Lluvias en Perú: estas 10 regiones estarán en alerta naranja en las próximas horas, advierte el Senamhi
- 2 Días, 4 Horas, 50 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Lluvias en Perú: estas 10 regiones estarán en alerta naranja en las próximas horas, advierte el Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología compartió su aviso meteorológico n.° 165 sobre la ocurrencia de precipitaciones en territorio nacional hasta hoy, miércoles 21 de mayo
Un aviso meteorológico fue emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ante la inminente llegada de lluvias de considerable intensidad que se espera golpeen a 10 regiones hasta hoy, miércoles 21 de mayo. Estas condiciones meteorológicas podrían provocar posibles efectos en la población.
El pronóstico, clasificado bajo el aviso N.° 165 y designado con un nivel de alerta naranja, advierte sobre las lluvias moderadas a intensas que se esperan en las regiones de Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín, y Ucayali.
Este fenómeno meteorológico, según dicho aviso, estará acompañado de tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 40 kilómetros por hora (km/h). Se prevé que en la parte norte los acumulados de lluvia podrían llegar a 50 milímetros por día, en el centro hasta 40 milímetros por día, y en el sur alrededor de 34 milímetros por día.

¿Qué dice el Indeci?
Con base en este pronóstico, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió una serie de recomendaciones dirigidas tanto a los gobiernos locales como a la ciudadanía para enfrentar este fenómeno meteorológico de manera organizada y segura. El organismo, además, instó a las autoridades a asegurar que las rutas de evacuación estén limpias y correctamente señalizadas para que la población pueda ser guiada eficazmente hacia lugares seguros si fuese necesario.
Igualmente, el Indeci aconsejó a las autoridades respectivas que se debe garantizar el funcionamiento de los centros de salud, estaciones de bomberos y comisarías en las zonas potencialmente afectadas.
En tanto, la población ha sido instruida a tomar precauciones adicionales, como reforzar los techos de sus viviendas para protegerse ante las intensas lluvias. También se sugiere implementar sistemas de alerta temprana, que podrían incluir medios como silbatos, alarmas o altoparlantes, siempre en coordinación con las autoridades. De igual forma, se aconseja a los habitantes tener preparado un Plan Familiar de Emergencias, que detalle cómo actuar en el caso de que se desencadene una catástrofe.

Llamado de prevención
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) ha enfatizado que, desde su sede, continúan monitoreando de cerca los desarrollos relacionados con esta situación, en coordinación con autoridades regionales y locales, con el fin de brindar respuesta oportuna en caso de emergencias generadas por las precipitaciones.
El impacto de estas condiciones climáticas puede ser significativo, no solo por la intensidad de las lluvias, sino también por las conexiones eléctricas y ráfagas de viento que lo acompaña. Las regiones afectadas son parte de una zona con características orográficas complejas, lo que a menudo resulta en vulnerabilidades adicionales durante fenómenos de esta naturaleza.
Este llamado a la prevención se repite en los medios de comunicación y otras plataformas, en busca de fortalecer la concienciación colectiva sobre la necesidad de seguir al pie de la letra las instrucciones proporcionadas por las autoridades. Se enfatiza la importancia de mantenerse bien informado y verificar constantemente los anuncios oficiales para estar preparados ante cualquier eventualidad.

Las regiones que se encuentran en el ojo de este pronóstico del Senamhi juegan un rol central en la biodiversidad y economía del país; por tanto, los daños potenciales alcanzables por estas lluvias intensas podrían tener repercusiones más allá de lo inmediato. La preparación adecuada representa un factor clave para mitigar los posibles daños que este fenómeno meteorológico pudiera causar en las próximas horas. Ante esta situación, la capacidad de respuesta rápida y coordinada será esencial.
Los expertos dijeron que las recomendaciones del Indeci deben ser atendidas con la mayor seriedad por parte de las autoridades y la población, en un esfuerzo conjunto para asegurar la protección de vidas y propiedades frente a este desafío climático.
0 Comentarios