Valdebenito.CL | IOfertas.CL | INoticias.CL | IMascotas.CL | Tips.CL |

Los mercados asiáticos retroceden tras las nuevas tarifas de EEUU: fuertes caídas en Hong Kong, Tokio y Seúl

Los mercados asiáticos retroceden tras las nuevas tarifas de EEUU: fuertes caídas en Hong Kong, Tokio y Seúl

Las acciones de grandes empresas tecnológicas y del sector industrial lideraron los descensos: Alibaba perdió un 5,86 %, Lenovo retrocedió un 4,87 %, y la automotriz BYD bajó un 4,55 % Los mercados asiáticos retroceden tras las nuevas tarifas aplicadas por Trump: fuertes caídas en Hong Kong, Tokio y Seúl (REUTERS/Tyrone Siu)

Las principales bolsas de Asia registraron pérdidas generalizadas este jueves, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una nueva serie de aranceles a las importaciones procedentes de decenas de países, incluyendo China, Japón, Corea del Sur y naciones de la Unión Europea.

La medida generó un nuevo episodio de volatilidad en los mercados globales, con caídas significativas en los índices bursátiles y retrocesos en los futuros de Wall Street.

En Tokio, el índice Nikkei 225 llegó a caer más del 4 % en las primeras operaciones, antes de recuperar parte del terreno perdido y cerrar con una baja del 2,9 %, en 34.675,97 puntos. Japón, tradicional aliado comercial de Estados Unidos, quedó sujeto a un arancel del 24 % en virtud de la nueva política recíproca adoptada por la Casa Blanca.

Las acciones de grandes empresas tecnológicas y del sector industrial lideraron los descensos: Alibaba perdió un 5,86 %, Lenovo retrocedió un 4,87 %, y la automotriz BYD bajó un 4,55 %.

En Tokio, el índice Nikkei 225 llegó a caer más del 4 % en las primeras operaciones, antes de recuperar parte del terreno perdido y cerrar con una baja del 2,9 %, en 34.675,97 puntos (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)

En Corea del Sur, el Kospi perdió un 1,5 % y se ubicó en 2.468,97 puntos, tras confirmarse que las exportaciones surcoreanas serán gravadas con un arancel del 25 %.

En Hong Kong, el índice Hang Seng cerró con una caída del 1,4 %, hasta los 22.887,03 puntos, mientras que en la China continental, el índice Shanghai Composite cedió menos del 0,1 %, hasta los 3.348,67 puntos.

La empresa de análisis financiero IG, a través del analista Yeap Junrong, calificó el anuncio de Trump como un “impacto significativo”, especialmente para China, que verá su carga arancelaria total elevada hasta un 64 %, incluyendo los nuevos 34 puntos porcentuales anunciados y las medidas previas.

A pesar de la caída inicial, algunos analistas prevén que Beijing adopte medidas de estímulo económico adicionales para contrarrestar los efectos de los nuevos aranceles, lo que podría amortiguar futuras pérdidas en los mercados financieros del país.

En Hong Kong, el índice Hang Seng cerró con una caída del 1,4 %, hasta los 22.887,03 puntos, mientras que en la China continental, el índice Shanghai Composite cedió menos del 0,1 %, hasta los 3.348,67 puntos (REUTERS/Tyrone Siu/Imagen de Archivo)

En Australia, el índice S&P/ASX 200 retrocedió un 1,3 % hasta los 7.830,30 puntos, siguiendo la tendencia negativa regional.

En los mercados estadounidenses, los contratos de futuros también registraron pérdidas: el futuro del S&P 500 cayó un 3 %, y el del Dow Jones Industrial Average perdió un 2 %, anticipando una posible jornada negativa en Wall Street.

El miércoles, previo al anuncio formal de los aranceles, los mercados en Estados Unidos ya habían mostrado fuertes oscilaciones.

El índice S&P 500 terminó con una ganancia del 0,7 % en 5.670,97, tras haber fluctuado entre una pérdida del 1,1 % y una ganancia del mismo porcentaje durante la jornada. El Dow Jones sumó un 0,6 % hasta los 42.225,32 puntos, y el Nasdaq aumentó un 0,9 %, situándose en 17.601,05 puntos.

En los mercados estadounidenses, los contratos de futuros también registraron pérdidas: el futuro del S&P 500 cayó un 3 %, y el del Dow Jones Industrial Average perdió un 2 %, anticipando una posible jornada negativa en Wall Street

Uno de los protagonistas del día fue Tesla, cuyas acciones se recuperaron un 5,3 % tras caer más del 6 % por un reporte que indicó una disminución en las entregas de vehículos durante el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior.

A pesar de la volatilidad, la compañía se mantiene como uno de los títulos más influyentes del mercado debido a su tamaño y al papel activo de su director ejecutivo, Elon Musk, en la política fiscal estadounidense.

Entre otras acciones destacadas, Newsmax perdió un 77,5 % en su tercer día de cotización, revirtiendo parte de las ganancias acumuladas desde su debut el lunes, cuando subió un 735 %, seguido de otro avance del 179 % el martes. Por otro lado, varias aerolíneas, como United Airlines, subieron hasta un 4,6 %, recuperando parte del terreno perdido recientemente ante el temor de una baja en la demanda por el impacto económico de la guerra comercial.

Uno de los protagonistas del día fue Tesla, cuyas acciones se recuperaron un 5,3 % tras caer más del 6 % por un reporte que indicó una disminución en las entregas de vehículos durante el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior (REUTERS/Stephane Mahe)

La incertidumbre sobre el rumbo de la política comercial de EE. UU. ha afectado a los mercados globales, en un contexto en el que los aranceles podrían desacelerar el crecimiento económico y presionar aún más la inflación, que permanece por encima del objetivo del 2 % de la Reserva Federal.

El nuevo esquema arancelario incluye un 10 % de impuesto base a todas las importaciones, y aranceles adicionales a países con superávit comercial frente a Estados Unidos. Entre ellos, un 34 % a China, 20 % a la Unión Europea y 32 % a Taiwán. Además, se han mantenido o ampliado tarifas anteriores sobre productos como automóviles, acero, aluminio, medicamentos, madera, cobre y microchips. También hay medidas dirigidas a países que importan petróleo desde Venezuela.

En el mercado de bonos, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años bajó por la mañana hasta un 4,11 %, desde el 4,17 % del martes, antes de subir nuevamente al 4,18 %. Este comportamiento reflejó la incertidumbre general del mercado.

Newsmax perdió un 77,5 % en su tercer día de cotización, revirtiendo parte de las ganancias acumuladas desde su debut el lunes, cuando subió un 735 %, seguido de otro avance del 179 % el martes (Bloomberg)

En el mercado energético, el precio del crudo de referencia en EEUU cayó 2,08 dólares y se situó en 69,63 dólares por barril. El Brent, referencia internacional, retrocedió 2,06 dólares hasta 72,89 dólares por barril.

En el mercado cambiario, el dólar se debilitó frente al yen japonés, al pasar de 149,28 a 148,07 yenes, mientras que el euro se fortaleció frente al dólar, subiendo de 1,0855 a 1,0897 dólares.

(Con información de EFE y The Associated Press)

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,685 visitas activas