Banner iofertas.cl
Miles de personas compraron el libro de moda del "romantasy" porque era cuqui. Les esperaba una desagradable sorpresa

Miles de personas compraron el libro de moda del

El ansia consumista que invade cualquier ámbito de nuestra vida también llega a contaminar nuestros hobbies. Ya no hablamos de que tu identidad la marque tu estilo a la hora de vestir o la música que escuches; ahora, no perderse el último fenómeno viral literario en #Booktok también conforma esa identidad que se construye a través de lo que consumimos. 

Y sino que se lo digan a todos los que compraron 'Catábasis', la nueva novela de la autora R. F. Kuang, por su edición colorida y supuestas temáticas afines a toda una legión de lectores, para acabar llevándose un chasco que les lleva a abandonarlo a las pocas páginas.

Estar al tanto de las últimas novedades y que tu biblioteca particular sea la zona cero de tu diógenes literario, repleta de esos cantos decorados tan instagrameables, es una nueva vertiente del consumismo. Lo esencial no es buscar y seleccionar un libro que se adecue a tu gusto o te sorprenda, si no buscar esa edición pomposa en tendencia en Tiktok

Con el auge y el incremento del número de lectores se ha dado paso a una comunidad en redes sociales que consume libros, en su mayoría de un género concreto, el romantasy, y que sigue como un mantra la moda literaria del mes. Como hemos comentado, las estrategias de marketing pueden confundir al público y en pro de atraer el mayor número de compradores, en ocasiones difuminan categorías y géneros que deberían estar delimitados. 

La fiebre por los cantos de colores 

Como lector habitual es saludable salir de esa nebulosa e informarte bien de la lectura que vas a realizar o, por el contrario, ir con la menta abierta y dejarte llevar al empezar esas nuevas páginas. Porque si no lo haces, puedes llegar a 'Catábasis' buscando un romance dentro de un entorno académico-fantástico y terminar con la cabeza repleta de ecuaciones, fórmulas y postulados filosóficos.

Si buceamos en reviews de 'Catábasis', nos encontraremos con un supuesto romance Dark Academia con los clichés de rivals to lovers (rivales a amantes), forced proximity (proximidad forzada) o one bed (el famoso tropo de las rom-coms donde los protagonistas se ven abocados a compartir una sola cama). Esto nos llevaría a situar nuestra percepción de la obra una perspectiva errónea. La novela se ha vendido como si se dirigiera al gran público, cuando es de nicho.

dante Tesis doctoral, descripción gráfica.

R. F. Kuang no es tu típica escritora de romance. En sus anteriores libros como la trilogía de 'La guerra de la amapola' (nombrada por Time como uno de 'Los 100 mejores libros de fantasía de todos los tiempos') encontramos una fantasía épica de inspiración asiática; en 'Babel', una crítica al imperialismo británico; y en 'Amarilla', una sátira sobre el mundo editorial. Quizá es a partir de ahí desde donde tenemos que establecer el punto de partida de 'Catábasis'.

Puede ser que el público se haya lanzado en masa a comprar la nueva novela de Kuang infectados por las expectativas, pero basta asomarse a redes sociales para ver que el desenlace ha sido desilusionante para no pocos. Es curioso el resultado de este fenómeno porque las críticas a la novela de Kuang se basan, en su mayoría, en cuestiones que poco tienen que ver con su temática o los personajes. Parecía que parte de la audiencia del libro, directamente, no sabía a lo que se enfrentaba. 

En esta ocasión la comunidad #Booktok fue víctima de "lo que se lleva" y de una edición elegante y llamativa: pero, queridos lectores, no todo tiene que ser romance y romantasy. Esta lucrativa estrategia de venta que consiste en etiquetar todas las novedades literarias bajo clichés que se asocian al romance para llamar así más la atención acaba siendo un arma de doble filo para libros como el de Kuang.

El infierno es un campus 

En esta nueva novela encontramos la historia de dos doctorandos de Cambridge que tras la muerte de su director de tesis deciden viajar al infierno para buscarlo y conseguir una carta de recomendación determinante para su futuro profesional. Y sí, podemos aceptar la etiqueta de Dark Academia ya que cuenta con varios de sus elementos, al igual que también encontramos un romance que inunda y aflora durante todo el relato; pero 'Catábasis' (término griego que alude al descenso al infierno y posterior salida del mismo), va de otra cosa.

R. F. Kuang, en esencia, usa el inframundo como MacGuffin para crear una crítica y una sátira del mundo académico a través de una visión cruda y realista. 

campus Suena bien, quizá no tanto.

La autora nos dispara con escenas en despachos que provocan más escalofríos que el mismo infierno de Dante; mientras habla de rivalidades tóxicas, de directores que abusan de su poder, de la desigualdad de género y la obsesión académica por el conocimiento. Y, pese a la fantasía y a un sistema de magia basado en la lógica y la paradoja, esas situaciones irreales desencadenan en una conversación y crítica social sobre la academia. 

Mientras los protagonistas Alice y Peter deambulan por los "ocho círculos del infierno" se nos sumerge en numerosos elementos filosóficos y matemáticos. Dante, Piranesi, el mito de Orfeo o los pergaminos de Hécate forman parte de lo cotidiano de la narración. El libro está plagado de teorías matemáticas, referencias académicas y términos que harán que tengas que parar en varias ocasiones para hacer una búsqueda de Google. 

El hecho de que para unos doctorandos el infierno sea, literalmente, su propia universidad, ya nos hace sospechar que no estamos ante un rivals to lovers al uso; ni siquiera ante una crítica académica al estilo Ali Hazelwood. 'Catábasis' es denso y requiere una lectura activa; es más, podemos decir que es un ensayo camuflado de novela que en ocasiones sacrifica el ritmo de la trama o su desarrollo en favor del estilo y las ideas que quiere transmitir. 

Con tono ácido, ingenioso y duro, Kuang usa a Alice como epicentro de la narración. Un personaje que no está diseñado para que te caiga bien, sino para encarnar la pérdida de salud e identidad provocada por la presión de su tutor y el entorno académico. El mensaje que podemos filtrar es bastante claro: Sartre decía que el infierno son los otros pero, en realidad, es defender una tesis doctoral.

Este 'one bed' en el infierno no es lo que esperaba

Con todo lo que se nos plantea en el libro cabría esperar críticas que puedan cuestionar el tono de la narración o el cierto romanticismo que se transmite de la situación precaria de los protagonistas en la universidad. 

No obstante, las críticas de los lectores se decantan por la desilusión ante leer algo que no entraba en su esquema, como si el FOMO, las librerías o el propio #BookTok, con su ansia consumista, les hubiera traicionado. Y ojo, es muy válido que una obra no te guste, pero articular una crítica en torno a que un libro de Dark Academia trate sobre la Academia o decir que es mala literatura por usar términos algo más complejos o que se escapen del conocimiento del espectador medio no es lo más justo ni constructivo.

Así que todo ese debate también ha despertado la necesidad de esa otra parte de la comunidad lectora de explicar, punto por punto, el porqué de lo poco atinado de los fundamentos de estas críticas. Con hacer una búsqueda sencilla de la autora muchos lectores se habrían ahorrado el disgusto (además de los más de 20 euros que cuesta su edición física).

No es el primer libro al que una campaña de marketing le hace un flaco favor, haciendo creer a los potenciales lectores que se trata de algo distinto al producto que luego llega a sus manos. Está el caso de 'Donde estás, mundo bello' de Sally Rooney, que se publicitó como un nuevo libro al estilo de su exitoso 'Normal People' y decepcionó a más de uno por ser una historia de amistad sin el foco romántico previo. 

Photo 1744693660970 3517f524fb28 Portadas, engañan. (Unsplash)

Incluso en el cine hay casos similares como 'Mother!' de Darren Aronofsky, que se vendió como una película de terror psicológico para acabar siendo una alegoría cristiana e incluso ecologista. Aunque si hablamos de chascos, el que se dio parte del fandom de Star Wars con el octavo episodio a cargo de Rian Johnson por salirse del monomito tan habitual en la franquicia.

Incluso este mes está sucediendo algo similar con el esperado libro 'Alchemised, Ya No Queda Nadie A Quien Salvar', la novela surgida de un popular fanfic basado en Harry Potter que poco tiene de libro infantil. Ya contamos con varios usuarios de redes avisando, a modo de trigger warning, que tanto la temática como el estilo de la obra son más duros de lo que algunos lectores podrían anticipar. Pero entre la maquetación ostentosa y el bombardeo comercial, más de uno va a volver a dejarse dinero en un libro que servirá para poco más que alimentar su siempre hambrienta biblioteca.

En Xataka | Taylor Swift no ha publicado un disco, está de campaña electoral: las divas pop han cambiado las canciones por el contenido

En Xataka | La nueva edición de 'Operación Triunfo' está siendo criticada por elitismo: es exactamente lo que buscaban sus creadores




-
La noticia Miles de personas compraron el libro de moda del "romantasy" porque era cuqui. Les esperaba una desagradable sorpresa fue publicada originalmente en Xataka por Lara Ben-Ameur .

Octubre 30, 2025 • 4 horas atrás por: Xataka.com 1 visitas

Ver noticias completa

Comentarios

Comentar

Noticias destacadas

Banner iofertas.cl

Contáctanos

completa toda los campos para contáctarnos

Todos los datos son necesarios

Publicidad

¿Quieres publicar aquí?

Sólo contáctanos