Marcel: “Estamos propiciando la vía diplomática para resolver lo relacionado al arancel del 10% de impuesto a Chile”
- 6 Horas, 56 Minutos
- LaNacion.cl
- Noticias
Marcel: “Estamos propiciando la vía diplomática para resolver lo relacionado al arancel del 10% de impuesto a Chile”

En medio de un panorama financiero global marcado por la incertidumbre, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, abordó este lunes la caída de la Bolsa de Santiago y el alza del dólar, fenómenos vinculados a las nuevas tensiones comerciales generadas por los aranceles impulsados por Donald Trump.
Durante un punto de prensa, Marcel sostuvo que el Gobierno chileno mantiene su apuesta por resolver el conflicto mediante el diálogo. “Estamos propiciando la vía diplomática para resolver lo relacionado al arancel del 10% de impuesto a Chile”, afirmó.
Aunque la volatilidad ha generado inquietud en los mercados locales -con una caída del 3,36% en el IPSA, la más pronunciada en lo que va del año- el titular de Hacienda matizó el impacto, señalando que “la bolsa chilena, en específico el IPSA, está 17% por encima del comienzo del año”.
En relación con las tasas de interés, Marcel explicó que “las tasas de interés de largo plazo frenaron su caída, en el caso de EEUU, y en realidad se incrementó en 17 puntos base. Sin embargo, en Chile la tasa de los bonos a 10 años se mantuvo estable, pero con una caída de 20 pb desde los anuncios en EE.UU., y 17 pb desde el inicio de año”.
Para el ministro, ciertos datos ofrecen señales de optimismo. “Obviamente, todavía el escenario es volátil. Todavía alguna de estas cosas se pueden revertir, pero ese movimiento, lo que hemos visto hasta el momento, efectivamente es favorable desde el punto de vista de las condiciones financieras”, dijo.
Aun así, hay factores que generan alerta, como la baja del cobre y la subida del dólar. Este lunes, la divisa estadounidense cerró en $991,00, muy cerca de la barrera psicológica de los $1.000. Esto podría encarecer productos importados como los combustibles.
Marcel respondió también a la inquietud sobre posibles efectos de las políticas arancelarias estadounidenses: “No debería haber preocupación por ese motivo. Obviamente, hay muchas otras razones para estar preocupado, por supuesto que caídas tan significativas en las bolsas de las principales economías del mundo, cambios relevantes de precios relativos son cosas que tienen un impacto en todo el mundo, y Chile no va a ser una excepción”.
Finalmente, enfatizó que Chile cuenta con herramientas para enfrentar el contexto externo. “No descartamos que haya que aplicar una medida” si se observa “un impacto mayor en sectores vulnerables”, y recalcó la capacidad del país para adaptarse gracias a la diversificación de sus exportaciones y su posibilidad de reorientar el comercio internacional.
The post Marcel: “Estamos propiciando la vía diplomática para resolver lo relacionado al arancel del 10% de impuesto a Chile” appeared first on La Nación.
0 Comentarios