes enfrentamientos armados en Trípoli a “abstenerse” de realizar acciones o emitir declaraciones que puedan desestabilizar la “frágil” situación en el país.
En un comunicado difundido por la UA en la noche del sábado, Youssouf expresó su preocupación por los últimos enfrentamientos en la capital, que causaron víctimas mortales y daños materiales.
El dirigente africano subrayó la importancia de desmilitarizar la capital y expresó su respaldo a los esfuerzos encaminados a restablecer el orden civil y garantizar los derechos a la reunión pacífica y a la libertad de expresión.
Asimismo, pidió asumir la responsabilidad nacional y comprometerse con un “proceso político integral” que ponga fin a la prolongada transición en Libia y siente las bases para alcanzar “una paz y un desarrollo duraderos”.
Trípoli vivió esta semana el peor estallido de violencia entre milicias armadas de los últimos años que ha tambaleado el poder del primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional (GUN) de Abdelhamid Dbeiba en la región occidental del divido país.
Según la Institución Nacional de Derechos Humanos en Libia (NIHRL), al menos 40 personas presentaron heridas de diversa gravedad, algunas de las cuales han sido ingresadas en unidades de cuidados intensivos en hospitales públicos y privados de la capital.
El organismo asegura haber recibido 20 denuncias de personas desaparecidas entre el 12 y el 14 de mayo, especialmente en barrios como Abu Salim, Al Hadhba, Al Jaraba, Ain Zara y Souq Al Juma, que han sido zonas de conflicto durante los enfrentamientos.
Por su parte, la misión de la ONU en Libia alertó el miércoles del agravamiento de la inestabilidad no solo en Trípoli sino en todo el país mediterráneo.
Desde el inicio de los enfrentamientos, las únicas cifras oficiales de víctimas anunciadas corresponden a seis fallecidos, entre ellos un civil, y veinte heridos, según informó el pasado miércoles un miembro del Consejo del Ayuntamiento de Trípoli y responsable del área de Sanidad. EFE
0 Comentarios