📋IMascotas.CL | 🏚️Valdebenito.CL | 🏚️IOfertas.CL | 💲IMotores.CL | 📋Tips.CL |

Más de 16.000 adultos mayores de 60 años en Medellín recibirán un subsidio económico por parte del distrito

Más de 16.000 adultos mayores de 60 años en Medellín recibirán un subsidio económico por parte del distrito

Los pagos organizados por la alcaldía seguirán un cronograma por dígito de cédula y se realizarán en oficinas de Confiar Los subsidios serán entregados cada dos meses y ascenderán a 151.000 pesos colombianos - crédito Alcaldía de Medellín

Más de 16.000 personas mayores en Medellín se beneficiarán en 2025 de un subsidio bimestral que busca garantizar condiciones de vida dignas para quienes se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad económica y social.

La Alcaldía de Medellín indicó que el apoyo económico, que forma parte del proyecto estratégico Mayor Cuidado, será entregado a través de la entidad financiera Confiar y consistirá en un pago de 151.000 pesos colombianos cada dos meses.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El subsidio está dirigido a personas mayores de 60 años que residan en Medellín, sean de nacionalidad colombiana y no cuenten con pensión, jubilación ni otros apoyos estatales similares. Además, los beneficiarios deben estar registrados en el Sisbén o en el censo local, no poseer propiedades con un valor superior a 50 millones de pesos según el catastro municipal, y no encontrarse institucionalizados ni privados de la libertad.

Las fechas de entrega inician el 19 de mayo y terminan el 27 de junio de 2025 - crédito Alcaldía de Medellín

La selección de los beneficiarios no requiere inscripción directa, ya que se realiza con base en una lista de priorización elaborada por el Departamento Administrativo de Planeación, considerando criterios de vulnerabilidad establecidos en el Decreto 1090 de 2009.

Así se realizarán los pagos a los mayores de 60 año en Medellín

De acuerdo con la alcaldía, los pagos correspondientes a los bimestres enero-febrero y marzo-abril de 2025 se efectuarán entre el 19 de mayo y el 27 de junio, siguiendo un cronograma basado en el último dígito de la cédula de ciudadanía. Los turnos se distribuirán de la siguiente manera:

  • Los dígitos 0 y 1 podrán reclamar el subsidio del 19 al 23 de mayo
  • Los dígitos 2 y 3, del 26 al 29 de mayo;
  • Los dígitos 4 y 5, del 3 al 6 de junio
  • Los dígitos 6 y 7, del 9 al 13 de junio
  • Los dígitos 8 y 9, del 17 al 20 de junio.
  • Para quienes no puedan reclamar el subsidio en las fechas asignadas, habrá un periodo de rezago del 24 al 27 de junio.
Los beneficiarios deben estar registrados en el Sisbén o el censo local y no contar con pensión - crédito Alcaldía de Medellín

Datos del programa Mayor Cuidado

El cobro del subsidio se realizará en las oficinas habilitadas de Confiar, ubicadas en diferentes comunas y corregimientos de Medellín. Cada beneficiario recibirá una llamada de verificación con la fecha y el lugar específico para realizar el retiro. En caso de que los beneficiarios hayan cambiado su número de teléfono, deberán actualizar sus datos en la sede de Amautta (carrera 45 #54-55), en los puntos de atención de la alcaldía o llamando al número (604) 385 5555 ext. 2903.

El programa, financiado con recursos ordinarios del municipio y fondos priorizados por la ciudadanía a través del programa de Presupuesto Participativo, tiene como objetivo no solo mejorar la calidad de vida de las personas mayores, también prevenir su exclusión familiar y comunitaria. La Alcaldía destacó que este subsidio es una muestra del compromiso del Distrito con la dignidad y el bienestar de los adultos mayores más vulnerables.

El programa busca mejorar la calidad de vida de adultos mayores en pobreza extrema y prevenir exclusión social - crédito Alcaldía de Medellín

Cómo solicitar el Sisbén en Medellín

Para quienes necesiten realizar trámites relacionados con el Sisbén, como la solicitud de una encuesta por primera vez, el cambio de domicilio o la actualización de datos, el Departamento Nacional de Planeación ha habilitado el Portal Ciudadano en su página web oficial (www.sisben.gov.co).

El portal permite realizar dichos trámites de manera ágil y sin necesidad de acudir a las oficinas de atención al ciudadano. Sin embargo, los retiros de personas u hogares del sistema deben gestionarse de manera presencial. Una vez realizada la solicitud en línea, los usuarios deberán esperar a ser contactados por la oficina del Sisbén para agendar la visita correspondiente a su vivienda.

La Alcaldía de Medellín reiteró que el subsidio es una herramienta clave para garantizar los derechos de las personas mayores en situación de vulnerabilidad, y recordó a los beneficiarios la importancia de mantener actualizados sus datos personales para evitar inconvenientes en el proceso de asignación y cobro del apoyo económico.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

267 visitas activas