🧰IMascotas.CL | 📝Tips.CL | 💥Valdebenito.CL | 📦INoticias.CL | ⚽IOfertas.CL |

Pablo Milad sale a defender con todo su proceso y se niega a renunciar a la ANFP

Pablo Milad sale a defender con todo su proceso y se niega a renunciar a la ANFP

El presidente del fútbol chileno se sinceró sobre su fracaso al mando de la entidad, pero negó dejar el cargo. Tuvo una insólita autocrítica.

El fútbol chileno está en el suelo, casi sin estadios para jugar, con la violencia tomándose los partidos y la selección chilena al borde de quedar fuera de otro Mundial. Si bien mucha de esa última responsabilidad recae en Ricardo Gareca, Pablo Milad es otro de los que tiene mucho que ver.

El presidente de la ANFP ha liderado una ola de fracasos, con un verdadero insulto de Conmebol y FIFA al dejarlo fuera del Mundial 2030 sin aviso. Pero a pesar de todos los papelones, el mandamás del balompié criollo insiste en seguir dando la pelea.

Pablo Milad no quiere renunciar y hace una insólita autocrítica de su paso por la ANFP

Pablo Milad conversó con El Mercurio sobre los problemas y críticas que ha recibido por su gestión en la ANFP. Pero mientras todos esperaban algo de sinceridad, el mandamás del fútbol chileno sorprendió al señalar que a quienes lo cuestionan “les falta información“.

De hecho, el ex intendente de Sebastián Piñera habló de dejar un legado, aún cuando sólo suma fracasos. “Claro, tengo que hacerme cargo de eso, es una realidad. Soy el primero en asumir las responsabilidades pero pienso: ¿En qué participó Jadue en la formación de la Generación Dorada? Le tocó. A Arturo, le tocó. A Harold también le tocó una buena generación, o de otro modo Bielsa no habría venido“.

Pablo Milad dejó en claro que no renunciará a la ANFP. Foto: Photosport.

Consultado por el perdido de Reinaldo Sánchez para que renuncie por sus paupérrimos resultados, Pablo Milad fue categórico. “Él no renunció, no fue a la reelección, es que diferente. Si mi periodo terminara ahora también me iría“. Las cosas no pararon ahí y remarcó que no piensa abandonar el cargo. “Yo no pienso solamente en mí, sino en lo que viene para el fútbol chileno. Quiero dejar cimientos“.

Muchos apuntan a los dineros que recibe de Conmebol -cercano a los 50 mil dólares mensuales- para aferrarse al puesto. “No es así (…) No quiero llegar a una cifra porque hay descuentos. Ojalá fueran 50 mil”.

En el último tiempo, Jorge Yunge ha aparecido como un posible sucesor e incluso el hombre que está haciendo su pega en la ANFP pensando en ser presidente. “El día de mañana va a tener la libertad, sin ningún problema. Lo hemos conversado y no es su objetivo. Jorge tiene un carácter fuerte, pero nos llevamos bien. No dudo nunca de él, siempre ha estado de la mano conmigo en los bueno y malos momentos”.

Aunque hubo un gesto que por lo menos calma a los hinchas, ya que según sus problemas palabras “veo difícil” un tercer periodo al mando del fútbol chileno. Uno que se ha empobrecido, pero que niega que haya sido por su rol. “No es parte de mi gestión. Los dineros que entran por la selección han sido mermados por varios factores y principalmente porque los resultados no han acompañado: no hemos clasificado a los últimos dos mundiales y eso te condiciona. Pero la ANFP no se ha empobrecido y con menos dineros hemos hecho más cosas que otros presidentes“.

Ante la pregunta de una autocrítica, Pablo Milad reconoció que una es el “no rodearme de la mejor gente al principio“. ¿Pero qué gente? “Profesionales, asesores, gente al lado que no fue la mejor. Se juntó también con la pandemia. Y otra cosa: a veces tengo que asumir responsabilidades que no son propias, es parte del cargo, pero el rendimiento de la selección es un problema de todo el fútbol chileno. Parto de un análisis: históricamente en el formato de clasificatorias de todos contra todos, somos séptimos, peleando el sexto lugar”.

El mandamás del fútbol chileno asumió que hoy las cosas no están bien y explicó, bajo su mirada, las razones. “Primero, no encontramos un proyecto de trabajo estable en la selección (…) Hay un factor importante que es el nivel de nuestro jugadores. ¿Cuántos juegan en las ligas importantes de Europa ahora y cuántos lo hacían en 2016? No es un problema de una dirigencia u otra, es de la proyección de los jugadores“.

Francis Cagigao fue otro de sus supuestos grandes aportes y a pesar de que se fue con polémica, lo defendió. “Aportó con muchas cosas en una etapa difícil. Pero tenía un buen sueldo en una época de carencias económicas y cuando hubo que renovarle el contrato no llegamos a acuerdo”.

Finalmente, dejó una reflexión sobre quienes califican de crisis lo que pasa en el balompié nacional. “Tenemos una crisis futbolística, de rendimiento, pero no hablaría de una crisis global. Hablan de la crisis por la falta de estadios y es una situación puntual, supeditada a un campeonato mundial que nos va a traer más beneficios que problemas”.

Así, Pablo Milad deja en claro que no va a renunciar a la ANFP incluso cuando Chile está en el suelo por todos lados. Sin Mundial y con algunas luces de esperanza en divisiones inferiores, el mandamás del fútbol chileno ratifica su postura de seguir hasta el final.

¿Cuándo termina el proceso de Pablo Milad en la ANFP?

Aún cuando Chile va de fracaso en fracaso, Pablo Milad se niega a renunciar y espera terminar su periodo al mando de la ANFP. Esto será en el año 2026, cuando se hagan las nuevas elecciones.

¿Cuándo juega Chile?

Pablo Milad ruega para que Chile recupere el rumbo y encuentro los triunfos para seguir soñando con el Mundial. La Roja volverá a la cancha el día 4 de junio con horario por definir, recibiendo a Argentina.

Fuente

Redgol.cl

Redgol.cl

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

3,366 visitas activas