🧪Tips.CL | 📦Valdebenito.CL | ✨IMascotas.CL | 💪IOfertas.CL | 🔍IMotores.CL |

Ocalan recibe la primera visita en prisión del partido prokurdo DEM desde el anuncio de disolución del PKK

Ocalan recibe la primera visita en prisión del partido prokurdo DEM desde el anuncio de disolución del PKK

El líder histórico del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdulá Ocalan, ha recibido este domingo la visita de representantes del Partido para la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM), la primera de este tipo desde que el pasado 12 de mayo el PKK anunciara su disolución tras más de 45 años de lucha armada.

Los miembros del DEM Pervin Buldan y Özgür Erol han visitado a Ocalan en la prisión de la isla de Imrali, en el mar de Mármara, cerca de Estambul, una instalación penitenciaria construida expresamente para retener únicamente al dirigente del PKK. Posteriormente fueron trasladados otros presos.

La delegación ha viajado hasta la isla, se ha reunido con Ocalan y ha vuelto a salir del recinto penitenciario, informa la agencia de noticias ANF. Por el momento no hay ningún comunicado al respecto de la cita.

Esta es la quinta visita de una delegación del DEP en el marco del actual proceso de paz abierto el 28 de diciembre de 2024. Buldan y otros miembros del DEM visitaron a Ocalan el 22 de enero y el 27 de febrero, fecha en el que anunciaron que Ocalan emplazaba al PKK a dejar las armas y disolverse, extremo que se materializó en un comunicado publicado el 12 de mayo.

Buldan y Erol también visitaron a Ocalan el 21 de abril, tras la muerte el 3 de mayo de Sirri Süreyya Önder, uno de los dirigentes del DEM con mayor peso en el proceso. Por la otra parte el principal arquitecto del proceso ha sido el líder del partido progubernamental Partido del Movimiento Nacionalista (MHP), Devlet Bahçeli.

Ocalan fue capturado en Kenia el 15 de febrero de 1999 en una operación que contó con la colaboración clave de los servicios secretos israelíes. Fue entregado a Turquía y condenado a muerte por traición y separatismo.

Está considerado el líder del PKK y otras facciones que aspiran a la independencia del Kurdistán histórico, repartido ahora entre Turquía, Irak, Siria e Irán, así como un pequeño enclave ubicado en Armenia, si bien la mayoría de la población está en territorio turco.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

519 visitas activas