🌸IGrupo.CL | ⚽Tips.CL | 🛠️IOfertas.CL | 💲IMascotas.CL | 💻IMotores.CL | ⏱️Valdebenito.CL |

Más de 230 reportes por delitos a la ley de Control de Armas se han realizado a través de Denuncia Seguro en 2025

Más de 230 reportes por delitos a la ley de Control de Armas se han realizado a través de Denuncia Seguro en 2025

Durante la mañana de este martes la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, dio a conocer algunos de los avances que se han realizado a través del programa Denuncia Seguro (*4242) para denunciar la tenencia o porte ilegal de armas de fuego, su venta, balaceras, entre otros delitos.

Según señaló la autoridad en la ocasión, en relación a las denuncias relativas a la ley de Control de Armas “tenemos que el 2024 se recibieron 691 reportes relacionados con este delito donde se derivaron 674 denuncias efectivas”, agregando que “entre enero y abril del 2025 ya se han recibido 238 reportes, de esos el 100% se han transformado en denuncias efectivas”.

Respecto a las armas incautadas de acuerdo a lo que detalló la subsecretaria, “más del 50% de las armas dentro de las armas que se han incautado en la comisión de delitos, más del 50% de ellas son armas que estaban inscritas pero que o fueron vendidas de manera ilegal o que fueron robadas en algún momento o mal utilizadas o descuidadas y por lo tanto también se ha promovido la entrega voluntaria de armas”.

Es así como apuntó que “en este caso desde el año 2022 al mes de abril del 2025 se han registrado en el país 15.730 reportes con armas asociadas de los cuales 15.556 han sido denunciados ante la fiscalía y en el año 2024 se reportó un incremento de denuncias en este caso”.

La subsecretaria también anunció que a partir del 1 de mayo, las denuncias se están derivando a través de una plataforma llamada bitácora web, la cual “permite un procesamiento más eficaz de estas denuncias para mejorar obviamente la eficacia de la investigación policial y luego la persecución penal a las personas involucradas en este tipo de delitos”.

Al respecto la gerenta de la División de Estudios de la Fiscalía Nacional, Ana María Morales, señaló que “la bitácora web lo que permite es una coordinación eficiente con las policías, que se impartan instrucciones desde el primer conocimiento que se tienen de los hechos y ha permitido entonces poder hacer de manera más eficiente el procesamiento de información y una persecución penal muy eficaz”.

Trabajo de las policías

Por su parte, la general Claudia Carrasco, jefa de Zona de Seguridad Privada, Control de Armas y Explosivos de Carabineros, apuntó que “Carabineros de Chile, durante el año 2024, a través de sus controles y procedimientos, se logró la fiscalización de más de 114.000 armas, además de la incautación de 2.530 armas y lo más importante de resaltar es la recepción de 7.430 armas que fueron entregadas en forma voluntaria por diferentes personas”.

En la misma línea el jefe Nacional Contra el Crimen Organizado de la PDI, prefecto inspector Mauricio Jorquera, detalló que “nosotros hemos incautado a nivel nacional 3.034 armas y solamente por el Denuncia Seguro gracias a la comunicación que han tenido los vecinos y creído en esta plataforma, hemos incautado 526 armas de fuego, hemos detenido a 5.000 personas, hemos hecho 4.800 procedimientos”.

“Lo importante es que se puede realizar un monitoreo permanente de la orden de investigar que se genera producto del Denuncia Seguro”, agregó.

Cabe recordar que Denuncia Seguro es un programa de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que permite realizar denuncias de manera anónima, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Las personas a través del *4242 pueden denunciar distintos hechos como tenencia, contrabando de armas, tráfico de drogas, violencia intrafamiliar, homicidios y robo de vehículos, entre otros.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

355 visitas activas