Miguel Uribe Londoño aseguró que será leal a Uribe si gana la Presidencia y dio detalles de su aspiración: “No busqué esto”
- 6 Horas, 35 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Miguel Uribe Londoño aseguró que será leal a Uribe si gana la Presidencia y dio detalles de su aspiración: “No busqué esto”

El precandidato afirmó que, aunque contará con el consejo del expresidente, tomará decisiones independientes y buscará establecer una relación de confianza y fidelidad
El asesinato del senador de la oposición Miguel Uribe Turbay, que aspiraba a la Presidencia de Colombia, marcó un giro inesperado en la vida y en la carrera política de su padre, Miguel Uribe Londoño. Tras la confirmación de la muerte de su hijo el 11 de agosto de 2025, Uribe Londoño decidió asumir el reto de continuar el legado político familiar y se postuló como precandidato del Centro Democrático.
Durante una entrevista en el programaDesnúdate con Eva, conducido por Eva Rey, el político y empresario compartió detalles íntimos de los días posteriores al atentado que sufrió su hijo el sábado 7 de junio. Mientras Miguel Uribe Turbay permanecía hospitalizado e inconsciente en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de la Fundación Santa Fe de Bogotá, su padre le transmitía palabras de aliento y esperanza, centrándose en su precandidatura.
Ahora puede seguirnos en nuestroWhatsApp Channely enFacebook
“Le hablaba de lo maravilloso... de todo lo que estaban orando por él, del apoyo que estaba recibiendo en Colombia, en el mundo entero, de todas partes, yque ya iba a ser el candidato del Centro Democrático, como me dijo a mí el (ex)presidente Álvaro Uribe dos semanas después, en el mes de junio”, detalló.
Según explicó, en la casa del exmandatario, fue informado al respecto. El ex jefe de Estado tenía la esperanza de que el senador sobreviviera, pese a que recibió dos impactos de bala en la cabeza: “Me dijo: ‘No habrá más proceso de candidatura en el Centro Democrático. Cuando Miguel se levante, Miguel será proclamado candidato del Centro Democrático’”, relató Uribe Londoño.

Entonces, mientras su hijo permanecía en la cama del hospital, le recordaba que sería el aspirante elegido de la colectividad y que, además, sería el ganador de las elecciones presidenciales de 2026. Este sería un logro por el que había trabajado durante años, y que se empezó a forjar desde que falleció su madre, Diana Turbay, en 1991.
La precandidatura de Miguel Uribe, en honor su hijo
Sin embargo, la muerte de Miguel Uribe Turbay truncó su precandidatura, lo que llevó a su padre a tomar la decisión de ocupar su lugar en la contienda electoral. Esa decisión no surgió iniciativa personal; Uribe Londoño explicó que fue una propuesta surgida del propio Álvaro Uribe.
“Yo no busqué esto.El (ex)presidente Álvaro Uribe, cuatro días después del sepelio en la catedral, nos invita a la familia para que pongamos un precandidato, por decirlo de alguna manera, en el cupo que tenía Miguel”, expuso.

Desde su perspectiva, la de todos los que se reunieron con el exmandatario colombiano, la persona idónea para representar las ideas políticas y sociales de Miguel Uribe Turbay era su padre. Por eso, finalmente aceptó ser aspirante al cargo más importante del país por el Centro Democrático.
En cuanto a la influencia que podría tener el expresidente Álvaro Uribe Vélez en un eventual Gobierno suyo, Uribe Londoño aclaró que tendrá en cuenta sus opiniones.“Lo voy a tener como un gran consejero. Por supuesto que sí”, afirmó en diálogo con la periodista.
No obstante, aseguró que su papel como presidente sería autónomo y que asumiría plenamente las responsabilidades del cargo. “Yo voy a tomar decisiones como las que tengo que tomar, porque el que va a gobernar soy yo, el que tengo que cumplir con la Constitución y la ley soy yo, y el presidente voy a ser yo”, puntualizó.

En ese sentido, expresó su intención de establecer una relación de confianza y lealtad con Uribe en caso de llegar a la Presidencia. “Conmigo en la Presidencia, Álvaro Uribe Vélez, por fin, por fin, va a tener un presidente amigo y leal”, aseguró.


0 Comentarios