Banner imotores.cl
Lugares turísticos de Chile: revisa la guía definitiva de los mejores destinos y consejos

Chile es un país largo y estrecho que se extiende por más de 4.000 kilómetros, reuniendo desiertos, valles, montañas, lagos y glaciares. Su diversidad lo convierte en uno de los destinos turísticos más completos y sorprendentes del mundo.

Desde el Desierto de Atacama, en el norte, hasta la Patagonia, en el extremo austral, el territorio chileno ofrece experiencias únicas: aventura, cultura, gastronomía y paisajes que parecen de otro planeta.

Esta guía realizada por La Nación presenta los principales lugares turísticos de Chile, organizados por zonas, junto con información práctica y verificada para planificar tu próximo viaje.

Paisajes de Chile Zona Norte: desierto, salares y cielos estrellados

La zona norte del país es reconocida por su belleza árida y su valor astronómico. En ella se encuentra el Desierto de Atacama, el más seco del planeta, y una serie de pueblos, reservas naturales y volcanes que forman parte del altiplano andino, y los grandes lugares turísticos de Chile.

San Pedro de Atacama

Ubicado en la Región de Antofagasta, este pueblo es el punto de partida para recorrer el altiplano chileno.

Desde allí se puede acceder al Valle de la Luna, los Géiseres del Tatio y las lagunas altiplánicas de Miscanti y Miñiques.

El entorno combina montañas, salares y fauna típica de altura, como flamencos, vizcachas y vicuñas.

(Imagen: southamericanplanet)

Valle de la Luna

A solo 13 kilómetros de San Pedro, este valle ofrece formaciones rocosas talladas por el viento y un espectáculo de luces y sombras al atardecer. Es uno de los paisajes más icónicos del norte de Chile y un sitio ideal para la fotografía y la observación natural dentro de los lugares turísticos de Chile

Astronomía y cielos del norte

El norte chileno cuenta con una de las atmósferas más limpias y estables del planeta, lo que ha permitido el desarrollo de observatorios científicos de clase mundial, como Paranal y ALMA.

Durante la noche, el cielo se llena de estrellas visibles a simple vista, convirtiendo esta región en un referente mundial del turismo astronómico.

Consejos de viaje:

  • La mejor época es entre marzo y noviembre.
  • Es importante aclimatarse a la altura, ya que muchos lugares turísticos de Chile superan los 2.000 metros.
  • Utiliza protección solar, lleva agua y ropa ligera para el día, pero abrigo para la noche.

Mapa de Chile por Regiones: zona central y sus panoramas

La zona central concentra la mayor parte de la población y las principales vías de acceso al país. Es una región diversa que combina cultura urbana, viñedos, playas y montañas dentro de los lugares turísticos de Chile

Santiago y alrededores

La capital de Chile se ubica a los pies de la Cordillera de los Andes. En ella destacan el Cerro San Cristóbal, el Barrio Lastarria, el Museo Nacional de Bellas Artes y una amplia oferta de gastronomía y vida nocturna.

A corta distancia, el Cajón del Maipo ofrece caminatas, termas naturales y paisajes cordilleranos ideales para excursiones de un día.

(Imagen: marcachile)

Valparaíso y Viña del Mar

A 120 kilómetros de Santiago, estas ciudades costeras forman un eje turístico esencial.
Valparaíso, declarada Patrimonio de la Humanidad, se caracteriza por sus cerros coloridos, escaleras, murales y ascensores históricos.

Viña del Mar, dentro de los lugares turísticos de Chile, es conocida por sus playas, jardines y ambiente veraniego.

(Imagen: Chile.travel)

Valles del vino

Los valles del Maipo, Casablanca y Colchagua son el centro del enoturismo chileno. En ellos se pueden realizar recorridos por viñedos, catas y experiencias gastronómicas.

Los lugares turísticos de Chile se han consolidado como uno de los principales productores de vino del hemisferio sur, y sus paisajes rurales son parte del atractivo.

Consejos de viaje:

  • Primavera y otoño son las mejores estaciones por su clima templado.
  • Utiliza un mapa de Chile por regiones para planificar desplazamientos y tiempos.
  • El transporte entre Santiago, Valparaíso y Viña es rápido y económico.

Paisajes de Chile Zona Sur: lagos, volcanes y bosques

La zona sur de Chile ofrece lagos transparentes, volcanes nevados, bosques milenarios y pueblos con fuerte herencia cultural. Es un destino ideal para los amantes del ecoturismo y la vida al aire libre.

Pucón y el volcán Villarrica

Ubicado en la Región de La Araucanía, Pucón es uno de los principales lugares turísticos de Chile. Puedes alojarte en una de las 5 mejores cabañas familiares.

Combina termales naturales, ríos, lagos y el majestuoso volcán Villarrica.

Es un lugar ideal para practicar deportes de aventura como rafting, kayak o senderismo.

(Imagen: Wikipedia)

Puerto Varas y Frutillar

En la Región de Los Lagos, estas dos ciudades se destacan por su influencia alemana, su gastronomía y sus vistas al lago Llanquihue y al volcán Osorno.

Puerto Varas es punto de partida para recorrer el Parque Vicente Pérez Rosales y los Saltos del Petrohué.

Frutillar, dentro de los lugares turísticos de Chile, es conocida por su Teatro del Lago y su arquitectura tradicional.

Isla de Chiloé

Este archipiélago combina tradición, mitología y patrimonio cultural. Sus iglesias de madera forman parte del Patrimonio Mundial de la Unesco y un importante recorrido en los lugares turísticos de Chile.

Los palafitos de Castro y los mercados costeros reflejan una forma de vida ligada al mar y a las leyendas del sur.

Consejos de viaje:

  • La temporada ideal es de diciembre a marzo.
  • Las lluvias son frecuentes; lleva siempre ropa impermeable.
  • Considera los tiempos de traslado entre islas y ferris.

Paisajes Naturales de Chile: Patagonia y el fin del mundo

La Patagonia chilena es una de las regiones más impresionantes y menos habitadas del planeta. Presenta montañas, glaciares, ríos y fiordos que ofrecen un contacto directo con la naturaleza.

Parque Nacional Torres del Paine

Situado en la Región de Magallanes, este parque es uno de los principales lugares turísticos de Chile.

Sus torres de granito, sus senderos y sus lagos color turquesa atraen a viajeros de todo el mundo. La fauna es abundante: guanacos, zorros, cóndores y pumas habitan esta zona protegida.

(Imagen: Torresdelpaine)

Punta Arenas y Puerto Natales

Punta Arenas es la ciudad continental más austral de Chile y punto de partida hacia la Antártica. Desde allí se pueden realizar excursiones al Estrecho de Magallanes y visitar colonias de pingüinos.

Puerto Natales, por su parte, es la base para quienes se internan en Torres del Paine o navegan hacia los glaciares del Campo de Hielo Sur.

Carretera Austral

La Carretera Austral conecta Puerto Montt con Villa O’Higgins, atravesando bosques templados, fiordos y pueblos remotos.

Es una de las rutas escénicas más hermosas de América del Sur y de lugares turísticos de Chile más cotizados, y destino ideal para quienes buscan aventura, fotografía y tranquilidad.

(Imagen: Chilestuyo)

Consejos de viaje:

  • Reserva alojamiento con anticipación, especialmente en verano.
  • El clima cambia rápidamente; lleva abrigo y calzado resistente.
  • Algunos tramos de la carretera incluyen ferris y caminos de ripio.

Islas y rincones secretos de Chile

Rapa Nui (Isla de Pascua)

A más de 3.700 kilómetros del continente, Rapa Nui destaca por sus moáis y su cultura polinésica.
El Parque Nacional Rapa Nui protege sitios arqueológicos de gran valor histórico, volcanes extintos y playas de arena rosada. Es un destino aislado, pero de una riqueza cultural incomparable.

(Imagen: Wikipedia)

Archipiélago Juan Fernández

A 600 kilómetros del continente, este archipiélago alberga ecosistemas únicos y especies endémicas.
La principal isla, Robinson Crusoe, combina senderos de montaña, naturaleza virgen y una comunidad que vive en armonía con su entorno.

Cochamó y otros valles del sur

Conocido como el “Yosemite chileno”, Cochamó destaca por sus paredes de granito, ríos cristalinos y bosques antiguos.

Está dentro de los lugares turísticos de Chile ideal para el senderismo y la observación de la naturaleza, aún poco explorado por el turismo masivo.

Algunos consejos para viajar por Chile:

  • Temporadas ideales: norte (marzo a noviembre), centro (todo el año), sur y Patagonia (diciembre a marzo).
  • Transporte: el país dispone de vuelos internos, buses interurbanos y ferris que conectan sus principales regiones.
  • Presupuesto: los precios varían según la temporada; viajar en otoño o primavera resulta más económico.
  • Sostenibilidad: respeta los ecosistemas, las comunidades locales y las normas de los parques nacionales.
  • Planificación: utiliza un mapa de Chile por regiones para calcular distancias y tiempos de traslado.

Recorrer los lugares turísticos de Chile es adentrarse en un territorio de contrastes.

Desde los desiertos del norte hasta los glaciares del sur, el país ofrece una diversidad geográfica y cultural difícil de igualar en Sudamérica.

Cada zona guarda una identidad propia, marcada por la historia, la naturaleza y la hospitalidad de su gente.

Sea cual sea el destino elegido, Chile promete paisajes inolvidables y experiencias únicas para todo tipo de viajeros.

The post Lugares turísticos de Chile: revisa la guía definitiva de los mejores destinos y consejos appeared first on La Nación.

Octubre 21, 2025 • 6 días atrás por: LaNacion.cl 1 visitas

Ver noticias completa

Comentarios

Comentar

Noticias destacadas

Banner imotores.cl

Contáctanos

completa toda los campos para contáctarnos

Todos los datos son necesarios

Publicidad

¿Quieres publicar aquí?

Sólo contáctanos