🚀IMotores.CL | 💪Valdebenito.CL | 🌟IOfertas.CL | 🌍Tips.CL | 👉IMascotas.CL |

Martes, 29 de abril de 2025 (07.30 GMT)

Martes, 29 de abril de 2025 (07.30 GMT)

Bangkok/Madrid, 29 abr (EFE).-

Madrid/Lisboa.- España y Portugal intentan recuperar la normalidad después del apagón eléctrico que ayer que paralizó ambos países y cuyas causas aún se investigan.

(foto)(vídeo)(audio)(directo)

Lisboa.- En Portugal, el 80 por ciento de la población ya tiene la electricidad repuesta, tras declararse anoche la crisis energética. Ha reabierto el aeropuerto de Lisboa y las autoridades han pedido a los ciudadanos que se queden en casa el martes y que los niños no vayan al colegio.

(foto)(vídeo)(audio)

Ottawa.- El Partido Liberal de Mark Carney ganó las elecciones legislativas celebradas el lunes en Canadá, aunque tras horas de escrutinio es cada vez más evidente que tendrán que gobernar en minoría, ya que las proyecciones le dan 163 escaños (la mayoría absoluta está en 172), frente a 149 de los conservadores.

(foto)(vídeo)(audio)

Ottawa.- Carney en su discurso de la victoria ha prometido gobernar "con todos los partidos y todos los territorios" y ha advertido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que nunca romperá Canadá.

(foto)(vídeo)

Ottawa.- Canadá, tras celebrar la víspera sus elecciones generales, se prepara ya para iniciar negociaciones formales con Estados Unidos de cara a renegociar su relación comercial y militar tras la agresiva política comercial adoptada por el presidente, Donald Trump, desde que inició en enero su segundo mandato.

(foto)(vídeo)

Macomb County (EE.UU.).- El presidente estadounidense, Donald Trump, celebra en el condado de Macomb, en Míchigan, los primeros cien días en el poder de su segundo mandato.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- Amnistía Internacional presenta su informe anual 2025, que alerta del retroceso de los derechos humanos y la inacción global para abordar las desigualdades.

(vídeo)(audio)

Ciudad del Vaticano.- Los cardenales celebran la sexta congregación general para debatir sobre el perfil del nuevo papa y establecer alianzas ante el cónclave que, a partir del 7 de mayo, debe elegir al sucesor de Francisco.

(foto)(vídeo)

Gaza.- Casi dos meses después de que Israel cortara la entrada de ayuda a Gaza, la falta de combustible, medicamentos y comida pone al límite el sistema de ayuda humanitaria del que dependen la mayoría de los palestinos para sobrevivir, mientras las autoridades israelíes señalan que todavía queda mucha ofensiva por delante.

(foto)(vídeo)

Naciones Unidas.- El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, preside una sesión del Consejo de Seguridad sobre la situación general en Oriente Medio y los conflictos abiertos en Palestina, Líbano, Yemen y Siria.

(foto)(vídeo)

Manila.- El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, visita Filipinas para profundizar vínculos económicos y de defensa, en medio de protestas en contra de la visita.

(foto)(vídeo)

Londres.- El alcalde de Londres, Sadiq Khan, preside una cumbre con delegados municipales de varios países de cara a crear una plataforma global para abordar la violencia contra mujeres y niñas.

(foto)(vídeo)

Volgogrado (Rusia).- Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, participan en festejos en Volgogrado, antigua Stalingrado, con ocasión del 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.

(foto)(vídeo)

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México ofrece un informe tras un mes y medio del hallazgo del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, un presunto campo de adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el que se espera que ofrezca detalles de si fue usado como un campo de desapariciones y asesinatos.

(foto)(vídeo)

Río de Janeiro (Brasil).- Los ministros de Exteriores de los países BRICS concluyen en la ciudad brasileña de Río de Janeiro una reunión para abordar la compleja coyuntura internacional, fortalecer los vínculos comerciales y coordinar acciones conjuntas frente al cambio climático.

(foto)(vídeo)

Caracas.- Venezuela comienza la campaña electoral para los comicios regionales y legislativos previstos para el próximo 25 de mayo.

(foto)(vídeo)

Elías Piña (R.Dominicana).- El hasta hace poco dinámico mercado binacional en la localidad de Elías Piña (oeste de República Dominicana) presenta un aspecto totalmente distinto, con muy poca actividad, ante el temor a la violencia en Haití, debido al avance de las bandas en poblados próximos a este punto fronterizo.

(foto)(vídeo)

Ciudad de Panamá.- El Congreso Internacional sobre Movilidad Humana y Derechos Humanos se inaugura este martes en Panamá, con el objetivo de ofrecer un espacio de diálogo y cooperación, en el que participan diversos actores como agencias de la ONU y ONG, para abordar el fenómeno de la movilidad humana en América Latina y el Caribe.

(foto)(vídeo)

San Salvador.- La presidenta de la fundación pro derechos humanos Robert F. Kennedy, Kerry Kennedy, brinda en San Salvador una conferencia de prensa en la que expone su postura sobre los casos de venezolanos detenidos en una cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

(foto)(vídeo)

Guatemala.- Un fiscal, un abogado y un periodista permanecen en prisión preventiva en Guatemala y son considerados “presos políticos”, tras acusaciones de la Fiscalía, cuya cúpula se encuentra sancionada por Estados Unidos.

(foto)(vídeo)

Colchane (Chile).- En apenas seis meses, en la frontera norte entre Chile y Bolivia, el Gobierno chileno ha cerrado dos espacios esenciales para la acogida de migrantes en situación irregular y ha “acotado” la atención de estos extranjeros para enfocar todos los esfuerzos en un nuevo protocolo que por primera vez “reconduce” hacia Bolivia a quienes intentan entrar al país por pasos inhabilitados.

(foto)(vídeo)

Tegucigalpa.- La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras presenta su informe anual "15 años arreciando juntas la esperanza, informe de situación de defensoras en Honduras 2024".

(foto)(vídeo)

Brasilia.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibe a los dirigentes de las principales centrales sindicales del país, que previamente se manifestarán en Brasilia en defensa de los derechos de los trabajadores, en vísperas del Primero de Mayo.

(foto)(vídeo)

Hong Kong.- Cuatro legisladores prodemocráticos del grupo conocido como "los 47 demócratas" fueron puestos en libertad este martes tras más de cuatro años en prisión.

(foto)(vídeo)

Buenos Aires.- La política de ajuste y "liberalización" económica del Gobierno del ultraderechista Javier Milei supone un dilema para el sindicalismo argentino, que se debate entre aumentar el nivel de confrontación o mantener vías de diálogo en un complejo escenario laboral.

(foto)(vídeo)

Montevideo.- Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la importancia de la próxima COP30 y la migración son algunos de los temas que la vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed, aborda en una entrevista con EFE en Montevideo.

(foto)(vídeo)

Los Ángeles (EE.UU.).- La memoria de la guerra de Vietnam no pesa igual para todos en Little Saigon, la comunidad vietnamita más grande fuera del país asiático asentada al sur de California. Allí, medio siglo después de la caída de Saigón, muchos se debaten entre recordar y pasar página a un pasado que marcó sus vidas para siempre.

(foto)(vídeo)

París.- El Museo del Louvre homenajea a la cultura islámica a través de una exposición dedicada a los mamelucos, la casta guerrera del sultanato egipcio-sirio (1250-1517), cuya riqueza cultural marcó el Próximo Oriente e influyó internacionalmente,

(foto)(vídeo)

Bogotá.- El escritor español Javier Cercas y el colombiano Juan Gabriel Vásquez conversan acerca de las respectivas formas de entender la función de la ficción literaria, un diálogo conducido por el crítico Jordi Gracia en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo).

(foto)(vídeo)

Kuala Lumpur.- Activistas de la organización animalista PETA ofrecieron este martes en Kuala Lumpur 10 ringgit malasios, unos 2 euros, a quienes aceptasen permanecer dentro de una jaula, como un animal, durante un minuto.

(foto)(vídeo)

Bogotá.- El cantante y compositor Andrés Cepeda asegura en una entrevista con EFE que la música colombiana seguirá siendo un "polo importante" para el mundo y que espera que eso se mantenga largo tiempo.

(foto)(vídeo)

cdp/aca/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,251 visitas activas