🗓️IGrupo.CL|📢IOfertas.CL|💻IMascotas.CL|📂IMotores.CL|🌟Tips.CL|💻Valdebenito.CL|

México mantendrá exportación de jitomate a EEUU a pesar de aranceles, asegura Sheinbaum; busca mitigar su impacto

México mantendrá exportación de jitomate a EEUU a pesar de aranceles, asegura Sheinbaum; busca mitigar su impacto

La presidenta afirma que la demanda estadounidense no puede cubrirse sin el producto mexicano; Sinaloa concentra la mayor producción nacional de este alimentoUn vendedor organiza jitomates en un puesto en un mercado callejero en Ciudad de México, México, el 2 de diciembre de 2024. Imagen ilustrativa. (REUTERS)

La presidentaClaudia Sheinbaumaseguró que la exportación de jitomate mexicano a Estados Unidos continuará, a pesar de la entrada en vigor del nuevo arancel impuesto por el gobierno estadounidense. Señaló que el gabinete federal, en conjunto con gobiernos estatales y productores del sector,trabaja para mitigar los efectos económicos de esta medida.

De acuerdo con la mandataria, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, junto con los gobernadores de entidades productoras,ha mantenido un diálogo constante con empresarios del sector agroalimentario, incluyendo tanto a ganaderos como aproductores de jitomate. En visitas recientes a Sinaloa y Sonora, Sheinbaum sostuvo reuniones con representantes del ramo para abordar directamente el impacto de esta medida comercial.

“Sobre el jitomate, el secretario de Agricultura ha trabajado muy de cerca con los gobernadores, con los productores de ganado y con los productores de jitomate. Yo misma estuve con ellos durante mi visita a Sinaloa y Sonora.Estamos trabajando de la mano para que haya los menores efectos posibles”, señaló en La Mañanera de este lunes.

La presidenta destacó que, por su volumen y capacidad de producción,México es un proveedor clave del jitomate que se consume en Estados Unidos. En ese sentido, consideróimprobable que se interrumpa el flujo de exportacioneshacia ese país, ya que la producción local estadounidense no sería suficiente para cubrir la demanda interna sin el abasto proveniente de México.

“Es muy difícil que se deje de exportar a los Estados Unidos porqueno les alcanza con su producción nacional para satisfacer su demanda. El jitomate, principalmente de Sinaloa, tiene una exportación enorme yno tendría Estados Unidos cómo cubrir esa demanda que provee el mercado mexicano”, agregó.

La presidenta informó que hoy habrá información sobre medidas para mitigar los impactos de los aranceles impuestos por Estados Unidos. (Gobierno de México)

Sinaloa es el principal estado exportador de jitomate, con un volumen anual que representa una proporción significativa del consumo en el mercado estadounidense. Laindustria mexicana del jitomate depende en gran medida de las ventas a ese país, y cualquier medida comercial restrictiva genera presión sobre los márgenes de los productores.

El arancelimpuesto por el gobierno de Estados Unidosentra en vigor este lunes 14 de julio. Aunque los términos específicos de la medidano han sido detallados por la administración federal mexicana, se trata de un ajuste que podría tener repercusiones en los costos logísticosy en el precio final del producto.

La presidenta sostuvo que las autoridades mexicanas trabajan de forma coordinada para reducir los posibles impactos económicos. Si bien no se mencionaron contramedidas,se prioriza el diálogo con las autoridades estadounidenses y el acompañamiento a productores nacionales.

    Fuente

    Infobae.com

    Infobae.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    586 visitas activas