Las empresas podrán llamarnos por WhatsApp. La duda es si estamos abriendo la puerta a una nueva era del SPAM
- 1 Días, 20 Horas, 58 Minutos
- XatakaMovil.com
- Tecnología
Las empresas podrán llamarnos por WhatsApp. La duda es si estamos abriendo la puerta a una nueva era del SPAM

Después de anunciar lallegada de publicidada la aplicación,WhatsApp planea otro cambio importante. Prontolas empresas te podrán llamar a través de la app. El objetivo es mejorar el servicio de atención al cliente de quienes utilizan esta herramienta como vía de comunicación para su actividad empresarial.
Sin embargo, es inevitable que surja la duda de si esta nueva funcionalidad puede convertirse en otra forma de SPAM telefónico y que a partir de ahora las llamadas comerciales a la hora de la siesta lleguen a través de WhatsApp.
Las empresas podrán hacer llamadas de voz a los usuarios por WhatsApp
Aquellas empresas que utilicen WhatsApp Business podránrealizar llamadas de voz a clientes, pero también recibirlas“en las próximas semanas”. Además, Meta también ha indicado que espera añadir pronto la opción de videollamadas, una función que puede ser muy útil, por ejemplo, en casos de consultas relacionadas con la salud.
El objetivo a medio plazo es incluirsoporte de voz con IAen el futuro, para ir más allá del chat y ofrecer una mayor cercanía al usuario, una atención más rápida y una mayor automatización de acciones como las recomendaciones personalizadas o el seguimiento de clientes.

Todo esto nos plantea dudas. WhatsApp Businessya cuenta con más de 200 millones de usuarios mensualesy la introducción de las llamadas de voz puede ayudar a crear un canal de comunicación empresarial más completo. SIn embargo, en el lado de la privacidad y seguridad del usuario nos hace preguntarnos si esto puede abrir la puerta aun SPAM mucho más invasivoe incluso a nuevas estafas.
Los ciberdelicuentes han encontrado en WhatsApp un interesante lugar en el que campar a sus anchas. Incluso, la compañía llegó a publicar variosconsejos para evitar caer en este tipo de estafas, como restringir los mensajes y llamadas de números desconocidos, no pulsar sobre ningún enlace y blindar en las opciones de privacidad quién puede contactarte.
Por su parte, Meta indica que estas llamadas solo se podrán realizarsi el usuario ha solicitado previamente el contacto. Un buen primer cortafuegos que, a la vista de las estafas cada vez más sofisticadas que existen, puede ser insuficiente.
Queda en el lado de Meta implementar los controles adecuados para evitar que una función nacida con buenas intenciones no termine convirtiéndose en un nuevo nido de SPAM.
En Xataka Móvil |Cómo reconocer los mensajes spam de WhatsApp y qué puedes hacer para evitarlos
En Xataka Móvil |Adiós al spam de WhatsApp de forma drástica: podrás bloquear los mensajes sospechosos sin abrir la aplicación
-
La noticiaLas empresas podrán llamarnos por WhatsApp. La duda es si estamos abriendo la puerta a una nueva era del SPAMfue publicada originalmente enXataka MóvilporNoelia Hontoria.
0 Comentarios