“Ningún periodo justifica la violación a los DD.HH.”: senador Gahona señala que Matthei “pudo decir las cosas de mejor forma”
- 1 Días, 15 Horas, 21 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
“Ningún periodo justifica la violación a los DD.HH.”: senador Gahona señala que Matthei “pudo decir las cosas de mejor forma”
Tras las declaraciones de Evelyn Matthei sobre la dictadura encabezada por Augusto Pinochet, desde Chile Vamos salieron a blindar a la abanderada presidencial en medio de los reproches transversales en el oficialismo y el centro político.
Las críticas a Matthei nacieron luego de que afirmara que la dictadura fue “necesaria” y que las muertes de chilenos durante 1973 y 1974 fueron “inevitables”.
Si bien la mayoría de los miembros de la coalición salieron a respaldar a Matthei, parlamentarios como Paulina Núñez (RN) tomaron cierta distancia de sus declaraciones.
Así también lo manifestó el jefe de bancada de senadores UDI, Sergio Gahona, que en el programa de streaming de La Tercera, Desde la Redacción, afirmó: “En ningún periodo se justifica la violación a los derechos humanos, y si esas violaciones a los DD.HH. son con resultado de muerte, peor aún. Por lo tanto, evidentemente, creo que lo que ella trató de relatar fue una mirada desde la perspectiva histórica de una situación dolorosa para el país. En ese sentido, siempre se pueden decir las cosas de mejor forma“.
De todas formas, también se sumó a la defensa del sector: “Yo creo que no se ha equivocado. Ahora, evidentemente, siempre hay mejor forma de decir las cosas para no herir susceptibilidades. Lo que sigue hay que dejarlo claro, por lo menos de mi parte, que todas las violaciones a los derechos humanos son 100% condenables independiente de los contextos".
En esa línea, remarcó que “más allá de que efectivamente el país estaba en una situación catastrófica, había prácticamente una guerra civil, en fin, más allá de todo este contexto, en cualquier medida, en cualquier contexto, la violación de los derechos humanos es 100% condenable sin matices”.
“En definitiva, yo me quedo con las palabras de aclaraciones que hizo la exsenadora Matthei, con eso para mí es suficiente. Como bancada respaldamos plenamente todas las explicaciones que ha dado y creo que esto viene fundamentalmente de una crítica de la izquierda” cerró.
Asimismo, el jefe de bancada de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Henry Leal sostuvo que las declaraciones de la candidata representan a la derecha.
“Ella claramente dijo que no justificaba y nunca justificaría las violaciones de los derechos humanos, y yo también lo comparto. Pero su opinión respecto a que eran inevitables, nosotros la compartimos. Ayer sacamos un comunicado la bancada de diputados UDI, nosotros respaldamos sus dicho. Es lo que piensa nuestro sector. Es lo que piensan los chilenos”, remarcó este jueves en T13.
Y precisó que “distinto de lo que pasó después, las violaciones de los derechos humanos, los delitos, las atrocidades, eso nadie lo puede apoyar ni compartir”.
0 Comentarios