⭐IMotores.CL | 🕒IGrupo.CL | ⚽Tips.CL | 📱Valdebenito.CL | 🎓IMascotas.CL | ⚽IOfertas.CL |

Martina Valenzuela, la joven experta en big data y jefa de la Subdere que lidera el área electoral del PC

Martina Valenzuela, la joven experta en big data y jefa de la Subdere que lidera el área electoral del PC

Las últimas semanas han sido agitadas para Martina Valenzuela Levi (33), la ingeniera civil industrial de la U. de Chile, experta en big data y manejo de números que, desde hace un par de meses, es la encargada electoral del Partido Comunista (PC).

Cercana a los ministros Nicolás Cataldo (Educación) y Camila Vallejo (Segegob), su nombramiento, por parte de la comisión política del PC, sorprendió a muchos dirigentes.

La exdirigenta estudiantil, con poca experiencia partidaria, venía a reemplazar a Pablo Monje, el “brazo electoral” del fallecido timonel comunista Guillermo Teillier, quien ocupó este cargo desde 2009 hasta ahora y que a partir de ahora es encargado de las alicaídas finanzas de la centenaria colectividad.

Valenzuela, quien se ha mantenido al margen de la división interna que ha habido en el PC tras la muerte de Teillier en 2023, asume en un año clave para el futuro de la colectividad que lidera Lautaro Carmona, con elecciones presidenciales y parlamentarias en el horizonte.

La apuesta de la colectividad es aumentar su presencia en el Parlamento, con nuevos candidatos a la Cámara de Diputados, entre ellos Irací Hassler, Daniel Jadue, Ericka Portilla y Marcos Barraza, y Karol Cariola, Carmen Hertz y Hugo Gutiérrez, al Senado.

Su primer desafío es la candidatura presidencial de Jeannette Jara a las elecciones primarias del próximo 29 de junio, tarea a la cual le dedica varias horas diarias, tras su jornada laboral como jefa de la división de gobiernos regionales de la Subdere.

La semana pasada, por ejemplo, fue muy agitada para la oficina que dirige Valenzuela, ya que el caso ProCultura volvió a poner en la lupa los altos montos destinados por los gobiernos regionales en 2022 y 2023, especialmente en el Biobío y la Metropolitana, a proyectos de la fundación creada por el siquiatra y examigo de Boric Alberto Larraín.

El éxito de la candidatura presidencial de Jeannette Jara a las primarias es el primer desafío de Martina Valenzuela.

De la campaña de Boric a la Subdere

Valenzuela hizo su práctica en el equipo de Nueva Educación Pública (NEP) del Ministerio de Educación, el último año del gobierno de Michelle Bachelet.

Sus primeros trabajos fueron en Jetsmart, Sky Airline y Falabella, todos en manejo de números y algoritmos, durante el 2018 y 2021, año en que participó activamente en la campaña presidencial de Boric.

En la primera vuelta fue parte del equipo que buscó el voto de las disidencias sexuales y cuyo eje comunicacional fue el retroceso que significaría un triunfo del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast -en ese entonces con un discurso mucho más radical que el actual-. En la segunda vuelta fue fichada por el actual ministro Cataldo, quien dirigía el equipo territorial y cuyo objetivo fue ir a buscar el apoyo de la centroizquierda e independientes.

Al gobierno llegó el 11 de marzo de 2022 -junto al Presidente Gabriel Boric- como asesora del exsubsecretario de Desarrollo Regional Miguel Crispi (FA), quien dejó su cargo en septiembre de 2022 para asumir como jefe de asesores del Segundo Piso.

Su reemplazante, Nicolás Cataldo -amigo y compañero de partido de Valenzuela-, la nombró como jefa de asesores, cargo que ocupó hasta agosto de 2023, cuando Francisca Perales (Frente Amplio) la pone a la cabeza de una de las dos áreas claves de la Subdere, que son las mejores pagadas debido a su alta responsabilidad en la aprobación de millonarios proyectos.

Martina Valenzuela reemplazó a Pablo Monje, quien estuvo a cargo del área electoral del PC desde 2009, cuando la colectividad tomó la decisión de insertarse en la política de alianzas con partidos de la ex Concertación.
FOTO: MARIO TÉLLEZ/LA TERCERA

Una comunista atípica

A diferencia de la mayoría de sus “compañeras” del PC, que ingresaron a militar a las Juventudes Comunistas, abriéndose paso en un partido históricamente dominado por los hombres, Valenzuela ingresó al PC en 2010, a los 22 años, cuando estudiaba ingeniería en Beauchef.

En 2012 fue vicepresidenta del Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI 2012) y al año siguiente consejera de la FECH, en representación del movimiento Avancemos, donde compartió lista con Irací Hassler.

En 2013 Valenzuela apoyó con entusiasmo la campaña a diputado por Santiago del exdirigente estudiantil de la FEUC Giorgio Jackson -quien se presentó como independiente, pero fue apoyado por la entonces Nueva Mayoría.

Su hermano, el arquitecto Nicolás Valenzuela Levi (FA), fue uno de los fundadores de la Nueva Acción Universitaria (NAU) -junto a Crispi, Jackson y Giovanna Roa, entre otros- y actualmente es uno de los siete miembros del directorio de Metro y en 2022 se vio envuelto en una polémica al difundirse un tuiter -publicado por él en medio del estallido en 2019- en donde llamaba a evadir y saltarse el torniquete.

Perteneciente a una familia con mucha tradición política de Rancagua con domicilio en la centroizquierda, la nueva jefa electoral comunista es sobrina del actual ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela van Treek, e hija de Darío Valenzuela van Treek -ex-DC, ex-Mapu, ex-PPD, ex-PS y actual militante del FA-, quien fue alcalde de Rancagua entre 1996 y el 2000.

Una “compañera” del PC se limitó a señalar que a Martina le encantan los números y llenó un espacio (ingeniería electoral) que no existía en el partido. Vive con sus tres gatos en Ñuñoa y se ha mantenido al margen de las fracciones interna en el PC.

*(Martina Valenzuela fue llamada para esta nota, pero no quiso hablar).

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

359 visitas activas