IMascotas.CL | INoticias.CL | IOfertas.CL | Tips.CL | Valdebenito.CL |

No hace falta pagar para tener un escritorio remoto: Rustdesk es Open Source y funciona a las mil maravillas en el móvil

No hace falta pagar para tener un escritorio remoto: Rustdesk es Open Source y funciona a las mil maravillas en el móvil

Conectarse a un dispositivo remoto, ver lo que le ocurre y hasta controlarlo a distancia son tres de las cualidades que poseen aplicaciones como TeamViewer, una de las más habituales en el apartado de escritorios remotos. Pero hay opciones gratuitas y desarrolladas en código libre tan buenas o mejores: Rustdesk me gustó por lo bien que funciona conectando mis dispositivos. Hasta puedo simular un Android dentro de un iPhone.

Hay muchas situaciones en las que viene bien conectarse a otro dispositivo sin estar físicamente junto a él. Por ejemplo, me ha servido para ayudar a alguien que no estaba conmigo; es perfecto para controlar un móvil que está en casa mientras hace de cámara de seguridad, y hasta sirve para traspasar fácilmente archivos entre el móvil y el ordenador. ¿Buscas una buena alternativa a TeamViewer? Rustdesk es tu app.

Rustdesk es un escritorio remoto para Android, iPhone, ordenadores y hasta para la web

Rustdesk Escritorio Remoto Rustdesk con una conexión a Android en suspensión

Es una herramienta suiza de la conexión remota, ya que Rustdesk puede hacer casi lo que se te ocurra. ¿Controlar tu Android desde un iPhone? Sin problemas. ¿Ver la pantalla del teléfono en el ordenador? Check. ¿Vigilar a distancia lo que ocurre en casa con solo dejar el teléfono apuntando con la cámara? Otro buen uso de Rustdesk. Y tiene más ventajas.

La aplicación es multiplataforma, muy ligera, carece de anuncios, no cuesta un céntimo, tampoco posee micropagos y está desarrollada en código libre. Además, se actualiza con gran frecuencia; señal de que Rustdesk está vivo y coleando.

Vayamos con lo más importante: ¿qué tal funciona? Pues lo cierto es que sorprende por su calidad, por la estabilidad de la conexión y por lo sencillo que resulta establecer el enlace. Hay cierto retraso, todo dependerá de la estabilidad de la conexión y si es bajo Wi-Fi o con conectividad móvil.

Inicio del escritorio remoto con pantalla compartida en Android Inicio del escritorio remoto con pantalla compartida en Android

Para conectar dos dispositivos basta con abrir Rustdesk en uno de ellos, iniciar el servidor, copiar el código que aparece en pantalla y escribirlo en el móvil u ordenador que hará de visor. Una vez aceptado el puente la pantalla de uno se refleja en la del otro; con opción a controlar el dispositivo remoto y a enviarle archivos, por ejemplo.

Rustdesk habilita el control a distancia del otro dispositivo, aunque se requieren permisos especiales

Muy fácil de usar, seguro y con advertencias ante el funcionamiento indebido: un mensaje inicial alerta al establecer el escritorio remoto por primera vez. De hecho, hay que aceptar permisos especiales para gestionar a distancia los dispositivos, conviene prestar mucha atención si te han enviado un enlace para conectarte al móvil u ordenador de otra persona.

La mejor alternativa a TeamViewer es completamente gratis

¿Un Pixel 8 Pro ejecutado en un iPhone 16 Pro? Como suena ¿Un Pixel 8 Pro ejecutado en un iPhone 16 Pro? Como suena

Rustdesk es una alternativa más a las aplicaciones de escritorio remoto multiplataforma. El precio es en sí mismo una ventaja, pero no te lo recomiendo solo por eso: la experiencia que obtendrás a cambio es muy buena. Porque es justo lo que esperas de una aplicación así: instalar el software en los dos dispositivos, abrir las apps y conectarlas sin la más mínima complicación.

Es sencillo, aunque también permite profundizar en su uso yendo más allá de la proyección de pantalla. Puedes restringir las conexiones, utilizar Rustdesk para transferir documentos, instalar de forma remota otras aplicaciones... A mí me parece que vale la pena tenerlo en cuenta. Todo con la ventaja de ser software libre, que también es importante.

Llega el momento de la verdad. ¿Desde dónde descargarlo? Rustdesk se encuentra en su GitHub, desde allí puedes bajarte el APK para Android. En el caso del iPhone basta con que acudas a la App Store. Y puedes ver los dispositivos a distancia también desde un navegador web. Es una maravilla.

Imagen de portada | GPT-4o en ChatGPT

En Xataka Móvil | La mejor app para enviar archivos a Android TV también funciona en los Amazon Fire TV. Para mí es imprescindible

-
La noticia No hace falta pagar para tener un escritorio remoto: Rustdesk es Open Source y funciona a las mil maravillas en el móvil fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .

Fuente

XatakaMovil.com

XatakaMovil.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,764 visitas activas