Otra batalla entre europeos en el Mundial de Clubes: hora y dónde ver Real Madrid vs. Borussia Dortmund
- 1 Días, 3 Horas, 58 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Otra batalla entre europeos en el Mundial de Clubes: hora y dónde ver Real Madrid vs. Borussia Dortmund

El cuadro español, uno de los candidatos al título en Estados Unidos, volverá a revivir la final de 2024 contra los alemanes, que quieren su revancha
El Mundial de Clubes terminará de definir su semifinalistas el sábado 5 de julio, luego de que Fluminense fuera el primer clasificado tras dejar en el camino al Al Hilal de Arabia Saudita, en un emocionante partido que terminó 2-1 en el Camping World de Orlando, Florida.
Uno de los encuentros será entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund, el cual promete ser de los más apasionantes de esta fase de la Copa del Mundo porque cuentan con buenas nóminas, son favoritos y disputaron la final de la Champions League en la temporada 203/2024.
Ahora puede seguirnos enFacebooky en nuestroWhatsApp Channel
Cabe recordar que el ganador de esta llave se verá con el vencedor del compromiso entre nada menos que el PSG, otro de los candidatos al título, y el Bayern Munich que desea ratificar su poderío, en una llave que se ve muy equilibrada y es la más atractiva de losa aficionados.
Hora y dónde ver Real Madrid vs. Borussia Dortmund
El 5 de julio en el MetLife de Nueva Jersey, el conjunto dirigido por Xabi Alonso buscará confirmar su crecimiento ante el bloque alemán de Niko Kovač, en un cruce que definirá al semifinalista y se podrá ver por la plataforma gratuita deDAZN.
El Real Madrid llega a esta instancia tras mostrar una notable solidez defensiva: es el único equipo del torneo que no ha estado en desventaja en ninguno de sus partidos, incluso cuando jugó con diez futbolistas desde el minuto 7 en la victoria 3-1 frente a Pachuca, tras la expulsión de Asencio.
El equipo blanco, que ha ido de menos a más en el campeonato, ha despertado ilusión entre sus aficionados por el dinamismo que Xabi Alonso ha imprimido desde su llegada, poco antes del inicio del Mundial de Clubes. El técnico ha apostado por un sistema 5-3-2, similar al que utilizó en el Bayer Leverkusen, y ha dado protagonismo a nuevos fichajes y a la irrupción del canterano Gonzalo, quien se ha convertido en el futbolista revelación del torneo para los madridistas.

Gonzalo suma 3 goles y 1 asistencia en la competición, y fue titular en octavos de final, mientras Kylian Mbappé aún recuperaba la forma tras una gastroenteritis aguda. Ahora, con el delantero francés mejorando en los entrenamientos, Xabi Alonso debe decidir si mantiene al canterano en el once inicial, apuesta por el regreso de la estrella o busca una fórmula que combine a ambos.En la medular, la atención se centra en la posible consolidación de Arda Güler como organizador, en sustitución de Luka Modric. El joven turco ha mostrado capacidad de asociación tanto en corto como en largo, aunque aún debe mejorar en anticipación, posicionamiento y recuperación de balón.

En el apartado defensivo, Aurélien Tchouameni se perfila como pieza clave para Alonso. El francés ha sido titular en los cuatro partidos del Real Madrid en el Mundial de Clubes, ya sea como pivote defensivo o como tercer central junto a Rüdiger y Huijsen. La solidez de la zaga ha sido uno de los puntos fuertes del equipo, que sigue en proceso de construcción, pero ya exhibe una estructura competitiva.
Un alemán que quiere revancha
El Borussia Dortmund, por su parte, accedió a los cuartos de final tras liderar un Grupo F de bajo nivel y superar por 2-1 al Monterrey de Sergio Ramos. El equipo de Nico Kovač, que cerró la temporada anterior con seis victorias y un empate, ha tenido un rendimiento irregular en el torneo.
Sufrió ante Fluminense, venció por la mínima al Mamelodi Sundowns sudafricano y al Ulsan surcoreano, y se impuso a Rayados en octavos pese a una segunda parte en la que los mexicanos fueron superiores. Kovač ha reconocido el reto que supone enfrentarse al Real Madrid, al que definió como “uno de los mejores equipos del mundo”, y aseguró que sus jugadores plantarán cara si mantienen el nivel mostrado en la primera parte ante Monterrey.

Entre los nombres propios del conjunto alemándestaca el franco-guineano Serhou Guirassy, autor de 34 goles y 6 asistencias en su primera temporadacon el Borussia Dortmund, y que ya suma 3 tantos en el Mundial de Clubes. El equipo germano buscará aprovechar su pegada y el impulso anímico de su buen cierre de campaña para sorprender a los blancos.
El enfrentamiento entre Real Madrid y Borussia Dortmund reedita la final de la Liga de Campeones 2023-2024, en la que los merengues conquistaron su última ‘Orejona’ por marcador de 2-0 en Wembley.
0 Comentarios