
La Fiscalía Regional de Los Lagos recibió del Servicio de Impuestos Internos (SII) un informe clave: tres sociedades vinculadas a los abogados Eduardo Lagos, Mario Vargas y Gabriel Silber facturaron $608 millones a Plaza Egaña SpA, empresa controlada por Inmobiliaria Fundamenta.
De ese monto, $410 millones fueron destinados a tareas asociadas a la causa Rol 1085-2022, que corresponde a la recusación del entonces presidente de la Tercera Sala de la Corte Suprema, Sergio Muñoz.
El detalle —obtenido por CIPER— incluye labores como:
Pese a ello, los abogados beneficiados nunca aparecieron públicamente como patrocinantes. Quien ingresó la recusación fue el abogado Marco Fuentes, cercano a Vargas y receptor de pagos anteriores desde sus sociedades.
Fundamenta tenía paralizado su proyecto Eco Egaña Sustentable en Ñuñoa, valorizado en cerca de US$300 millones, debido a un reclamo ambiental presentado por vecinos.
El ministro Sergio Muñoz ya había votado en contra de la inmobiliaria, lo que dejaba a la empresa en una posición adversa. Pero su salida cambió todo:
Ese fallo allanó, además, una jugada posterior: Lagos y Vargas —ya visibles— demandaron al Estado por más de $25 mil millones, alegando perjuicios por la detención de las obras.
El reportaje de CIPER subraya que los mismos protagonistas del caso CBM aparecen en esta causa:
Además, relatoras de la Corte Suprema declararon que Vivanco presionó para acelerar el fallo de Fundamenta, señalando que la empresa sufría “pérdidas millonarias”.
El SII identificó seis facturas emitidas entre octubre de 2022 y diciembre de 2023 por tres sociedades vinculadas a los abogados. Entre ellas:
La mayor factura, de $414 millones, describe directamente acciones relacionadas con la causa en que se sacó al ministro Muñoz, pese a que los abogados involucrados no figuraron públicamente en el expediente.
Consultada por CIPER, la inmobiliaria afirmó, mediante la consultora Nexus, que la asesoría de estos abogados incluía:
Aclararon que el “relacionamiento con autoridades” era responsabilidad de Imaginaccion, empresa del lobista Enrique Correa, no de los abogados investigados.
También señalaron que rompieron contrato con Lagos y Vargas cuando se conocieron las investigaciones por el caso CBM:
“El actuar de estos profesionales nos escandaliza e indigna, de ser ciertos los hechos que se les imputan”.
La recusación que sacó a Muñoz no solo cambió el fallo de un caso ambiental:
Los documentos del SII y las revelaciones de CIPER agregan ahora un elemento decisivo: la existencia de pagos millonarios destinados expresamente a sacar al juez que fallaba contra la inmobiliaria.
#CasoFundamenta #CasoCBM #CIPER #SergioMuñoz #ÁngelaVivanco #Simpertigue #Cohecho #Corrupción #PoderJudicial #JusticiaChile #ElPeriodista
La entrada Pagos millonarios para sacar a un juez: documentos revelan que Fundamenta destinó $410 millones a la recusación de Sergio Muñoz se publicó primero en El Periodista.
completa toda los campos para contáctarnos
¿Quieres publicar aquí?
Sólo contáctanos