Nadie queda atrás. Salud para todos
- 4 Horas, 25 Minutos
- ElPeriodista.cl
- Noticias
Nadie queda atrás. Salud para todos


Durante este 19 al 27 de mayo se celebrará la 78ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, bajo el lema: “Un mundo unido por la salud”. Con este espíritu, Taiwán se ha querido hacer presente para reiterar su deseo de participar como observador y aportar activamente en el avance de la salud pública global.
Esta intención reiteradamente ha sido obstaculizada debido a la interpretación errónea por parte de China con la Resolución 2758 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Resolución 25.1 de la Asamblea Mundial de la Salud. Cabe mencionar que ambas resoluciones no mencionan a Taiwán, ni que Taiwán sea parte de China, ni tampoco conceden a la República Popular China el derecho a representar a Taiwán en la OMS.
Desde 1995, Taiwán ha implementado un sistema de Seguro Nacional de Salud que este año 2025 cumplirá 30 años, alcanzando una cobertura récord superior al 99,9% de la población nacional. Dicho modelo ha sido reconocido durante siete años consecutivos como el mejor del mundo según el Health Care Index. La experiencia acumulada en su desarrollo y aplicación representa una valiosa contribución al ámbito sanitario internacional, tal como lo evidencian el profesionalismo y los aportes de Taiwán durante su participación como observador en la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) entre 2009 y 2016. Permitir el regreso de la Isla Formosa constituye una necesidad práctica para reforzar la seguridad sanitaria mundial.
La Constitución de la OMS estipula que “la salud es un derecho humano fundamental” y la visión de no dejar a nadie atrás proclamado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Entonces, ¿Qué pasa con los 23,4 millones de habitantes de Taiwán? ¿Por qué quedan fuera?
En vista de eso, y para defender los valores fundamentales de las Naciones Unidas de inclusión y universalidad, instamos a la OMS y a todas las partes pertinentes a reconocer las considerables contribuciones de Taiwán a la salud pública mundial y al derecho humano a la salud. Taiwán debe ser incluido, por pragmatismo, en la Asamblea Mundial de la Salud y en todas las reuniones, actividades y mecanismos de la OMS, en particular en aquellos relacionados con el acuerdo de la OMS sobre la pandemia. La salud es un derecho humano básico y nadie debe quedar excluido.
La entrada Nadie queda atrás. Salud para todos se publicó primero en El Periodista.
0 Comentarios