📌Tips.CL | 🔔Valdebenito.CL | 📈IMascotas.CL | ❤️IOfertas.CL | 📦IMotores.CL |

Mariano Puyol mantiene la fe intacta en la U en Copa Libertadores: “Va a retomar su nivel y clasificará”

Mariano Puyol mantiene la fe intacta en la U en Copa Libertadores: “Va a retomar su nivel y clasificará”

Universidad de Chile tendrá un partido decisivo este martes en la Copa Libertadores, pues recibirá a Carabobo de Venezuela, a las 20:30 horas, en el Estadio Nacional por la quinta fecha del Grupo A. Tiene la obligación de ganar para mantener intacto el sueño de avanzar a los octavos de final, y dar vuelta la página tras la dura derrota por 3-0 del pasado miércoles ante Estudiantes de La Plata.

En el mundo azul están expectantes de cara a este crucial encuentro, y ad portas del compromiso, el portal Triunfo del diario La Nación conversó con el ídolo y excapitán de la U, Mariano Puyol.

Pese a la goleada sufrida frente al “Pincharrata”, el emblemático jugador del Romántico Viajero en los años 80’ y 90’ evitó dramatizar y aseguró que ahora, con mayor razón, los dirigidos por Gustavo Álvarez avanzarán de ronda.

“La U va a retomar su nivel y clasificará en estos partidos que le quedan. Carabobo es un equipo difícil, todos los partidos de Copa Libertadores son difíciles, pero la U se recuperará, esto sirve de experiencia”, manifestó el campeón de la Copa Chile en 1979 con el elenco estudiantil.

El exdelantero, de actualmente 64 años, también remarcó que la U tiene plantel para pelear en una eventual siguiente fase, y a la vez, Puyol, que trabajó largo tiempo en las divisiones menores del club, abordó el complejo presente de Lucas Assadi.

La U llega al partido del martes después de sufrir una dura derrota con Estudiantes, ¿cómo analiza lo ocurrido ese día?

– Es raro, porque la U venía jugando bien, fue algo que ni ellos mismos lo pueden explicar. Yo creo que en Copa Libertadores, los clubes que siempre llegan a semifinales o finales, son equipos muy pragmáticos y eso es lo que venía haciendo la U, pero en esta derrota lo dejó de hacer. A mí me llamó mucho la atención de que fuera tan abierto el partido.

A lo mejor en eso de ir a buscar el partido, de repente los defensas estaban como viendo mucho quién hacía el gol adelante y se despreocuparon de lo que tenían ahí al lado, esas cosas ocurren, pero sí, la U hizo un partido totalmente diferente a lo que venía haciendo en Libertadores.

El propio Marcelo Díaz reconoció que el primer tiempo fue de lo peor que habían hecho en todo el año…

– Eso es lo extraño, la U realmente venía jugando bien y prácticamente la función defensiva era lo mejor que tenían, casi no tenían fallas atrás… Bueno, son partidos que se dan, pero no por eso uno va a desconocer todo lo que ha hecho la U. No hay que dramatizar tampoco, ellos se recuperarán porque tienen fútbol, no me cabe duda. 

La ausencia de Charles Aránguiz se sintió en esa derrota, ¿se podría hablar de una especie de dependencia de Aránguiz? 

– No, yo creo que con Aránguiz igual le hacen 3. Él no es defensa, a lo más hubiese sido un tema de experiencia ahí adentro. Lo que pasó ahí fue algo que se dejó hacer colectivamente, y con o sin Aránguiz, el partido hubiese sido igual de malo. 

De cara a lo que viene, ¿mantiene el optimismo de avanzar a octavos o se complicó la opción?

– Sigue la opción, más ahora que tuvieron este partido malo. Siempre se aprende más de estos partidos que de los triunfos. Yo creo que esta derrota los ubicó donde estaban y sirvió como un toque de campanilla para los jugadores.

Tabla de posiciones del Grupo A

¿Qué espera del partido de este martes frente a Carabobo?

– Que vuelva la U que hemos visto en Copa Libertadores. La U va a retomar su nivel y clasificará en estos partidos que le quedan. Carabobo es un equipo difícil, todos los partidos de Copa Libertadores son difíciles, pero la U se recuperará. Tengo muchas expectativas con esta U de que va a avanzar, dependen de sí mismos.

La U lo que tiene que hacer es volver a ser fuerte en la función defensiva, que tiene que ver no solo con los de atrás, sino con todo el equipo. Uno de los aspectos que yo siempre destacaba de esta U es que era un equipo muy sólido en la función defensiva. Le llegaban poco, le hacían pocos goles, más allá de los nombres, porque el técnico ha ocupado a muchos jugadores y tiene un plantel muy competitivo.

En caso de una eventual clasificación a octavos de final, ¿considera que la U podría ser protagonista en estas fases decisivas?

– Eso lo veremos, pasar a octavos anímicamente potencia muchísimo. Si pasan, es porque hicieron todos los méritos para hacerlo y después tienen que demostrarlo y dar todo lo que tienen. Eso se va a ir viendo en el camino, pero yo creo que la U tiene un plantel para pelearla.

¿Sería un fracaso si la U queda fuera de octavos? 

No, imagínate que estábamos peleando el descenso hasta hace poco, y ahora el año pasado peleamos hasta el final el título. Estamos bien aspectados en ambos torneos, ya con eso es para seguir creciendo. Tener cada vez más competitivo el plantel, eso te permite pelear instancias mayores, porque contar con Charles Aránguiz y Marcelo Díaz y que todavía puedan entregar lo que entregan, es un privilegio, pero eso no dura. Hay que estar pensando en jugadores de ese nivel, y eso es plata. A no ser que salga por ahí un diamante en las divisiones inferiores, pero jugadores de esa calidad salen cada 20 o 30 años. 

Alguien con el cartel de promesa era Lucas Assadi, pero en el último tiempo perdió completamente protagonismo en el plantel, ¿qué opina de su situación?

– Con los jóvenes pongo de ejemplo a Felipe Loyola. Yo lo conozco desde muy chiquitito porque estuvo en mi escuela de fútbol, conozco a su familia. El después se va a Colo Colo, hizo las divisiones inferiores, y por esas cosas que hay, lo desechan en Colo Colo. Ahí se fue a Fernández Vial, lo hizo bien y ahí partió todo. Las condiciones siempre las tuvo, pero la cabeza de él es muy fuerte.

Añade: “Yo creo que lo de Assadi es un tema de fortaleza mental, porque él condiciones tiene. Yo lo conocí a Assadi, cuando tuve ese paso por divisiones inferiores y estaba Hernán Caputto, y es un jugador bien interesante. Después al llegar al plantel, ahí manda la cabeza, ya no es una cosa de condiciones y talento, porque ya el talento está. Empieza a mandar la cabeza, a ver qué cabeza tienen, y yo creo que Assadi es un jugador que le falta todavía mucha fortaleza mental”. 

En algún momento se habló de que Assadi tenía la opción de ir al extranjero, ¿cree que en vez de eso debería seguir buscando su espacio en la U?

– Ese es otro tema recurrente, los jugadores piensan en irse a jugar afuera, pero lo que no saben es que, para ir a jugar afuera, tienen que hacer su recorrido acá en Chile, y acá en Chile tienen que instalarte en el plantel, jugar, ser importante. Entonces lo que tiene que hacer Assadi es pelearla acá. No aflojar y no decaer, seguir insistiendo y trabajando, hasta que se abre la posibilidad, y cuando se abre, se van por un tubo, porque ya tienen esa experiencia de seguir y perseverar. 

The post Mariano Puyol mantiene la fe intacta en la U en Copa Libertadores: “Va a retomar su nivel y clasificará” appeared first on La Nación.

Fuente

LaNacion.cl

LaNacion.cl

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

394 visitas activas