Masacre en Pataz: últimas noticias de la muerte de 13 mineros secuestrados dentro de socavón de mina en La Libertad
- 22 Horas, 50 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Masacre en Pataz: últimas noticias de la muerte de 13 mineros secuestrados dentro de socavón de mina en La Libertad

Se hallaron los cuerpos de los mineros secuestrados con signos de haber sido torturados antes de ser cruelmente asesinados por sicarios de la banda criminal de alias “Cuchillo”
Casi una semana luego de los primeros reportes del secuestro de 13 mineros en Pataz, región La Libertad; fuentes de Infobae Perú confirmaron que todas las víctimas fueron halladas sin vida al interior de un socavón. La confirmación coincide con la difusión de un video difundido en redes sociales, presuntamente grabado por los secuestradores, muestra cómo cada uno de los mineros era ejecutado por sus captores con disparos a quemarropa. Todos fueron encontrados en el mismo lugar.
Los 13 hombres fueron identificados como trabajadores que fueron contratados por la empresa R&R, cuyo dueño es un minero artesanal que realiza trabajos formales y legales en la zona para la minera Poderosa, una de las principales compañías de extracción de oro en la provincia y que también fue blanco de ataques en su contra por parte de mineros ilegales que buscan el control de la zona.
Los familiares de las víctimas no recibieron la confirmación de la muerte de sus seres queridos por parte de las autoridades, sino que un grupo de ellos, que viajaron a Pataz, avisaron de este hallazgo a quienes se quedaron en Trujillo.
SNMPE condena asesinato de trabajadores en Pataz y exige aprobación de plan contra minería ilegal
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) condenó el asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz, La Libertad, a manos de mineros ilegales. La organización expresó su solidaridad con las víctimas y demandó que las autoridades identifiquen y sancionen a los responsables con todo el peso de la ley. En su comunicado, la SNMPE destacó la necesidad urgente de que el Gobierno apruebe un plan de lucha contra la minería ilegal, cuyo presupuesto aún no ha sido aprobado, y advirtió que las medidas como los Estados de Emergencia no han tenido resultados efectivos en la región.
El gremio también subrayó la importancia de un liderazgo claro desde el Ejecutivo para enfrentar esta problemática, así como el fortalecimiento de las instituciones encargadas de la fiscalización de la minería formal. Además, exhortó al Gobierno y al Congreso a poner fin a las ampliaciones del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que según la SNMPE, encubren las actividades ilegales. La organización hizo un llamado a la unidad nacional para defender la vida y los derechos humanos, instando a combatir la minería ilegal y garantizar la seguridad de los ciudadanos y trabajadores.

Madre desesperada buscaba a su hijo secuestrado en Pataz: “yo, sin mi hijo no me voy”
Blanca Panta, madre de Darwin Javier Coveñas Panta, de 31 años, llegó hasta Trujillo desde el distrito de La Unión, Piura, en busca de ayuda para encontrar a su hijo, quien había sido secuestrado en la provincia de Pataz. Desde su desaparición, el 25 de abril, Blanca no perdió la esperanza y clamó por la intervención de las autoridades, señalando que su hijo era el principal sustento de su hogar. A pesar de sus esfuerzos, y tras viajar a la zona minera, la tragedia golpeó a la madre este domingo 4 de mayo, cuando se confirmó que Darwin había sido asesinado junto a otros 12 compañeros.
El joven trabajador se encontraba laborando en la mina de Pataz desde hacía tres meses, y su última comunicación con su madre ocurrió el viernes previo al secuestro. Blanca, visiblemente afectada, expresó su dolor y frustración: “Yo, sin mi hijo no me voy”, dijo entre lágrimas. La angustia de la madre, quien no pudo evitar llorar por la pérdida de su hijo, refleja la cruda realidad de los trabajadores en las zonas mineras del país, donde la violencia sigue siendo una amenaza constante.

/peru/2025/05/04/minera-poderosa-apunta-al-congreso-tras-asesinato-de-13-trabajadores-en-pataz-reinfo-sirve-de-manto-protector-para-mineros-ilegales/
/peru/2025/05/04/alcalde-de-pataz-rompe-en-llanto-tras-asesinato-de-13-mineros-secuestrados-no-quiero-ser-complice-de-esta-porqueria/
/peru/2025/05/04/masacre-en-pataz-por-que-y-desde-cuando-se-convirtio-en-la-cuna-del-crimen-organizado-y-la-mineria-ilegal/
Vidas truncas por la violencia: historias de los vigilantes asesinados en Pataz
Jefry Padilla Hidalgo, de 22 años, se encuentra entre los 13 vigilantes asesinados por presuntos mineros ilegales en la región de Pataz, quienes secuestraron y ejecutaron a sus víctimas, arrojando sus cuerpos a un socavón de la empresa R&R, que brinda servicios de seguridad a la minera Poderosa.
Jefry trabajaba como agente de seguridad junto a su hermano, quien se retiró un día antes del ataque, logrando salvar su vida. Entre los fallecidos se encuentran también tres jóvenes de Chiclayo, César Augusto Rospigliosi Arellano y los hermanos Jhon Cristian y Franklin Vicente Facundo Inga, quienes habían emigrado en busca de mejores oportunidades económicas.
Aunque se han recuperado los cuerpos de las víctimas, solo ocho de ellos han sido identificados hasta el momento. Los familiares de las víctimas, especialmente los de Chiclayo, exigen justicia y el pronunciamiento tanto de la minera Poderosa como de la empresa R&R.

Se difunde video del ingreso de la PNP al lugar donde se encontraron los cuerpos
La Policía Nacional del Perú (PNP) ingresó al área donde fueron hallados los cuerpos de los 13 mineros secuestrados en la provincia de Pataz, La Libertad. El operativo, en el que participaron unidades de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), la División de Investigación Criminal (Divincri) y otras dependencias de la PNP, se llevó a cabo con el apoyo del Ejército del Perú. En los videos del rescate se puede observar el trabajo coordinado de los agentes, quienes ingresaron al socavón en busca de pistas.
Tras el hallazgo de los cuerpos sin vida, la PNP comenzó el proceso de identificación de los restos, mientras se recogían evidencias con el fin de esclarecer lo sucedido.
/peru/2025/05/04/asesinato-de-13-mineros-en-pataz-angr-exige-con-urgencia-una-reunion-del-conasec/
/peru/2025/05/04/masacre-en-pataz-gobierno-regional-de-la-libertad-exige-declarar-estado-de-sitio/
Ministro de Energía y Minas asegura que se tomarán medidas drásticas
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, condenó enérgicamente la muerte de 13 mineros secuestrados en Patáz, región La Libertad, y señaló que estos crímenes serán castigados con todo el peso de la ley. Durante su participación en el segundo encuentro de la macrorregión sur sobre la masificación de gas en Arequipa, Montero destacó que en Perú no existen “zonas liberadas” y que el gobierno tomará medidas drásticas para recuperar el orden y la gobernabilidad en la zona. Aseguró que la criminalidad en Patáz, que busca imponer su ley mediante el secuestro y asesinato, no será tolerada y que las autoridades actuarán con contundencia.
Montero también expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y subrayó que los responsables de este crimen, a los que calificó de “no peruanos”, serán identificados y enfrentados por las fuerzas del orden.
Gremios privados y civiles exigen justicia por el asesinato de los 13 trabajadores en Pataz
El Colectivo PAS – País Seguro, que agrupa a los gremios privados más importantes del país, expresó su enérgico rechazo al asesinato de trece trabajadores en Pataz, región La Libertad, y demandó que este crimen no quede impune. En su pronunciamiento, el colectivo señaló que este acto violento, perpetrado por bandas criminales vinculadas a la minería ilegal, es parte de una ola de violencia que está afectando diversas regiones del Perú.
La organización civil-empresarial instó al Gobierno, al Congreso de la República y a la administración de justicia a tomar medidas urgentes y efectivas para combatir la minería ilegal. Señaló, además, que el país no puede seguir siendo rehén de economías ilegales que atentan contra la seguridad y la vida de los ciudadanos.
Asimismo, exigió la identificación y sanción de los responsables de estos asesinatos, subrayando que el Estado tiene el deber de proteger a todos los peruanos. El colectivo instó a las autoridades a actuar con firmeza para garantizar la seguridad y erradicar las actividades ilícitas que afectan a las comunidades del país.
/peru/2025/05/04/congresistas-apuntan-contra-gustavo-adrianzen-nego-secuestro-y-luego-de-confirmarse-muerte-de-13-mineros-en-pataz-solo-publico-un-hashtag/
/peru/2025/05/04/minera-poderosa-denuncia-inseguridad-y-exige-accion-al-gobierno-tras-masacre-en-pataz-es-un-territorio-sin-ley/
/peru/2025/05/04/mineros-asesinados-en-pataz-habrian-sido-ejecutados-poco-despues-de-su-secuestro/
/peru/2025/05/04/masacre-en-pataz-mininter-dispuso-despliegue-de-equipos-de-elite-e-investigacion-luego-de-confirmarse-la-muerte-de-13-ingenieros/
Gobierno de Boluarte dudaba que el secuestro fuese real
Este nuevo atentado se produce a pesar de que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte decidió ampliar el estado de emergencia en la provincia de La Libertad y que se determinó un incremento del personal policial y militar en la zona para tomar el control territorial en Pataz. Sin embargo, al ser consultado sobre el tema, el ministro Gustavo Adrianzén deslizó la posibilidad de que el secuestro no fuese real.
“Sobre el supuesto secuestro de trabajadores en Pataz, se había dicho que pertenecían a la minera Poderosa. La propia empresa ha descartado que se trate de sus trabajadores. Nos preocupa que esta información sea cierta. Sin embargo, nuestros órganos y cuerpos de seguridad han estado actuando en Pataz y no tienen noticia que el suceso que se informó ayer (29 de abril) sea veraz. No hay ninguna denuncia hasta el momento”, indicó Adrianzén el pasado miércoles en conferencia de prensa desde la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Mineros fallecidos fueron identificados por sus familiares
En días previos, cuando se iniciaron las labores para la búsqueda y rescate de los mineros secuestrado, medios regionales de La Libertad identificaron al menos a ocho de los trabajadores de R&R que finalmente fueron hallados sin vida. Entre ellos se encontraban:
- Nilver Joel Pérez Chuquipoma
- César Rospigliosi Arellano
- Frank Jesús Monzón Valeriano
- Jhon Cristian Facundo Inga
- Franklin Vicente Facundo Inga
- Josué Carbonell Beltrán
- Alexander Domínguez
- Juan Ñaupari Salva
- Darwin Javier Coveñas Panta

“No los abandonaremos”, la promesa de la PNP a los familiares de los secuestrados
Ayer la Policía Nacional del Perú (PNP) dio detalles sobre las labores de búsqueda y rescate de los 13 mineros desaparecidos en la zona de Pataz y descartó que los criminales hayan pedido el pago de un rescate para liberar a los trabajadores.
Según el General PNP de la Región Libertad, Guillermo Carlos Llerena Portal, la prioridad de las autoridades es la ubicación de los mineros y destacó el compromiso de no abandonar la búsqueda, que ha concluido luego del hallazgo de los cuerpos sin vida de las 13 personas.
Llerena Portal también indicó que las rondas campesinas de la zona también participaron de la búsqueda de las víctimas, y aseguró que estaban ayudando en con la Policía Nacional para ingresar a los socavones. “Los miembros de las rondas campesinas están colaborando con nosotros y con ellos estamos haciendo ingreso a los socavones”, afirmó el general a la prensa regional.
Cuerpos de los mineros serán llevados a la morgue central de Trujillo
La familia de Darwin Javier Coveñas Panta confirmó su fallecimiento y que sus restos, al igual que el del resto de sus compañeros, serán trasladados a la morgue de Trujillo, donde se espera que sean identificados por sus seres queridos.
La familia de Coveñas Panta también indicó a medios locales que los trabajadores de R&R habrían acudido a la zona para desalojar a presuntos mineros informales que se encontraban en el lugar y que se habría producido un enfrentamiento armado

La versión de la empresa Poderosa: mineros fueron secuestrados hace más de una semana
En un comunicado, la minera Poderosa lamentó el asesinato de los trabajadores de la empresa R&R y expresó “solidaridad con las familias de las víctimas, compartiendo su dolor y pesar por tan terrible pérdida”. Además, indicó que el secuestro se produjo el pasado 26 de abril luego de un ataque a las operaciones de un “minero artesanal en proceso de formalización”.
”Suman ya 39 los colaboradores, mineros artesanales y sus trabajadores ultimados por las bandas criminales que han tomado el control de Pataz, hoy convertida en un territorio sin ley, en el que la violencia campea impunemente, segando vidas, sembrando el terror y sometiendo voluntades", se lee en el pronunciamiento de la minera.
“(...) La policía sigue sin ingresar e interdictar las bocaminas ilegales, donde se guarecen y desde donde actúan las bandas criminales; y cuya ubicación está plenamente identificada y georeferenciada”, afirmó Poderosa.

Retenidos en una bocamina: testimonios revelan detalles del secuestro
Según testimonios de personas cercanas a los trabajadores brindadas a los medios durante los días previos a su hallazgo, todos estaban retenidos en una bocamina ubicada en el anexo de Pueblo Nuevo, en el distrito de Pataz. Fueron ellas quienes alertaron a los medios de comunicación sobre lo ocurrido.
“Los que tienen a nuestros muchachos es un delincuente apodado ‘Cuchillo’ y los tienen en la mina de un tal ‘Galindo’. Han entrado armados a la mina y son 13 de nuestros trabajadores. Estamos negociando, pero los delincuentes no quieren saber nada. Que la Policía tenga conocimiento de esto y vayan a rescatarlos. No estamos con los brazos cruzados”, expresó uno de los compañeros de las víctimas.
El padre de Deiter Abraham Domínguez Ramírez, uno de los mineros asesinados en Pataz, reveló que se enteró de la trágica noticia por medio de los compañeros de trabajo de su hijo. Abraham Domínguez detalló que los cuerpos de las víctimas fueron hallados en condiciones extremas, con signos de tortura, y mencionó que algunos de ellos estaban maniatados, lo que refleja la brutalidad del ataque llevado a cabo por los criminales.
0 Comentarios