🔍Tips.CL | 🔒IMascotas.CL | 💥Valdebenito.CL | 🧾IOfertas.CL | 🔒IMotores.CL |

Ministro de Transportes por fin de semana largo: “Vamos a estar fiscalizando del orden de 4.500 a 5.000 buses interurbanos”

Ministro de Transportes por fin de semana largo: “Vamos a estar fiscalizando del orden de 4.500 a 5.000 buses interurbanos”

Durante la mañana de este jueves 17 de abril el Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz participó de una fiscalización de buses interurbanos y rurales en el Terminal de Buses Sur, en Estación Central, ocasión en que señaló que van “a estar fiscalizando del orden de 4.500 a 5.000 buses interurbanos”.

Según mencionó la autoridad de Transportes en la previa del fin de semana largo por Semana Santa, ”La inseguridad vial nos cuesta muy caro, nos cuesta vidas. Cada día en promedio perdemos 5 personas por siniestros viales, por una conducción desatenta, por un exceso de velocidad, por conducir con alcohol, por llevar un niño en los brazos en vez de llevarlo en el sistema de retención infantil. Y por eso es que en un fin de semana como este, de Semana Santa, que es una fiesta para todos, es fundamental que pongamos la seguridad vial como un elemento prioritario“.

De acuerdo a lo que detalló en la ocasión, el año pasado para estas mismas fechas se lamentó el fallecimiento de 25 personas, y “Recientemente tuvimos esta semana un día que perdimos 8 personas en un día”.

“Esto no es un accidente. Esto es fruto de una actitud irresponsable de uno o más actores que termina costándole la vida a personas en nuestro país”, señaló el ministro.

Se espera que para este fin de semana se movilicen 18.874 buses desde los terminales de la Región Metropolitana y 899.478 personas se trasladen en bus.

Fiscalizaciones

Respecto a las fiscalizaciones, según detalló el titular de Transportes, " Este fin de semana vamos a estar fiscalizando del orden de 4.500 a 5.000 buses interurbanos. Llevamos ya 3.000, lo que nos ha significado generar 320 citaciones".

Según detalló, las fiscalizaciones que están realizando tienen relación con ver que el buen estado de los focos, neumáticos, de los parabrisas y que los cinturones de seguridad estén bien dispuestos.

Sobre estos últimos, expresó que “la responsabilidad de usarlos es del pasajero”, señalando que “El año pasado pasamos 1.000 multas a pasajeros producto de esta situación y en lo que va del año ya llevamos más de 300.”.

“También fiscalizamos que el indicador de la velocidad que hacen los pasajeros esté en buen estado y que si el bus supera los 100 kilómetros por hora suene una alarma que permite que los buses vayan manteniendo una velocidad prudente. También fiscalizamos revisiones técnicas, documentación, seguros, licencias“, agregó.

Fiscalizaciones por Semana Santa. Foto: Ministerio de Transportes.

Plan de Semana Santa

De acuerdo a lo detallado por las autoridades, se ha desarrollado un plan para el fin de semana, el cual significará 1.338 efectivos de Carabineros dispuesto a lo largo del país, con el fin de prevenir accidentes.

“Hemos desarrollado junto con ellos un plan de Semana Santa, un servicio especial que va a contar con 1.338 efectivos dispuestos en todo el país, la gran mayoría de ellos en regiones, con un contingente especializado también en la región metropolitana y que cuenta con una serie de puntos ya medidos y estratégicamente elegidos para efectos de facilitar los desplazamientos, particularmente lo que dice en relación con el flujo expedito de tránsito", señaló el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado,

Según complementó la prefecto de Tránsito y Carreteras de Carabineros, coronel Estrella Sotelo, “vamos a tener una presencia activa de Carabineros en zona urbana, en todas las rutas autopistas, en el aeropuerto y en el terminal de buses ya también vamos a tener presencia en nuestras tenencias de carretera donde vamos a estar controlando y fiscalizando y en las cámaras de las autopistas donde los Carabineros van a estar 24/7 monitoreando el comportamiento vial".

Por su parte el Director del Trabajo, Pablo Zenteno, recordó que los conductores “no pueden conducir más de 5 horas seguidas, que tiene que haber un descanso de al menos 2 horas entre estas 5 horas y que además si es que son viajes que sobrepasan las 24 horas, cada 24 horas un conductor debe descansar al menos 10 horas".

“En esta misma fecha del año pasado tuvimos fiscalizaciones que bordearon los 282 millones de pesos en sanciones de los dueños de estas empresas de los buses interurbanos a que tomen todas las medidas para que se cumplan y se respeten las normas laborales”, señaló.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,653 visitas activas