🎙️IOfertas.CL | 💡Valdebenito.CL | 📍IMotores.CL | 🔧Tips.CL | 🌍IMascotas.CL |

Llevamos años preguntándonos quién es la persona más antigua de la historia en ser grabada en vídeo. Y quizá sea un Papa

Llevamos años preguntándonos quién es la persona más antigua de la historia en ser grabada en vídeo. Y quizá sea un Papa

La historia del arte es la historia de sus protagonistas. Y eso incluye tanto a sus grandes creadores, así hablemos de pintura, escultura, poesía o música, como de sus mecenas, musas y modelos. Da Vinci lleva años fascinando a los historiadores, pero es difícil abordar su biografía sin explicar al menos de pasada quién fue Lisa Gherardini, la mujer que probablemente inspiró la celebérrima 'Mona Lisa'. Lo mismo ocurre con la enigmática Elisa a la que Ludwig van Beethoven dedicó su  pegadiza bagatela WoO 59 o Margherita Luti, la gran musa de Rafel.

Con la fotografía y el cine ocurre algo similar. Y aunque sus orígenes son más recientes que los de la pintura, la música o la escultura, los historiadores que se encargan de su estudio se enfrentan a preguntas igual de complejas y fascinantes: ¿Quién fue la primera persona en salir en una foto? ¿Y la más antigua? ¿De quién es la voz más vieja captada en un soporte que nos permite reproducirla?

Y si hablamos del cine, ¿quién es la persona más antigua filmada? ¿Llegaron la tecnología y el arte a tiempo de captar en una grabación los gestos y movimientos de alguien nacido en el siglo XVIII, el mismo que vio la Revolución francesa o la Guerra de Independencia de EEUU? Y si es así ¿podemos verla?

Los "vetustos" de la imagen y el sonido

La pregunta es fascinante porque la fotografía sí nos ha permitido ver imágenes estáticas de personas nacidas en el XVIII. Es el caso de Conrad Heyer, un veterano de la Guerra de Independencia de EEUU que nació en 1749. Lo retrataron en 1852, con más de 100 años, gracias a la técnica del daguerrotipo, por lo que hay quien cree que es la persona más vetusta (que no la primera foto, ojo) fotografiada.

El título tiene sin embargo algún "pero" que otro. La imagen de Heyer es fascinante, pero otros expertos opinan que si hablamos de vetustez el mérito de ser la persona más antigua retratada con una cámara es de John Adams, un zapatero de Worcester nacido unos años antes que Heyer, en 1745. Otras fuentes hablan de un esclavo llamado Caesar, protagonista de un daguerrotipo de 1851 conservado en New York Historical Society y quien en teoría nació en Nueva York en 1737.

Si de lo que hablamos es de la voz, la historia es igual de fascinante.

Conservamos una grabación de 10 segundos de 1860 tomada con un fonoautógrafo y que se atribuye a Édouard-Léon Scott de Martinville, un inventor francés nacido en el París de 1817. De nuevo si de lo que hablamos es de antigüedad, quizás la voz más vetusta que conservamos grabada es sin embargo la de Helmulth von Moltke, un mariscal prusiano que se prestó a varias grabaciones a finales de la década de 1880. Lo sorprendente es cuándo nació Moltke: en 1800.

¿Y en los albores del cine? ¿Quién es la persona más antigua de la que conservamos una grabación en movimiento? La respuesta vuelve a ser complicada, aunque igual de sorprendente. A finales de la década de 1870 Eadweard Muybridge elaboró en una protopelícula en la que puede verse el galope de un caballo con su jinete. ¿Su identidad? Algunas fuentes señalan a C. Marvin, nacido en 1839.

Si se rasca en los orígenes del celuloide es posible sin embargo encontrarse con "actores" aún más antiguos. Y también alguna que otra sorpresa. Por ejemplo, es habitual que cuando se habla de la persona más antigua jamás filmada las miradas se dirijan a una de las grandes personalidades del siglo XIX, el papa León XIII, quien ostenta también el mérito de haber sido el primer papa filmado.

La película, de William Kennedy Dickson para la compañía Biograph, se rodó en 1898 (hay quien la atribuye a Vittorio Calcina y la fecha en 1896) y aunque resulta fascinante e icónica difícilmente ganará ningún Oscar. Al fin y al cabo muestra al Sumo Pontífice en situaciones más o menos cotidianas: sobre un carro o sentado en una silla en los jardines del Vaticano mientras hace una bendición a cámara.

Lo realmente sorprendente no es sin embargo qué hace León XIII, si es el primer Sumo Pontífice grabado en una película o quién, cuándo y dónde tomó esas imágenes para la historia, sino el año de nacimiento del Papa: León XIII nació en la región de Lacio con el nombre de Gioacchino Vincenzo Raffaele Luigi Pecci en marzo de 1810. Es decir, por diez años no era un personaje del XVIII.

¿Lo convierte eso en la persona más antigua jamás filmada? Depende. Para algunos la respuesta es sí. Para otros ese mérito no está tan claro. En los artículos que abordan el tema se habla de una Rebecca Clark nacida supuestamente en 1804 o Mammy Lou, del mismo año. Habría sin embargo un candidato de mayor edad, una figura que en su día despertó mucho menos interés que León XIII y  a la que, por ende, también resulta más difícil seguirle la pista histórica: Despina.

Que su nombre no te diga nada es comprensible. Despina era una anciana de los Balcanes que entre otras tareas dedicaba las horas a hilar lana en compañía de sus hijas. En 1905 acabó retratada en una breve película que dura unos segundos.

Lo importante vuelve a ser su fecha de nacimiento: se dice que Despina tenía por entonces 114 años, con lo que habría nacido a finales del siglo XVIII, en 1791.

¿Cómo acabó una anciana de Avdella, entonces parte del Imperio Otomano, grabada hilando lana para la posterior y convertida en una figura clave en la historia del cine? Sencillo: porque era la abuela de Ianachia y Milton Manaki, pioneros del cine balcánico y autores de la película 'Las Tejedoras'.

Ya lo decíamos al principio: la historia del arte es la historia de sus creadores... y de sus protagonistas circunstanciales, entre los que hay granjeros, veteranos de guerra, zapateros, hilanderas centenarias e incluso un Papa del siglo XIX.

Imágenes | Wikipedia 1 y 2

En Xataka | ¿Quién fue la persona más antigua jamás fotografiada?

-
La noticia Llevamos años preguntándonos quién es la persona más antigua de la historia en ser grabada en vídeo. Y quizá sea un Papa fue publicada originalmente en Xataka por Carlos Prego .

Fuente

Xataka.com

Xataka.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,486 visitas activas