🌹IMotores.CL | 🎁Valdebenito.CL | 💪IOfertas.CL | ❤️Tips.CL | 💬IMascotas.CL |

Nueva Rinconada, en su hora cero: “Los chinos no quieren arreglar con nosotros, entonces que los pobres se queden sin agua”, según dirigenta

Nueva Rinconada, en su hora cero: “Los chinos no quieren arreglar con nosotros, entonces que los pobres se queden sin agua”, según dirigenta

Con un presupuesto de 1.200 millones de soles, el proyecto emblemático de la presidenta Dina Boluarte debía beneficiar a más de 400.000 habitantes de Lima Sur. Hoy se encuentra bloqueado por los propios proveedores La mega obra ‘La Nueva Rinconada’ ha sido presentada como un proyecto emblemático del gobierno actual, con una fecha de entrega prevista para septiembre de 2025. Probablemente, sea dejado al próximo gobierno.

Un audio revelador ha encendido las alarmas en torno a la continuidad de la mega obra ‘La Nueva Rinconada’, un proyecto clave que busca dotar de agua potable, desagüe y alcantarillado a más de 2 millones de habitantes en los distritos de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores, en Lima. Según informó un dirigente local, el audio evidencia presuntas intenciones de proveedores de una empresa consorciada para detener el avance de esta obra, lo que podría dejar sin acceso a servicios básicos a una población que lleva más de dos décadas esperando soluciones.

Carlos Chávez, presidente del comité central de agua y alcantarillado de la mega obra, presentó un audio en el que una mujer identificada como Shirley Aliaga, coordinadora de los proveedores, insta a sus compañeros a bloquear el proyecto. En la grabación, Aliaga afirma: “Vamos a mover señores, ¡qué se paralice la obra!, que se quede sin agua toda esta población”. Estas declaraciones han generado indignación entre los vecinos y dirigentes, quienes consideran que estas acciones buscan presionar al consorcio encargado del proyecto, sin importar el impacto negativo de la decisión.

“Que se paralice la obra, que vengan los comités, que se queden sin agua toda esta población. Pero esto es culpa del Consorcio este, que está dirigido por los chinos. No quieren arreglar con nosotros, entonces la población pobre de acá va a ser la perjudicada porque van a quedarse sin agua y desagüe”, sostuvo Aliaga en un audio al que accedió Infobae Perú.

Nueva Rinconada. Una masiva manifestación de trabajadores afectados por la paralización de la megaobra de agua ha marcado un nuevo capítulo para miles de familias de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores.

Vecinos exigen continuidad del proyecto tras décadas sin agua potable

La paralización de ‘La Nueva Rinconada’ afectaría directamente a los habitantes de tres distritos del sur de Lima, quienes llevan más de 20 años sin acceso a agua potable, desagüe ni alcantarillado. Según detalló Chávez, esta obra es crucial para mejorar la calidad de vida de millones de personas de bajos recursos que han luchado durante décadas por el derecho a servicios básicos. Los vecinos realizaron un plantón para exigir la reanudación inmediata de los trabajos y demandaron la intervención de las autoridades competentes.

En este contexto, los dirigentes han solicitado al jefe del gabinete ministerial, al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento y a Sedapal que supervisen las acciones necesarias para garantizar la continuidad del proyecto. Además, hicieron un llamado a la presidenta Dina Boluarte para que cumpla con su compromiso de entregar esta obra en septiembre de 2025, tal como lo anunció en su discurso a la nación.

Miles de ciudadanos demandan acciones gubernamentales para proteger la obra ‘La Nueva Rinconada’, denunciada como blanco de interrupciones que afectarían el acceso a agua en tres distritos

Nueva Rinconada: acusaciones contra proveedores y críticas al consorcio

El dirigente Carlos Chávez también denunció que quienes han bloqueado el acceso al almacén del proyecto no son proveedores oficiales del consorcio encargado de la obra. Según explicó, no existe ningún contrato formal que respalde los servicios que estos proveedores afirman haber prestado. “No vamos a permitir que se toque ni un solo centavo de los fondos públicos que administra el consorcio San Miguel para pagar deudas de la empresa 2H, que lo único que ha traído a esta obra son problemas”, señaló Chávez.

El dirigente también cuestionó que los proveedores no hayan tomado acciones legales contra la empresa 2H, que supuestamente les adeuda pagos millonarios, y en cambio, estén dirigiendo sus reclamos hacia el consorcio San Miguel. Según Chávez, esta situación resulta sospechosa, ya que la empresa 2H continúa contratando con el Estado y cuenta con recursos para saldar sus deudas. “Ni siquiera han denunciado a 2H ante el INDECOPI, que podría ordenar su quiebra y presionar para que les paguen”, agregó.

Nueva Rinconada. Los vecinos de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores esperan que las autoridades actúen con celeridad para evitar que esta obra, que representa una esperanza para millones de personas, quede paralizada.

¿Podrán las autoridades evitar el colapso del proyecto?

Los dirigentes y vecinos han advertido que no permitirán que intereses privados pongan en riesgo una obra de esta magnitud, que representa una solución histórica para millones de personas. Chávez aseguró que cualquier intento de obstrucción será denunciado penalmente y reiteró la necesidad de que las autoridades tomen medidas inmediatas para garantizar la culminación del proyecto.

En particular, se ha solicitado a la presidenta Dina Boluarte que supervise personalmente las acciones de Sedapal, ya que, según los dirigentes, esta entidad estaría involucrándose en un conflicto entre privados al solicitar que el consorcio San Miguel pague a los proveedores de 2H con fondos públicos, algo que calificaron como ilegal. “La población no es tonta, sabemos lo que está en juego y defenderemos la continuidad de esta obra”, concluyó Chávez.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,844 visitas activas