Pakistán insta a ONU a aconsejar moderación a la India y niega vínculos con el terrorismo
- 1 Días, 8 Horas, 29 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Pakistán insta a ONU a aconsejar moderación a la India y niega vínculos con el terrorismo

Islamabad, 30 abr (EFE).– El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, que inste a la India a ejercer moderación en medio de la escalada de tensiones, negando firmemente la participación de Pakistán en el ataque terrorista en Cachemira, durante una conversación telefónica.
Durante la llamada realizada anoche, Sharif "rechazó categóricamente cualquier intento de vincular a Pakistán con el incidente de Pahalgam (en la Cachemira india) y reiteró su llamado a una investigación transparente y neutral sobre el incidente", según un comunicado del despacho del primer ministro.
"El primer ministro alentó al secretario general de la ONU a aconsejar a la India que actúe con responsabilidad y moderación", indicó.
Rechazó también lo que calificó de "acusaciones indias infundadas" que vinculan a Pakistán con el reciente incidente de Pahalgam en la Cachemira administrada por la India y pidió una investigación transparente y neutral sobre el ataque que causó la muerte de 26 personas.
El primer ministro, según el escrito, expresó su profunda preocupación por los intentos de la India de "deslegitimar la lucha por la libertad de Cachemira" calificándola de "terrorismo".
"Pakistán defenderá su soberanía e integridad territorial con plena determinación en caso de cualquier contratiempo por parte de la India".
Esta llamada telefónica se produce en un momento en que las relaciones entre los dos vecinos con armas nucleares se han deteriorado drásticamente tras un ataque brutal contra turistas en la región de Cachemira, administrada por la India, en el que murieron 26 personas.
La India ha acusado a Pakistán de albergar a los militantes responsables y ha tomado medidas que incluyen el debilitamiento de las relaciones diplomáticas y la suspensión de su participación en el Tratado de las Aguas del Indo.
A lo largo de la última semana ha habido un aumento de la actividad militar a lo largo de la Línea de Control (LdC), con intercambio de disparos y acusaciones de violaciones de cese al fuego en la frontera internacional. EFE
0 Comentarios