“México Mágico”: Las imágenes que prueban que ser mexicano es una experiencia surreal
- 1 Días, 20 Horas, 32 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
“México Mágico”: Las imágenes que prueban que ser mexicano es una experiencia surreal

Salvador Dalí se fue de este país sin intenciones de volver, pues dijo que no soportaba que este fuera más surreal que su arte
México ha sido descrito a lo largo del tiempo comoun paíssurrealista, una afirmación que incluso el célebre pintorSalvador Dalírespaldó cuando afirmó que “de ninguna manera volveré a México; no soporto estar en un país más surrealista que mis pinturas”.
Lo que para muchos es una frase exagerada, para los mexicanos se ha vuelto una forma de explicar lo inexplicable: en México, lo ilógico y lo mágico conviven con la vida cotidiana.




Estesurrealismono es una invención moderna. Desde la cosmovisión indígena hasta el sincretismo religioso actual, México ha tejido una narrativa en la quela muerte baila, los milagros conviven con lo absurdo y lo real se funde con lo fantástico. La celebración delDía de Muertos, en la que se honra a los difuntos con flores, comida y música, es un ejemplo de cómo el país transforma el dolor en color, y la ausencia en presencia. Lo que para otros sería lúgubre, en México es motivo de fiesta.
En lo político, social y cultural, también abundan los episodios que rozan loinverosímil. Desde diputados que confunden términos básicos, hasta fenómenos virales como el “Lady Tacos de Canasta” o la celebración de personajes ficticios como “Chabelo” o “El Santo” como íconos nacionales, la frontera entre lo serio y lo absurdo suele difuminarse. En ningún otro lugar parece tan natural que un luchador sea héroe popular o que una mujer trans taquera sea declarada patrimonio vivo.




La vida diaria también está llena de contrastes difíciles de explicar. En una misma calle, un mariachi, un vendedor de tamales y un mimo pueden compartir espacio, mientras alguien más quema incienso para bendecir su puesto ambulante. En los mercados, se venden limpias, remedios milagrosos y figuras religiosas junto a dulces tradicionales o memes impresos en camisetas.Todo es posible.
Pero el surrealismo mexicano no solo es extraño: también esresiliente y creativo. Ante las crisis, los mexicanos han respondido con humor, ingenio y soluciones que rayan en lo poético. Desde losmemesque nacen en segundos tras cada suceso nacional, hasta la invención de ofrendas para personajes ficticios, el país demuestra una capacidad única para reírse de sus contradicciones.





México es surreal no porque no tenga lógica, sino porquesu lógica obedece a reglas propias. Es un país donde el caos tiene ritmo, el absurdo tiene sentido y lo imposible sucede todos los días. Más que una etiqueta, lo surreal es parte del ADN cultural del país, una manera de mirar la vida con asombro, aunque esté llena de contradicciones.
Para muchos la experiencia de vivir en un país como México ha trascendido a las palabras en donde usuarios de redes han descrito la experiencia cotidiana de este país como “cuando tienes pesadillas teniendo fiebre”.
0 Comentarios