Publicidad

¿Quieres publicar aquí?

Sólo contáctanos


Marcelo Ríos y Arturo Vidal revolucionan las redes con sus nuevos autos de lujo: un Lamborghini Huracán y un Mustang Dark Horse

Dos íconos del deporte chileno, Marcelo Ríos y Arturo Vidal, volvieron a acaparar la atención de sus seguidores tras mostrar en redes sociales sus más recientes adquisiciones automotrices, ambas máquinas de alto rendimiento y diseño deportivo que generaron cientos de reacciones.

El nuevo rugido del “Chino”: un Lamborghini Huracán Coupé

Marcelo Ríos sorprendió a los fanáticos del mundo tuerca al revelar su flamante Lamborghini Huracán Coupé, vehículo que definió con entusiasmo: “Un orgasmo el sonido”.

El modelo, uno de los más deseados de la marca italiana, incluye:

  • Chasis híbrido de carbono y aluminio
  • Carrocería con paneles de aluminio y plástico
  • Caja de doble embrague LDF de siete marchas
  • Aceleración de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos
  • Velocidad máxima superior a 325 km/h

El valor del bólido bordea los $215.000.000, cifra que se suma a su ya conocido Lamborghini Huracán STO, adquirido en mayo de 2023.

Arturo Vidal se luce con un Mustang Dark Horse

Por su parte, el futbolista Arturo Vidal también captó la atención de sus seguidores al presentar su nuevo automóvil: un Ford Mustang Dark Horse de llamativo color rojo.

El vehículo, uno de los más potentes de la icónica marca estadounidense, tiene un precio que comienza desde los $60.490.000, según información oficial de Ford Chile.

El “King” compartió orgulloso su nueva máquina, sumándose al interés que generan los autos de alto rendimiento entre sus fanáticos y la comunidad automovilística.

Ambas adquisiciones volvieron a posicionar a Ríos y Vidal en el centro de la conversación digital, donde miles de usuarios comentaron las características y el lujo de los nuevos modelos que suman a sus colecciones personales.

Éxito, identidad y estatus: el auto como símbolo de triunfo

La reciente presentación de estos lujosos vehículos vuelve a encender el debate sobre la relación entre deportistas y autos de alta gama. ¿Por qué tantas figuras del deporte destinan parte importante de sus ingresos a bólidos de lujo? ¿Es una decisión racional o más bien emocional?

Especialistas en psicología del deporte, economía del comportamiento y marketing coinciden en que estas compras no son casuales y responden a patrones comunes entre atletas de élite.

Muchos deportistas llegan al éxito en plena juventud y, según el psicólogo del deporte Joan Riera, el auto de lujo opera como un “símbolo material del logro”.
“En profesiones de carrera corta y exposición permanente, el vehículo funciona como validación externa del éxito”, explica.

En un entorno donde la atención mediática y la comparación son constantes, estos automóviles consolidan la identidad de “superestrella”.

Neurocientistas deportivos destacan que el cerebro de un atleta de alto rendimiento está acostumbrado a trabajar bajo presión extrema, recompensas rápidas y estímulos intensos. Por eso, no sorprende que muchos busquen en los autos deportivos una forma “controlada” de obtener dopamina y adrenalina fuera de la competencia.

El marketing deportivo también juega un papel crucial.

Según el consultor español Marc Duch, “en el fútbol profesional, el auto que conduces es un lenguaje de estatus dentro del camarín”. En ese círculo, el lujo se vuelve norma y no excepción.

Además, marcas de automóviles y empresas de lujo buscan constantemente asociarse a la imagen aspiracional de los atletas, reforzando esta cultura.

El riesgo financiero: carreras cortas y decisiones costosas

Si bien estas compras parecen inofensivas para deportistas con grandes ingresos, los asesores financieros advierten que los autos de lujo son activos altamente depreciables, con mantenciones caras, seguros elevados y costos ocultos.

Los datos internacionales son elocuentes:

  • Según FIFPro, el 60% de los futbolistas europeos enfrenta problemas económicos tras el retiro.
  • En la NFL, el 78% de los jugadores presenta dificultades financieras a los cinco años de haber dejado la actividad, según Sports Illustrated.

Esto se debe, en parte, a decisiones impulsivas y a la ausencia de planificación patrimonial.

Regulación emocional: comprar para aliviar el estrés

Los psicólogos añaden que este tipo de adquisiciones también cumplen un rol emocional. El deporte profesional exige niveles altísimos de disciplina, presión y exposición. Un auto de lujo —rápido, ruidoso y llamativo— se transforma entonces en un premio inmediato, un mecanismo de compensación emocional frente al estrés del alto rendimiento.

¿Un problema? No necesariamente, dicen los expertos

Los especialistas coinciden en que la compra de autos de lujo no es negativa por sí misma. El problema surge cuando se convierte en un patrón impulsivo o cuando compromete la estabilidad económica futura del deportista.

La clave, afirman, está en:

  • tener un plan financiero sólido,
  • evitar compras por presión social,
  • y reconocer que la carrera deportiva es corta y, muchas veces, impredecible.

Mientras tanto, la fascinación de figuras como Ríos y Vidal por estas máquinas de alto rendimiento sigue alimentando una cultura donde el lujo, la velocidad y el éxito parecen avanzar a toda velocidad en la misma pista.

#Deportistas #AutosDeLujo #PsicologíaDelDeporte #MarceloRíos #ArturoVidal #Lamborghini #Mustang #FinanzasDeportivas #ElPeriodistaCL

La entrada Marcelo Ríos y Arturo Vidal revolucionan las redes con sus nuevos autos de lujo: un Lamborghini Huracán y un Mustang Dark Horse se publicó primero en El Periodista.

Noviembre 22, 2025 • 2 horas atrás por: ElPeriodista.cl 30 visitas

Ver noticias completa

Comentarios

Comentar

Noticias destacadas


Banner tips.cl

Contáctanos

completa toda los campos para contáctarnos

Todos los datos son necesarios
Banner iofertas.cl