¿Quieres publicar aquí?
Sólo contáctanos
La inesperada votación obtenida por el candidato del PDG, Franco Parisi, en las elecciones presidenciales del domingo pasado casi opacó el paso al balotaje de la carta oficialista, Jeannette Jara, y del representante del Partido Republicano, José Antonio Kast. El 19,71% obtenido por el economista en su tercera aventura presidencial se ha transformado en la llave del éxito en el camino a La Moneda y descifrar al votante que lo prefirió devana los sesos de los estrategas de campaña de Jara y Kast.
La primera víctima fatal de ese fenómeno fue el coordinador estratégico de la campaña de Jara, Darío Quiroga. El sociólogo debió pagar con su cargo el costo de criticar en términos personales a la hermana del líder del PDG: “esa es la que se llama Zandra, pero con Z, no sé si por razones de inmigración o por razones de flaiterío. Pero se llama Zandra con Z”.
En ese clima enrarecido, Jara anunció a su equipo para el segundo tiempo con la senadora PS Paulina Vodanovic a la cabeza y con un marcado sello concertacionista-vintage con la reaparición de Carlos Ominami y Francisco Vidal, entre otros. Uno de los anunciados como “embajadores” de la campaña, el cantante urbano Balbi, El Chamako, duró apenas horas en el comando luego de que se conociera una causa pendiente por violencia intrafamiliar. No hay más comentarios.
Aunque Kast debe lidiar con la acusación que pesa sobre el diputado republicano Cristián Araya -a quien uno de los implicados en la trama bielorrusa señaló haberle “traído” $1.7 millones cuando se votaba la acusación constitucional en contra del ministro Antonio Ulloa, hoy destituido-, el republicano -en contraste a 2021 cuando fue derrotado por Gabriel Boric- ha logrado un rápido cierre de filas del resto de las derechas que se precipitó luego de que Evelyn Matthei y Johannes Kaiser concurrieran la misma noche del domingo a entregarle su apoyo con miras al balotaje.
Con todo, la primera semana de la segunda vuelta -tanto en el caso de Jara como el de Kast- fue una ofensiva en busca de la conquista del voto Parisi.
El exministro de Energía Diego Pardow se transformó en el primer secretario de Estado del gobierno de Boric cuya acusación constitucional fue aprobada en la Cámara de Diputados y ahora espera un escenario desfavorable en el Senado.
Al cierre, la tragedia en las Torres del Paine -con cinco turistas muertos- pone una duda sobre la institucionalidad turística del país. Para todos una buena semana.
¿Quieres publicar aquí?
Sólo contáctanos
completa toda los campos para contáctarnos
¿Quieres publicar aquí?
Sólo contáctanos