🎓Valdebenito.CL | 🔍IMascotas.CL | ❤️Tips.CL | 📢IMotores.CL | 🛠️IOfertas.CL |

La UNRWA denuncia el bloqueo a Gaza y dice que la ayuda "es usada como moneda de cambio y arma de guerra"

La UNRWA denuncia el bloqueo a Gaza y dice que la ayuda "es usada como moneda de cambio y arma de guerra"

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha denunciado este martes los 50 días de bloqueo de Israel a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y ha lamentado que estos bienes "sean usados como moneda de cambio y como arma de guerra".

"La ayuda humanitaria está siendo usada como moneda de cambio y como arma de guerra", ha dicho el comisionado general de la agencia, Philippe Lazzarini, quién se ha preguntado "cuánto tiempo tendrá que pasar hasta que las vacías palabras de condena se traduzcan en una acción para levantar el cerco, reiniciar un alto el fuego y salvar lo que quede de humanidad".

Así, ha recordado en su cuenta en la red social X que "se cumplen 50 días del cerco en Gaza impuesto por las autoridades israelíes" y ha agregado que "el hambre se propaga y profundiza, de forma deliberada y causada por el hombre". "Gaza se ha convertido en una tierra de desesperación", ha dicho.

"Dos millones de personas, la mayoría de ellas mujeres y niños, sufren un castigo colectivo. Los heridos, enfermos y ancianos se ven privados de suministros médicos y atención", ha señalado, antes de ahondar en que las organizaciones humanitarias "tienen ayuda preparada para ser entregada en Gaza".

Lazzarini ha recalcado que "esto incluye cerca de 3.000 camiones de la UNRWA con ayuda vital", si bien ha lamentado que "los suministros básicos destinados a la gente en situación de necesidad están caducando". "El cerco debe ser levantado, los suministros deben entrar, los rehenes deben ser liberados y el alto el fuego debe retomarse", ha apostillado.

Horas antes, el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, había reseñado que "se cumplen 50 días desde que las autoridades israelíes bloquearon por completo la entrada de suministros de cualquier tipo a la Franja de Gaza". "Desde principios de marzo, no se ha permitido la entrada de ningún camión con alimentos, combustible, medicamentos ni ningún otro artículo esencial, por crucial que sea para la supervivencia de la población", lamentó.

Es por ello que en los últimos 50 días las reservas de alimentos se han reducido "peligrosamente": "Se han recortado las raciones. Los medicamentos, vacunas y suministros médicos esenciales se están agotando", sostuvo. Además, las ambulancias han tenido que "reducir sus servicios para salvar vidas porque casi no hay combustible para abastecerlas" y el gas de cocina "ha desaparecido de los mercados, mientras que las panaderías se han visto obligadas a cerrar".

A las críticas se ha sumado el congresista estadounidense Bernie Sanders, quien ha señalado en su cuenta en X que la decisión de las autoridades israelíes supone "un crimen de guerra". "Debemos poner fin a nuestra complicidad. No más ayuda militar a la máquina de guerra de (el primer ministro de Israel, Benjamin) Netanyahu", ha recalcado.

ISRAEL DEFIENDE SUS ACCIONES

En respuesta, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha defendido que el país "actúa totalmente en línea con el Derecho Internacional" y ha argumentado que "la situación humanitaria en Gaza es constantemente supervisada". "Se han entregado grandes cantidades de ayuda", ha dicho en X en respuesta a Sanders.

"Cuando sea necesario autorizar ayuda adicional, debe garantizarse que no pasa por las manos de Hamás, que explota la ayuda humanitaria para mantener el control sobre la población civil y beneficiarse a su costa, unos beneficios que financian y sostienen la infraestructura terrorista usada para atacar a soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y a civiles israelíes", ha señalado.

"Pedimos a la comunidad internacional y a los actores pertinentes a que garanticen que la ayuda futura circunvale a Hamás y sea entregada de forma directa y segura a la población", ha argumentado Katz, quien ha dicho que "es desafortunado que un honorable senador no haya aprendido nada de las lecciones del 7 de octubre y de las atrocidades cometidas por Hamás contra ciudadanos israelíes y el pueblo judío".

En este sentido, Katz ha recalcado que Hamás "jamás debe permitirse de nuevo que una organización terrorista que llama abiertamente a la aniquilación del Estado de Israel y el pueblo judío (...) pueda gobernar Gaza o poner en peligro a Israel y al mundo libre".

"Es responsabilidad de los líderes de Israel y del pueblo israelí garantizar que tales horrores no se repitan jamás, y eso es precisamente lo que estamos haciendo", ha aseverado, al tiempo que ha dado las gracias al Gobierno de Estados Unidos, "un gran amigo", por "apoyar a Israel, comprender la realidad sobre el terreno y apoyar el derecho a la legítima defensa frente a la hipocresía de algunos organismos internacionales".

Las autoridades de Israel bloquearon la entrada de ayuda a principios de marzo y rompieron el 18 de ese mes el alto el fuego alcanzado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y reactivaron su ofensiva militar contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance oficial.

Por su parte, las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista palestino, han elevado este mismo martes a más de 51.250 los muertos y a alrededor de 117.000 los heridos desde el inicio de la ofensiva, una cifra que incluye cerca de 1.900 muertos y unos 5.000 heridos desde la reanudación de los ataques por parte de las fuerzas israelíes.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,695 visitas activas