Las víctimas del tiroteo en Washington estaban a días de comprometerse
- 22 Horas, 2 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Las víctimas del tiroteo en Washington estaban a días de comprometerse

Reportajes Especiales - News
Capital Jewish Museum Shooting (May 2025) Anti-Semitism American Jewish Committee Jews and Judaism Washington (DC) Diplomatic Service, Embassies and Consulates Murders, Attempted Murders and Homicides Capital Jewish Museum Milgrim, Sarah Lynn (1998-2025) Lischinsky, Yaron (d 2025)
Sarah Milgrim y Yaron Lischinsky se conocieron mientras trabajaban en la embajada israelí en Washington, dijo el padre de ella. Lischinsky acababa de comprar un anillo de compromiso.
Los padres de Sarah Milgrim no supieron que Yaron Lischinsky planeaba proponerle matrimonio hasta después de que la pareja fuera asesinada por un hombre armado en Washington, D. C., el miércoles por la noche.
Sus padres habían dado por hecho que se casarían. Milgrim, quien creció en Prairie Village, Kansas, había conocido a Lischinsky poco después de incorporarse a la embajada israelí, hace año y medio, para organizar misiones y visitas de delegaciones. Lischinsky, investigador de la embajada, se había reunido varias veces con sus padres.
"Él era increíble", dijo el padre de Milgrim, Robert Milgrim, en una entrevista. "Era muy parecido a Sarah: apasionado, extremadamente inteligente, entregado a lo que hace, siempre a favor de lo que es correcto".
Hace unos meses, Sarah Milgrim, de 26 años, dijo a sus padres que planeaba viajar con Lischinsky, de 30 años, para conocer por primera vez a su familia en Jerusalén. Lo que no sabían, y solo se enterarían después del tiroteo, es que él había comprado un anillo de compromiso antes del viaje.
Como la pareja iba a volar a Israel el domingo, la madre de Sarah Milgrim, Nancy Milgrim, tenía previsto viajar el viernes a Washington desde Prairie Village, un suburbio de Kansas City, para cuidar del perro de su hija, un goldendoodle llamado Andy.
El miércoles por la noche, Robert Milgrim se estaba preparando para dormir cuando apareció en su teléfono móvil una alerta de noticias que describía un tiroteo mortal en Washington, a la salida de un evento del Comité Judío Estadounidense, del que su hija era miembro. Llamó inmediatamente al FBI y a la estación de policía local, pero ninguno de los dos pudo proporcionarle información.
Nancy Milgrim abrió una aplicación de localización en su teléfono móvil y buscó la ubicación de su hija. Aparecía en el Museo Judio de la Capital, donde se había producido el tiroteo.
"Más o menos ya lo sabía", dijo Robert Milgrim. "Esperaba equivocarme".
Entonces sonó el teléfono de Nancy Milgrim. Era el embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter. Dijo que Sarah Milgrim y su novio habían muerto, y le dio el pésame.
Fue un momento horrible, dijo Robert Milgrim. Señaló el aumento del antisemitismo desde que Israel entró en guerra en Gaza tras los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
"Lo que me pasó por la cabeza es que siento el antisemitismo que ha surgido desde el 7 de octubre y también desde la elección del presidente Trump", dijo Robert Milgrim. "Es solo una extensión de mis peores temores".
Fue el embajador quien les dijo que Lischinsky había comprado un anillo de compromiso esta semana y tenía intención de pedir matrimonio a su hija en Jerusalén.
"Lo irónico es que estábamos preocupados por la seguridad de nuestra hija en Israel", añadió Robert Milgrim. "Pero la asesinaron tres días antes de ir".
Tanto Sarah Milgrim como Lischinsky eran apasionados por su trabajo en la embajada, según otras personas que los conocían.
Lischinsky nació en Israel y se trasladó con su familia a Alemania, donde vivieron varios años antes de regresar a Israel cuando tenía 16 años, dijo su hermano Hanan, de 32 años. Su familia vive en Beit Zayit, un pequeño pueblo situado en las colinas al oeste de Jerusalén. De adolescente jugó en un equipo juvenil del club de fútbol Beitar Jerusalén, según su hermano.
Lischinsky supo desde muy joven que quería ser diplomático de Israel, dijo Nissim Otmazgin, uno de sus profesores en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
"Consideraba que esa era su vocación", dijo Otmazgin, decano de la Facultad de Humanidades de la universidad. Lischinsky estudió allí de 2018 a 2021, y obtuvo un grado de licenciatura en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos.
Lischinsky se especializó en estudios japoneses y fue un estudiante sobresaliente, según Otmazgin. "Era un idealista", dijo. "Quería tender puentes entre Israel y otros países, especialmente en Asia".
Creció en una familia culturalmente mestiza, de padre judío y madre cristiana, y era cristiano practicante, según Ronen Shoval, decano del Instituto Argaman de Estudios Avanzados de Jerusalén, donde Lischinsky participó en un programa de un año de duración sobre pensamiento conservador liberal clásico tras obtener una maestría en gobierno y diplomacia.
"Era un cristiano devoto", dijo Shoval, "pero había ligado su destino al pueblo de Israel".
En su solicitud para unirse al programa, que Shoval compartió con The New York Times, Lischinsky describió su educación en una familia multicultural y "las luchas internas" a las que se enfrentó al crecer en un hogar religioso dentro de sociedades laicas en Alemania e Israel.
Hanan Lischinsky dijo que su hermano había estado considerando la posibilidad de solicitar su ingreso al curso de cadetes del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí para formarse como diplomático. Personas que trabajaron con Lischinsky en la embajada dijeron que allí se identificaba como judío.
Michael Herzog, que fue embajador de Israel en Washington desde finales de 2021 hasta enero, describió a Lischinsky y Milgrim como una pareja "vibrante, brillante y con talento" que "rebosaba energía y siempre sonreía".
Sarah Milgrim se graduó de licenciatura en la Universidad de Kansas en 2021. Había vivido en el extranjero en varios lugares, entre ellos en Costa Rica, donde obtuvo una maestría en Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible por la Universidad para la Paz, creada por las Naciones Unidas. También obtuvo una maestría en Asuntos Internacionales por la American University.
Como muchos jóvenes judíos estadounidenses, ella y su hermano Jacob, de 28 años, participaron también en Birthright Israel, que ofrece viajes gratuitos a Israel en un esfuerzo por reforzar la identidad judía. En Israel, trabajó para una organización que conectaba a jóvenes israelíes y palestinos, dijo su padre.
Unos atentados sacudieron a la comunidad judía de los suburbios de Kansas City cuando era más joven. En 2014, un hombre armado abrió fuego frente a un centro comunitario judío y una comunidad de jubilados cercana en Overland Park, Kansas, y mató a tres personas.
En 2017, se pintaron esvásticas en la preparatoria pública en Prairie Village donde estudiaba Sarah Milgrim. Ella, que entonces cursaba el último año, dijo a la cadena de televisión local KSHB-TV: "Me preocupa ir a mi sinagoga, y ahora tengo que preocuparme por la seguridad en mi escuela. Y eso no debería ser así".
Robert Milgrim dijo que tanto a su hija como a Lischinsky les preocupaba la paz en Medio Oriente, la estabilidad de Israel y la grave situación de los palestinos.
"Ella estaba haciendo lo que amaba, estaba haciendo el bien", dijo su padre. Hacer el bien, añadió, es "lo que puso fin a su vida".
Myra Noveck colaboró con reportería desde Jerusalén. Isabelle Taft colaboró con reportería desde Nueva York.
John Yoon es un reportero del Times radicado en Seúl que cubre noticias de última hora y de actualidad.
Isabel Kershner , corresponsal en Jerusalén, ha estado informando sobre la política israelí y palestina desde 1990.
Natan Odenheimer es reportero del Times en Jerusalén y cubre asuntos israelíes y palestinos.
Myra Noveck colaboró con reportería desde Jerusalén. Isabelle Taft colaboró con reportería desde Nueva York.
0 Comentarios