📂Tips.CL | 📈IOfertas.CL | 🎓Valdebenito.CL | 🧰IMascotas.CL | 🕒IMotores.CL |

Las letras de la discordia: de qué hablan los narcocorridos en la mira de la prohibción

Las letras de la discordia: de qué hablan los narcocorridos en la mira de la prohibción

Apenas ha comenzado a cantar El de la codeína, cuando los técnicos de sonido cortan el audio de Natanael Cano. “Dicen que pa’l narco / Solo es el polvito blanco para alivianarnos, / Pero eso es mentira […]”. Los instrumentos continúan sonando y él sigue cantando, pero las bocinas están apagadas. Durante la noche de sábado, el público del palenque de Aguascalientes le ha pedido con insistencia que cante otro de sus temas, Cuerno Azulado. Cano toma el micrófono: “Pídansela a su gobierno, no a mí. Con mucho respeto les venimos a cantar, y con mucho respeto a toda la gente que nos está prohibiendo cantar y demostrar nuestro arte, nos vale [verga]”. La escena, ocurrida el pasado 3 de mayo, es uno de los últimos episodios de la enésima polémica de los narcocorridos, el género bajo la lupa de las autoridades mexicanas. Las letras controversiales, que cuentan historias de narcotráfico y de los capos del crimen organizado, a menudo se encuentran encriptadas bajo los códigos utilizados por el crimen organizado. Otras, simplemente utilizan metáforas o hablan del tema de forma explícita.

Seguir leyendo

Edición visual:

Paulina Estrada y Gladys Serrano

Diseño & Layout:

Mónica Juárez y Ángel Herdora

Fuente

ElPais.com

ElPais.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

238 visitas activas