🎙️IGrupo.CL | 🎁Valdebenito.CL | 🔍IMascotas.CL | 🚀IMotores.CL | 🎉IOfertas.CL | 💬Tips.CL |

Las bolsas europeas cotizan con alzas después de que Trump postergara los aranceles del 50% previstos para la UE

Las bolsas europeas cotizan con alzas después de que Trump postergara los aranceles del 50% previstos para la UE

El presidente estadounidense hizo el anuncio luego de una charla con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien dijo que “quiere entablar negociaciones serias” Operadores del mercado trabajan en la bolsa de valores Euronext, en el distrito financiero parisino de La Défense, Francia. EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

Las acciones europeas abrieron al alza y los futuros estadounidenses también subieron después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que retrasaría hasta el 9 de julio la aplicación de un arancel del 50% sobre los productos de la Unión Europea.

Los precios del petróleo subieron mientras que las acciones asiáticas cotizaron en su mayoría a la baja.

Trump anunció la decisión de retrasar los aranceles de importación más altos después de una llamada el domingo con Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, quien dijo que “quiere entablar negociaciones serias”, según el relato del presidente estadounidense.

La semana pasada, Trump dijo en las redes sociales que las negociaciones comerciales con la Unión Europea “no iban a ninguna parte” y que aranceles “directos del 50%” podrían entrar en vigor el 1 de junio.

El futuro del S&P 500 ganó 1,3% mientras que el del Promedio Industrial Dow Jones avanzó 1,1%.

El DAX de Alemania subió un 1,7% a 24.020,48 puntos y el CAC 40 de París subió un 1,3% a 7.830,99 puntos.

Los mercados estuvieron cerrados en Gran Bretaña debido al feriado.

En las operaciones asiáticas, el Nikkei 225 de Tokio subió un 1% a 37.531,53 puntos, mientras que el Kospi de Seúl avanzó un 2% a 2.644,40 puntos.

Pero la mayoría de los demás mercados regionales declinaron.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. REUTERS/Evelyn Hockstein

El Hang Seng de Hong Kong perdió un 1,4% a 23.282,33 y el índice compuesto de Shanghai cayó un 0,1% a 3.346,84.

El índice S&P/ASX 200 de Australia se mantuvo prácticamente sin cambios en 8.361,00.

El Taiex de Taiwán cayó un 0,5% y el Sensex de la India ganó un 0,5%.

El viernes, las acciones estadounidenses cayeron mientras los operadores evaluaban si las últimas amenazas de Trump eran simplemente tácticas de negociación.

El S&P 500 perdió un 0,7%, cerrando su peor semana de las últimas siete. El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,6% y el Nasdaq Composite se desplomó un 1%.

Apple cayó un 3% y fue el mayor peso del S&P 500 después de que Trump declarara que ha estado presionando al director ejecutivo de Apple, Tim Cook, para que traslade la producción de iPhones a Estados Unidos. Advirtió que Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25% a EE. UU. si no lo hace.

Trump luego aclaró su publicación para decir que todos los teléfonos inteligentes fabricados en el extranjero serían gravados y que los aranceles podrían entrar en vigor a fines de junio.

“También afectaría a Samsung y a cualquiera que fabrique ese producto”, dijo Trump. “De lo contrario, no sería justo”.

Trump ha criticado a las empresas individualmente cuando se siente frustrado por su comportamiento debido a sus aranceles y a la incertidumbre generada por su guerra comercial. Anteriormente, le dijo a Walmart que debería “asumir los aranceles”, junto con China, después de que la minorista afirmara que probablemente tendría que subir los precios para cubrir el aumento del costo de las importaciones.

El gráfico del índice alemán de cotizaciones DAX en la bolsa de Fráncfort, Alemania, el 23 de mayo de 2025.   REUTERS/Wolfgang Rattay/Foto de archivo

Deckers Outdoor, la compañía detrás de las marcas Hoka y Uggs, se convirtió en una de las últimas empresas en decir que toda la incertidumbre en torno a la economía significa que no ofrecerá pronósticos financieros para todo el próximo año.

Sus acciones cayeron un 19,9%, a pesar de que la compañía informó ganancias e ingresos para el último trimestre mayores de lo esperado.

Ross Stores cayó un 9,8% después de retirar sus previsiones financieras para todo el año, citando que más de la mitad de los productos que vende se originan en China.

En el lado ganador de Wall Street estuvo Intuit, que subió un 8,1% después de que la compañía detrás de TurboTax y Credit Karma informara una ganancia más fuerte para el último trimestre de lo que esperaban los analistas.

Las acciones de la industria nuclear también subieron después de que Trump firmara órdenes ejecutivas para agilizar las decisiones sobre licencias nucleares, entre otras medidas destinadas a dinamizar la industria. Oklo, que desarrolla centrales eléctricas de fisión rápida, subió un 23%.

Las últimas amenazas arancelarias de Trump agitaron a Wall Street tras recuperar la mayor parte de las pérdidas sufridas anteriormente por la guerra comercial. El S&P 500 cayó aproximadamente un 20% por debajo de su récord en un momento dado el mes pasado, cuando la preocupación sobre si los fuertes aranceles de Trump provocarían una recesión global era máxima. Posteriormente, el índice volvió a subir, a menos del 3% de su máximo histórico, después de que Trump suspendiera sus aranceles sobre muchos países, especialmente China.

En otras operaciones del lunes, el crudo estadounidense de referencia subió 43 centavos, hasta los 61,96 dólares por barril. El crudo Brent, el estándar internacional, subió 40 centavos, hasta los 64,61 dólares por barril.

El dólar estadounidense subió de 142,48 a 142,81 yenes japoneses. El euro subió ligeramente de 1,1367 a 1,1388 dólares.

(con información de AP)

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

320 visitas activas