INoticias.CL | IMascotas.CL | IOfertas.CL | Valdebenito.CL | Tips.CL |

Los mal parqueados en Bogotá podrían perder su licencia de conducción: el alcalde Galán intensificó las medidas contra los conductores

Los mal parqueados en Bogotá podrían perder su licencia de conducción: el alcalde Galán intensificó las medidas contra los conductores

El alcalde de Bogotá compartió una nueva estrategia con la que busca reducir los estancamientos en las zonas viales causados por malos parqueos, además de imponer fuertes sanciones a los conductores El incumplimiento de las nuevas medidas en la capital pueden llevarlo a la suspensión de su licencia- crédito Ministerio de Transporte

El mal parqueo en Bogotá, una práctica que afecta gravemente la movilidad y genera caos en el espacio público, ha llevado a la Administración Distrital a implementar medidas más estrictas para abordar esta problemática.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que se han comenzado a suspender licencias de conducción a los conductores reincidentes en esta infracción, como parte de una estrategia integral para mejorar el tránsito en la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Galán destacó que cerca de 1.000 licencias ya han sido suspendidas desde que se activó esta medida, pues el mandatario subrayó que el mal parqueo no solo genera congestión en zonas de alta afluencia vehicular, sino que también agrava los problemas en corredores estratégicos donde las obras de infraestructura ya complican el flujo vehicular.

“He pedido que se active la suspensión de la licencia de conducción por reincidencia en mal parqueo”, afirmó el alcalde, enfatizando la necesidad de sancionar con mayor rigor a quienes incumplen las normas.

La Secretaría de Movilidad, liderada por Claudia Díaz, ha intensificado los operativos de control en las calles de Bogotá, como lo han compartido en sus redes sociales.

El mandatario anunció graves sanciones para conductores mal parqueados - crédito Colprensa

Estas acciones buscan no solo sancionar a los infractores, sino también recuperar espacios públicos afectados por vehículos mal estacionados. Díaz calificó esta conducta como una práctica egoísta que perjudica a toda la comunidad y reiteró que no será tolerada bajo la actual administración.

La funcionaria explicó que el mal parqueo no solo obstruye la movilidad, sino que también deteriora la infraestructura peatonal y genera desorden en el espacio público.

Según consignó el medio, estas acciones forman parte de un plan más amplio que incluye la implementación de zonas de estacionamiento regulado y la optimización de espacios públicos para reducir la necesidad de estacionar en vías principales.

Impacto en la movilidad y el espacio público

El mal parqueo ha sido identificado como una de las principales causas de congestión vial en Bogotá, especialmente en áreas con alta densidad de tráfico. Esta problemática se agrava en sectores donde las obras de infraestructura ya generan complicaciones en el tránsito, según la Secretaria de Movilidad.

Endurecen sanciones para conductores mal parqueados en Bogotá - crédito @SectorMovilidad/ X

La Administración Distrital busca mitigar estos efectos mediante un enfoque que combina sanciones más severas con soluciones estructurales, como la creación de zonas de estacionamiento regulado.

La falta de parqueaderos en algunos sectores de la ciudad ha sido señalada como un factor que contribuye al problema.

Ante esta situación, el Distrito evalúa alternativas para optimizar el uso de los espacios públicos y reducir la presión sobre las vías principales. Estas medidas tienen como objetivo no solo mejorar el flujo vehicular, sino también disminuir los tiempos de desplazamiento en la ciudad.

Otras razones por las que le pueden suspender la licencia de conducción

La suspensión o cancelación de la licencia de conducción en Colombia no solo afecta la movilidad de los ciudadanos, sino que también puede acarrear sanciones económicas y consecuencias personales significativas.

El Código Nacional de Tránsito regula los casos en los que las autoridades pueden tomar estas medidas, que implican la entrega obligatoria de la licencia y la prohibición de conducir durante el periodo estipulado.

De acuerdo con el artículo 26 del Código Nacional de Tránsito, existen varias razones por las cuales un conductor puede enfrentar la suspensión de su licencia. Entre las principales se encuentran las siguientes:

Estas son las razones por las que se le puede suspender la licencia de conducción - crédito @SectorMovilidad/X
  • Imposibilidad transitoria para conducir: Si un conductor presenta una incapacidad física o mental temporal que le impida manejar, y esta condición está respaldada por un certificado médico o de aptitud, las autoridades pueden ordenar la suspensión del documento.
  • Decisión judicial: En ciertos casos, un juez puede determinar la suspensión de la licencia como parte de una sentencia o medida cautelar.
  • Conducción bajo efectos de alcohol o sustancias alucinógenas: Esta es una de las causales más comunes. Según el artículo 152 de la Ley 769, los grados de embriaguez están claramente definidos, y las sanciones varían dependiendo del nivel detectado en el conductor.
  • Uso indebido de vehículos particulares para transporte público: Si un conductor utiliza un vehículo particular para prestar servicios de transporte público sin autorización, puede enfrentar la suspensión de su licencia, salvo en situaciones excepcionales justificadas por el orden público.
Infringir alguna de estas normas puede derivar en la suspensión del documento de conducción - crédito Ministerio de Transporte

Estas medidas se aplican conforme a las disposiciones del Código Contencioso Administrativo, y la duración de la suspensión dependerá de la gravedad de la infracción y de sí el conductor es reincidente.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,861 visitas activas