Ni elecciones ni cuestión de confianza ni congreso extraordinario del PSOE: Sánchez se atrinchera en el Comité Federal para cerrar la crisis por Santos Cerdán
- 1 Días, 5 Horas, 25 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Ni elecciones ni cuestión de confianza ni congreso extraordinario del PSOE: Sánchez se atrinchera en el Comité Federal para cerrar la crisis por Santos Cerdán

De cara al cónclave socialista, el partido aguarda con expectación el anuncio de medidas para recuperar su imagen frente a la corrupción y evitar una situación similar tras fallar todos los controles con quien hasta hace tres semanas era el número 3 de la formación
El presidente del Gobierno,Pedro Sánchez, tiene la vista puesta en dos fechas clave para tratar de cerrar la hemorragia porel encarcelamiento del ex secretario de OrganizaciónSantos Cerdán, un caso que ha puesto al Ejecutivo de coalición contra las cuerdas. La primera es este sábado, con elComité Federal del PSOE, y después el próximo 9 de julio, con su comparecencia en elCongreso.
De cara al cónclave socialista, el partido aguarda con expectación el anuncio de medidas para recuperar su imagen frente a la corrupción y evitar una situación similar tras fallar todos los controles con quien hasta hace tres semanas era el número 3 de la formación.“Cambios profundos” y “contundencia”es la palabra que más se repite en las filas del partido dePedro Sánchez, a quien varios cuadros advierten de la importancia de esta cita, que servirá para medir los apoyos al secretario general.
Frente a esta situación, voces de sectores más allá del crítico, encabezado porEmiliano García-Page, han planteado otras soluciones al entender que ni la eventual remodelación de la cúpula ni los cambios en el funcionamiento interno del partidoserán suficientespara levantar la reputación de una formación con más de 130 años de historia. Se da el caso de que los dos últimos secretarios de Organización designados porSánchez,Santos CerdányJosé Luis Ábalos, están investigados en el marco de la presunta trama de mordidas a cambio de contratos de obra pública.
De hecho, el primero, mano derecha deSánchezhasta el pasado 12 de junio, se ha convertido en el primer secretario de Organización en pisar la cárcel. Tras su declaración, el juez delTribunal Supremole impuso la medida cautelar más gravosahasta ahora en el marco de la causa contra el presunto encargado de “percibir las mordidas” y “el botín”, y ante el “peligro fundado” de que pueda “ocultar, alterar o destruir” pruebas.
Dentro del debate abierto entre los diferentes cuadros del partido, hay dirigentes (también del núcleo duro) que han planteado en los últimos días la convocatoria de un congreso extraordinario, una cuestión de confianza, e incluso, elecciones anticipadas. Frente a estas sugerencias,Pedro Sánchezse cierra en banda:“Si hay que tomar más medidas, para eso está Comité Federal”, defienden fuentes gubernamentales.
En lo relativo alCongresoextraordinario, estas voces subrayan que hace apenas siete meses se celebró ya el ordinario, en el quePedro Sánchezratificó aSantos Cerdán,ya por entonces bajo la sombra de la sospechapor las acusaciones del presunto comisionista delcaso Koldo,Víctor de Aldama. En cuanto a la cuestión de confianza, en la parte socialista del Gobierno tampoco ven motivos al creer que “tenemos la confianza del arco parlamentario”. Mucho más lejos está la posibilidad de adelantar elecciones, algo que el propio Sánchez descartó desde el momento en el que saltó el escándalo sobre Cerdán.
La reunión entre Sumar y PSOE no calma las dudas
Cabe destacar que tanto los socios del PSOE como el resto de aliados parlamentarios rechazan por ahora estas dos últimas opciones, y centran sus reclamos en la adopción inmediata de medidas “contundentes” frente a la corrupción y para “resetear” la legislatura. Si bien, la presión todavía no ha surtido efecto, ya que el presidente del Gobierno todavía no ha dado ninguna pista, ni siquiera a su núcleo más cercano.
Según apostilló este miércoles el ministro de Presidencia,Félix Bolaños, se tratará de medidas para “garantizar que no se puedan repetir comportamientos indeseables en el seno del partido”. El también ministro de Justicia y Relaciones con las Cortes, reconoció que los mecanismos de control “no han sido suficientes” para evitar este caso, aunque también echó balones fuera al advertir de que es “muy difícil” luchar contra la corrupción porque cuando las personas quieren corromperse es complicado que una norma “les pare”.
Más allá de la crisis interna en el partido, que por ahora cierra filas con el secretario general, Sánchez sigue sin contentar a sus socios de coalición. La reunión entre el PSOE y Sumar celebrada este miércoles para evaluar el estado de la coalición tras el ingreso en prisión del exsecretario de Organización socialista no ha sido satisfactoria para los deYolanda Díaz. Así lo señaló el ministro de Cultura,Ernest Urtasun, quien afeó la falta de avances con sus socios y avisó alPSOEde que el mayor riesgo de la legislatura es su “inmovilismo”.
Frente a esta estrategia,Sumarentregó un documento alPSOE, en el que propone una batería de medidas para dar un nuevo impulso a la legislatura, que combine acciones contundentes frente a la corrupción con una agenda social ambiciosa, capaz de revertir los recortes y revitalizar las instituciones.Entre las propuestas más destacadas se encuentrala prohibición durante 20 años para que empresas condenadas por corrupción o sus directivos participen en concursos públicos, la creación de una nuevaAgencia Independiente contra la Corrupcióno unaley de expropiación de bienes obtenidos a través de actividades corruptas.
En elPSOE, la sensación que dejó el encuentro es otra. Fuentes socialistas destacaron la cordialidad del encuentro y aseguraron que estudiarán estas propuestas, aunque dejaron claro que los anuncios los hará el propio presidente del Gobierno en elComité Federal del PSOEde este sábado y en su comparecencia en elCongresodel 9 de julio. Mientras tanto, toca esperar, aunque las expectativas ya son de por sí muy altas, tanto dentro del partido como fuera.
0 Comentarios