Muere Mariano Ozores, mítico director y guionista del cine español, a los 98 años
- 6 Horas, 57 Minutos
- Espinof.com
- Noticias
Muere Mariano Ozores, mítico director y guionista del cine español, a los 98 años

Ha fallecido a los 98 años Mariano Ozores, mítico director y guionista en la historia del cine español, según acaba de anunciar la Academia de Cine. En su haber cuenta con títulos como 'Los bingueros', 'La hora incógnita' o 'Padre no hay más que dos'.
Descanse en paz
La Academia de Cine de España ha confirmado que el cineasta Mariano Ozores ha fallecido en la madrugada del miércoles 21 de mayo, en su domicilio de Madrid. El director fue galardonado en 2016 con un Goya de Honor por su longeva carrera, compuesta por un total de 96 títulos.

Ozores nació en 1926, en Madrid. Hijo de los actores Mariano Ozores Francés y Luisa Puchol Butier, comenzó desde joven a trabajar en su compañía teatral y ese fue su primer contacto con el mundo del espectáculo y la escritura, un campo en el que se sentía más en consonancia. En 1953, le echaría mano a su primer guion, haciendo sus aportaciones al de la película 'Che, qué loco' de Benito Perojo, otro director clave en la historia del cine español.
Dirigió su primera película en 1959, 'Las dos y media... y veneno', en la que participaron como actores sus hermanos y parte de su familia, y esa fue la primera de su longeva filmografía, en la que hizo gala de ser uno de los directores más capaces de captar la esencia de la España de la época.
En su carrera destacaron comedias como 'Los bingueros', 'Padre no hay más que dos', 'Los liantes', 'Objetivo Bi-ki-ni', 'Hacienda somos casi todos' u 'Operación Secretaria'; y trabajó junto a algunos de los rostros más populares del cine español del momento: actores como Alfredo Landa, Manolo Escobar, Lina Morgan, Concha Velasco, Fernando Esteso, Andrés Pajares o Paco Martínez Soria.
Además de sus obras del "landismo" y cine del destape, destaca 'La hora incógnita' como una de sus películas más arriesgadas y atípicas en su trayectoria, en la que mezclaba géneros como el costumbrismo y la ciencia ficción. Eso sí, en su momento fue un fracaso taquilla y le arruinó económicamente.
También llegó a hacer varios proyectos en TV, como la serie 'Taller mecánico' (1991-1992), protagonizada por Leticia Sabater, Antonio Ozores y María Silva, o 'El sexólogo' (1994), que terminó retirándose de la emisión por suscitar la polémica con sus primeros episodios y fue su última obra audiovisual como director.
Descanse en paz.
En Espinof | Las mejores películas españolas de 2024
En Espinof | El cine español goza de muy buena salud, pero creo que la gala de los Goya es su enfermedad crónica
-
La noticia
Muere Mariano Ozores, mítico director y guionista del cine español, a los 98 años
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Carla Monfort
.
0 Comentarios