Ministro Grau defiende la ley de permisos sectoriales luego del ataque de parlamentarios oficialistas
- 1 Días, 18 Horas,
- LaTercera.com
- Noticias
Ministro Grau defiende la ley de permisos sectoriales luego del ataque de parlamentarios oficialistas

Entre el gobierno del Presidente Gabriel Boric y el sector empresarial fue visto con buenos ojos que el Congreso haya despachado a ley el proyecto de permisos sectoriales, donde los primeros cambios comenzarán de manera inmediata. Sin embargo, parlamentarios oficialistas, como los diputadosDaniel Manouchehri(PS) yDaniella Cicardini(PS) criticaron el contenido final.
Ante este contexto,el ministro de Economía, Nicolás Grau, salió a defender el proyecto ante las acusaciones de que la iniciativa era proempresarios y en contra del medioambiente.
Congreso despacha a ley permisos sectoriales y primeros cambios comenzarán de manera inmediata
“Hay una serie de afirmaciones ahí que no corresponden a la realidad”, dijo el ministro Grau en entrevista conRadio Pauta.
El secretario de Estado comentó que el proyecto avanzó en el Congreso con un apoyo transversal. “Hay algunos artículos acotados que generaron más debate y es legítimo (...) peroen general fue un proyecto que constituyó mucho apoyo, bastante consenso”, dijo.
“Todo lo que ocurre en el marco delSistema de Evaluación Ambiental es algo que no toca este proyecto, sino que lo toca el proyecto que está tramitando la ministra Rojas”, planteó el ministro Grau ante las acusaciones desde el oficialismo sobre que el proyecto de permisos sectoriales sería un retroceso para el medioambiente.
El secretario de Estado respaldó su mirada en que, “las cosas fundamentales, que son las que han generado más debate, pero que también son las que permiten que este proyecto logre su objetivo, como, por ejemplo,las declaraciones juradas y los silencios administrativos, esos dos puntos claves no variaron en nada sustantivo desde el ingreso del proyecto”.
“Ahí teníamos una diferencia con la derecha.La derechaquería que, en vez de 50 declaraciones juradas, de 400, todo fuera declaración jurada. En vez de que el 40% fuera silencio administrativo positivo, querían que todo fuera silencio administrativo positivo. Nosotros creíamos que eso no era adecuado, porque habíamos hecho este diseño con los servicios durante el año 2023 y finalmente primó la postura que nosotros planteamos”, añadió.
Además, el ministro Grau resaltó el rol de los permisos sectoriales enlos tiempos de av los proyectos de inversión. “La parte ambiental toma, más o menos, un poco menos de un tercio del total del tiempo y dos tercios lo toma la parte sectorial”, dijo.
0 Comentarios