IOfertas.CL | IMascotas.CL | INoticias.CL | Tips.CL | Valdebenito.CL |

Paro nacional confirmado por gremio de transportistas: Otros sectores participarán en medida de fuerza ante extorsiones

Paro nacional confirmado por gremio de transportistas: Otros sectores participarán en medida de fuerza ante extorsiones

En diálogo con Infobae Perú, el vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, exigió la renuncia de la presidenta Dina Boluarte para entrar a un gobierno transitorio. “De los 130 congresistas, el menos peor, para que puedan culminar este periodo”, sostuvo. Paro de transportistas. Foto: Noelia Vallve / Wayka

Desesperanzados ante la crítica situación que atraviesa el Perú por la creciente ola de criminalidad que afecta a todos los sectores económicos, los transportistas urbanos consideran necesario optar por nuevas medidas de fuerza para exigir dos cosas: la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y medidas de seguridad más efectivas que las que ofrece el actual estado de emergencia.

A diario, deben afrontar con templanza la realidad de que sus compañeros —conductores, cobradores, y trabajadores de otros gremios— son asesinados por sicarios vinculados a organizaciones criminales que los extorsionan a cambio de dejarlos trabajar en paz.

“Hemos realizado marchas tras marchas, paros tras paros, desde el año pasado y no ha habido ninguna respuesta, ni del Ejecutivo ni del Legislativo. Y, sinceramente, me da mucha, muchísima lástima, porque no están a la altura de lo que el pueblo espera. Esto ya colapsó, se vino abajo. No hay liderazgo, no hay voluntad política, no hay estrategias”, declaró el vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos.

“Acá no hay un solo sector que se haya salvado. Los informales —que sostienen gran parte de la economía del país, ese 80%— han sido amenazados, asesinados. Colectiveros, mototaxistas, taxistas interurbanos, urbanos… En el transporte, en el sector educativo, en el musical, todos. Nadie se salva”, agregó.

Transportistas urbanos paralizarán sus funciones ante ola de extorsiones. (Foto: Andina)

Definen fecha del nuevo paro nacional

En conversación con Infobae Perú, Julio Campos confirmó que habrá un nuevo paro nacional debido a la indolencia tanto del Ejecutivo como del Legislativo para frenar la ola de muertes provocadas por la extorsión, el sicariato y el cobro de cupos.

En esa línea, explicó que llevarán a cabo una nueva asamblea para decretar la fecha en que paralizarán completamente sus funciones en Lima y otras regiones del país. Según el dirigente gremial, esperan que otros sectores se sumen a la medida de fuerza que están impulsando.

“El día de hoy tenemos una asamblea ampliada con todos los dirigentes de diferentes sectores para definir qué día realizaremos el paro, cuándo será la movilización, cómo se llevará a cabo, cuáles serán las estrategias y cuál será la nueva plataforma de lucha”, manifestó.

“Estamos invitando a todos ellos el día de hoy, y si no pueden asistir, les haremos llegar lo que hemos acordado para que también se sumen, porque es necesario. Esta no es una lucha cualquiera; es una lucha real, una lucha en defensa de la vida de los 34 millones de peruanos”, acotó.

Se evalúa nueva fecha para un paro nacional.

Renuncia de Boluarte

La principal exigencia de este nuevo paro será la renuncia de la presidenta Boluarte y la convocatoria a nuevas elecciones, considerando que “no hay liderazgo, no hay voluntad política, ni siquiera existen estrategias claras” para combatir la delincuencia, a pesar de contar con “toda la logística para actuar”.

“¿Qué esperamos de este gobierno? Que renuncie. Que la señora Dina Boluarte renuncie. Que se convoquen a nuevas elecciones, que se cierre este ciclo. El clamor del pueblo es claro: ¡que se vayan todos! Busquemos un gobierno transitorio, compuesto por los mismos 130 congresistas, el menos peor, para que al menos puedan culminar lo que queda de este periodo”, sostuvo.

Dina Boluarte en Palacio de Gobierno. - Créditos:Presidencia

Por último, el vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas dejó en claro que su gremio está dispuesto a sentarse a dialogar con el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Julio Díaz Zulueta, pese a que este sector se niega a invitarlos a las asambleas que organiza.

“Comprendemos que estamos en una situación caótica. Ya van más de cinco o seis jornadas de lucha. Cuatro de ellas lideradas por los transportistas, tanto formales como informales. Pero no ha habido respuesta. Solo ha aumentado el sicariato. Este gobierno se sigue burlando del pueblo y lo único que pedimos es que nos escuchen”, aseguró.

“Si el nuevo ministro del Interior, que es más de lo mismo porque era viceministro de Juan José Santiváñez, nos invita, estamos dispuestos a acudir a la reunión. Pero ellos nos ven como el problema, porque somos informales, pero los informales representamos la columna vertebral de la economía en Perú”, finalizó.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

10,644 visitas activas