IOfertas.CL | IMascotas.CL | Tips.CL | INoticias.CL | Valdebenito.CL |

Los cinco escenarios que podría enfrentar Marine Le Pen de cara a las presidenciales de 2027

Los cinco escenarios que podría enfrentar Marine Le Pen de cara a las presidenciales de 2027

Condenada por desvío de fondos del Parlamento Europeo con una inhabilitación de cinco años aplicada de forma preventiva, la líder de extrema derecha tiene ante sí diferentes escenarios Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos del Parlamento Europeo con una inhabilitación de cinco años aplicada de forma preventiva (REUTERS/Gonzalo Fuentes/File Photo)

Condenada por desvío de fondos del Parlamento Europeo con una inhabilitación de cinco años aplicada de forma preventiva, la líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, tiene ante sí cinco escenarios de cara a las presidenciales de 2027, en las que los sondeos la sitúan como favorita.

Le Pen ha recurrido la condena, pero la inhabilitación se mantiene durante el recurso. El Tribunal de Apelación de París indicó que el recurso será dilucidado para el verano de 2026, lo que le abre una ventana para poder lanzar su cuarta carrera al Elíseo.

En caso de que Le Pen ganara las presidenciales, el proceso quedaría en suspenso porque estaría protegida por la inmunidad del jefe del Estado.

Ante sí, Le Pen tiene cinco escenarios:

1- Le Pen es absuelta en apelación

La líder ultraderechista sostiene que es inocente de las acusaciones de haber utilizado dinero del Parlamento Europeo para pagar a asistentes que en realidad trabajaban para el partido, lo que le valió una pena de cuatro años de cárcel, dos exentos de cumplimiento y dos en arresto domiciliario.

En el juicio en apelación que tendrá lugar el año próximo las cartas se reparten de nuevo y puede ser absuelta, en cuyo caso tendría vía libre para presentarse a las presidenciales de 2027, aunque la Fiscalía podría recurrir ante el Supremo.

2- Apelación confirma la pena dictada en primera instancia

Su futuro político se ensombrece, porque se mantendría la inhabilitación preventiva. Su única opción pasaría por que el eventual recurso ante el Supremo fuera resuelto antes de final de año y que este fuera favorable, lo que obligaría a repetir el juicio en Apelación. La jurisprudencia indica que, en ese caso, las medidas cautelares se mantendrían, por lo que no podría presentarse a las presidenciales.

3- Condenada pero sin inhabilitación preventiva

Si los jueces del Tribunal de Apelación vuelven a condenar a Le Pen pero no le imponen una pena de inhabilitación con carácter inmediato, un recurso ante el Supremo dejaría en suspenso esa medida cautelar, lo que permitiría a la líder ultraderechista lanzarse a la conquista del Elíseo.

La líder ultraderechista sostiene que es inocente de las acusaciones de haber utilizado dinero del Parlamento Europeo para pagar a asistentes que en realidad trabajaban para el partido (REUTERS/Stephanie Lecocq)

4- Condenada pero con una pena de inhabilitación más reducida

Otro escenario favorable para Le Pen sería que en segunda instancia se redujera la pena de inhabilitación a uno o dos años. Para entonces, ya habría cumplido parte de esa pena, por lo que podría verse totalmente limpia en el momento de las presidenciales.

5- La hipótesis de un adelanto electoral

Desde las pasadas legislativas, Le Pen pide al presidente, Emmanuel Macron, que dimita. Una hipótesis que con su actual agenda judicial podría dejarle fuera de juego.

El actual inquilino del Elíseo no puede convocar legislativas antes de julio próximo, pero puede poner fin a su mandato en todo momento. Si lo hace mientras se mantiene activa la inhabilitación de Le Pen, la líder de la extrema derecha estaría descalificada para la carrera electoral.

Basándose en testimonios de algunos de los asistentes del Consejo de Ministros, que semanalmente se celebra a puerta cerrada, los medios franceses han publicado las primeras reacciones de Macron a la sentencia que ha agitado el tablero político de Francia.

El presidente francés alertó de que “los magistrados tienen que estar protegidos”, en alusión a los ataques verbales y las amenazadas que se han denunciado tras la condena a Le Pen.

“Todos los que han sido juzgados tienen derecho a presentar un recurso”, recordó también Macron.

(Con información de EFE)

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,889 visitas activas