Los pedidos de ayuda por el terremoto en Birmania superan los 160 millones de dólares
- 1 Días, 4 Horas, 8 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Los pedidos de ayuda por el terremoto en Birmania superan los 160 millones de dólares

Bangkok, 2 abr (EFE).- Los pedidos de ayuda internacional para apoyar a las víctimas del terremoto de magnitud 7,7 en Birmania (Myanmar) superaron los 160 millones de dólares este miércoles, cuando la junta militar que detenta el poder elevó a 2.886 las muertes, sin que aún se haya establecido el alcance total de la devastación.
Una decena de organizaciones han lanzado hasta ahora peticiones para movilizar dinero hacia Birmania, una campaña en la que la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) lleva la batuta con un llamamiento para colectar unos 113 millones de dólares.
La Organización Internacional de Migraciones (OIM) espera por su parte reunir 17 millones de dólares mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho que requiere con urgencia 8 millones "para brindar atención traumatológica vital, prevenir brotes de enfermedades y restablecer servicios de salud esenciales en los próximos 30 días".
A esta cadena de peticiones se suman organizaciones no gubernamentales como la francesa Acted, que se ha fijado una meta de 20 millones de dólares para ayudar a 600.000 personas, y la estadounidense World Vision que se planteó el objetivo de recabar otros 5 millones.
En paralelo, las donaciones anunciadas suman alrededor de 84 millones de dólares, una lista encabezada por China (13,9 millones) y seguida por Reino Unido (12,9 millones), Noruega (11,4 millones), Irlanda (6,4 millones), Japón (6 millones) y Australia (5,6 millones).
En los ofrecimientos también destacan los 2,1 millones de dólares anunciados por España y los 2,7 millones de la Unión Europea, mientras que Corea del Sur y Estados Unidos apuntarán dos millones cada uno.
De las donaciones anunciadas, Australia ha dejado claro su determinación de que las fuerzas armadas, que tomaron el poder en el golpe de 2021, no tengan acceso a este dinero, sino que este sea manejado por la ONU y socios humanitarios.
Precisamente la ONU movilizará cinco millones de dólares en ayudas a través del Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés) y otros 12 millones de su oficina de Servicios para Proyectos (UNOPS, también en inglés).
Otras donaciones menores sumarán ayuda a la respuesta humanitaria en Birmania, mientras se espera que se confirmen otros aportes, entre ellos el del Banco Asiático de Desarrollo, de Filipinas, que anunció tres millones de dólares, un monto que necesita la aprobación de la junta directiva y que se prevé canalizar a través del Programa Mundial de Alimentos de la ONU. EFE
(foto) (vídeo)
0 Comentarios