“La Vuelta al Mundo” regresa a la escena musical con adaptación del último poema que escribió Víctor Jara antes de morir
- 1 Días, 11 Horas, 26 Minutos
- LaNacion.cl
- Noticias
“La Vuelta al Mundo” regresa a la escena musical con adaptación del último poema que escribió Víctor Jara antes de morir

“Estadio Chile”, “Somos cinco mil” o “Canto que mal me sales”. Cualquiera de estos títulos hace referencia alúltimo poema que escribió el desaparecido artista nacional Víctor Jara, mientras permanecía detenido en el Estadio Chile-recinto que actualmente lleva su nombre- y que escribiómomentos antes de ser asesinado por la Dictadura Militar, en septiembre de 1973.
Poema que la agrupación nacional de pop indie,“La Vuelta al Mundo”, ha querido rescatar con ellanzamiento de su último single “Hará brotar el momento”-en homenaje al escrito del cantautor- y en el que participa el destacadointegrante de “Quilapayún”, Fernando Carrasco, en voces e instrumentos.
La banda, nacida en 2012, que ha compartido escenario con artistas de la talla deGepe y Javiera Mena, tiene dos discos a su haber: “LVM”, de 2013 y “Poder”, de 2021,mientras prepara para noviembre de este año ellanzamiento de “Memorias”, su tercer disco, que incluye este nuevo single.
Rodrigo Hoyos, guitarrista y compositor del grupo explica que“la canción es un homenaje al poder del arte como resistencia y a la fuerza de quienes, incluso en los momentos más oscuros, siembran esperanza”y enfatiza que “es primera vez que adaptamos un poema, en este caso de Víctor Jara. Y musicalmente hablando,este tema está mucho más emparentado con ritmos folclóricos”.
Con más de 60 mil reproducciones en las plataformas digitales, Hoyos cuenta que “La Vuelta al Mundo”aborda en muchas canciones temáticas sociales, que suelen tener unarecepción muy positiva entre el público. “Hay una conexión emocional evidente cuando las letras tocan fibras sensibles de nuestra historia común, y eso se ha reflejado también en los comentarios y compartidos previos de este nuevo single”, señala.
Con el lanzamiento de su nuevo disco “Memorias”, los músicos planean, además, unapequeña gira por distintas ciudades deChilepara compartir en vivo las historias que componen este trabajo.“Queremos seguir profundizando en esta línea creativa que conecta la música con la memoria y la reflexión colectiva”,afirma Rodrigo Hoyos.
“Nuestro principal objetivo es que esta canción ayude a visibilizar y mantener vivo el legado de Víctor Jara. Su obra trasciende la música; es poesía, es historia, es memoria. Queremos que se escuche, se comparta y se dialogue en torno a ella”,concluye.
The post“La Vuelta al Mundo” regresa a la escena musical con adaptación del último poema que escribió Víctor Jara antes de morirappeared first onLa Nación.
0 Comentarios