Movimiento Internacional de Pasajeros 2024: saldo neto presenta aumentos por tercer año consecutivo
- 3 Horas, 45 Minutos
- ElPeriodista.cl
- Noticias
Movimiento Internacional de Pasajeros 2024: saldo neto presenta aumentos por tercer año consecutivo


El Instituto Nacional de Estadísticas ha publicado una nueva versión del Boletín Demográfico Anual del Movimiento Internacional de Pasajeros, correspondiente al año 2024, y elaborado en base a la información proveniente de las bases de datos del control migratorio administrado por la Policía de Investigaciones (PDI).
El documento contiene información de los flujos de entrada y salida del país distinguiendo nacionalidad, sexo, región y control migratorio, así como condición de las y los pasajeros (chilenos, extranjeros turistas, extranjeros residentes u otros), y permite estimar el flujo anual de ingresos y egresos del país.
Entre los principales resultados se encuentra el saldo mensual de los movimientos de personas chilenas, extranjeras turistas y extranjeras residentes. En el caso de los movimientos de personas chilenas se observa que, en 7 de los 12 meses de 2024, el saldo de movimientos es negativo, lo que se debe a que la cantidad de movimientos registrados de las personas que salieron del país es superior a la cantidad de movimientos de personas que ingresaron, con un saldo neto de -47.786 movimientos.
Marzo de 2024 fue el mes con el saldo de movimientos de personas chilenas más alto (mayor cantidad de entradas que de salidas mensuales) con 66.411 movimientos, mientras que febrero presentó la mayor cifra de entradas, con 722.360.
En cuanto a los extranjeros residentes, 10 de los 12 meses del año presentan un saldo positivo, con enero como mes con mayor cantidad de entradas que de salidas mensuales y el saldo neto más alto con 45.862 movimientos, y el mes con mayor cantidad absoluta de movimientos de entrada, con 188.283 movimientos.
Las personas extranjeras turistas, en tanto, mantuvieron un saldo positivo durante todo el 2024, con diciembre como el mes con el saldo neto más alto (198.978); siendo además el mes con la mayor cantidad absoluta de movimientos de entrada y de salida, con 714.846 y 515.868 movimientos, respectivamente.
Indicadores por país de nacionalidad y controles migratorios
El control migratorio engloba a cada uno de los recintos oficiales (aeropuerto, puerto o paso terrestre) ubicados en un punto geográfico a nivel nacional en donde la PDI realiza el control de ingreso y egreso del país, el cual puede tener o no la categoría de complejo fronterizo.
Respecto al país de nacionalidad de las personas que se movilizan, el Boletín indica los diez con mayor cantidad de movimientos de entradas y salidas durante 2024 del total de las personas extranjeras (incluyendo a las personas extranjeras que no indicaron su condición), donde destaca Argentina con 32,5% del total de movimientos durante el año, seguida de los movimientos de personas de Perú con 20,6%, y Brasil con el 11,6% del total.
El principal control migratorio respecto a la cantidad total de movimientos es el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, con 11.081.386 movimientos totales, arrojando un balance negativo de movimientos de -52.961 para hombres y -48.677 para mujeres.
La entrada Movimiento Internacional de Pasajeros 2024: saldo neto presenta aumentos por tercer año consecutivo se publicó primero en El Periodista.
0 Comentarios