Patricio Suárez Vértiz confiesa que envidiaba la fama de su hermano Pedro: “Yo quería conocer chicas, él componer”
- 8 Horas, 4 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Patricio Suárez Vértiz confiesa que envidiaba la fama de su hermano Pedro: “Yo quería conocer chicas, él componer”

En una emotiva confesión, el músico peruano cuenta cómo admiraba el talento de su hermano, pero también sentía celos de su carrera artística
En una sincera y emotiva confesión durante su participación en El Valor de la Verdad este 4 de mayo, el reconocido rockero peruano Patricio Suárez Vértiz abrió su corazón y reveló que, en su juventud, sentía envidia por el éxito y la carrera de su hermano Pedro Suárez Vértiz.
A pesar de que ambos compartían el mismo amor por la música, Patricio admitió que en su momento no solo admiraba el talento de Pedro, sino que también sentía celos de la gran carrera que había logrado forjar, especialmente en lo que respecta a la habilidad compositiva de su hermano.
“Sí. De Arena Hash. No envidiar a Pedro es porque no estás en este mundo. Y es sano envidiar a la gente que se merece una carrera como mi hermano, envidiar a un genio como mi hermano, yo creo que es comprensible 100%, pero no porque tenga la fama”, afirmó Patricio sin tapujos. Con estas palabras, dejó claro que, aunque la envidia es un sentimiento que suele verse de manera negativa, en su caso, fue algo natural y comprensible dada la grandeza del talento de su hermano.

A lo largo de la entrevista, el artista no dejó de elogiar a su hermano, destacando la calidad de artista que representaba, y sobre todo, su asombrosa capacidad para componer música. “Yo era feliz viendo a mi hermano feliz. Yo envidiaba a Pedro la calidad de compositor que tenía, la rapidez para captar todo. Yo dejaba que haga todo. A César lo que es del César, pues. Yo era bajista, él era compositor”, agregó, reconociendo la habilidad de Pedro para crear canciones con una rapidez y creatividad que le resultaban admirables.
Lo que Patricio quiso dejar claro durante la conversación es que la envidia no provenía de un deseo de ocupar el lugar de su hermano, sino de la admiración que sentía por el talento único que su desaparecido hermano poseía. A pesar de ser parte de la misma banda y compartir el escenario, el rockero se veía más como un complemento, desempeñando su papel de bajista, mientras que Pedro brillaba como el compositor principal.
“Yo era bajista, él era compositor”, explicó Patricio, destacando la diferencia en sus roles dentro de la banda y cómo la grandeza de Pedro nunca pasó desapercibida para él. Pero la confesión de Patricio no se quedó solo en la admiración por el talento de su hermano.

También reveló aspectos de su propia personalidad en aquellos años, cuando su enfoque era más en la diversión y las mujeres que en la música.
“Yo quería conocer chicas y hacer plata. Él quería componer canciones”, comentó Patricio, comparando la ambición de ambos. Mientras su hermano estaba concentrado en crear música de calidad y hacer avanzar su carrera artística, el empresario se sentía más inclinado a disfrutar de los placeres de la vida sin una visión tan clara hacia el futuro profesional.
El cantante también reflexionó sobre lo que consideraba uno de los mayores errores de su vida: no haber tenido una visión más enfocada cuando era más joven. “He dicho que no hay nada peor en esta vida sin saber lo que eres”, afirmó, reconociendo que, en su momento, no comprendió del todo el impacto y la importancia de las decisiones que tomaba en su vida personal y profesional.

Beto Ortiz revela la conexión con Patricio Suárez Vértiz
El conductor de este exitoso programa, adelantó en sus redes sociales que la edición de este domingo será única, prometiendo que los seguidores del programa disfrutarán de historias nunca antes contadas y revelaciones que sorprenderán al público.
El periodista destacó que la conversación con Patricio Suárez Vértiz tocará aspectos muy personales, que van más allá de su carrera artística y su relación con su hermano Pedro. A través de su participación en El Valor de la Verdad, Patricio no solo compartirá detalles de su vida profesional, sino también de las relaciones familiares que lo han marcado, especialmente la con su hermano, quien fue una figura emblemática en la música peruana.
“Sucede con pocas personas en el mundo que, cuando las conoces, no puedes evitar preguntarte: ¿por qué diablos no te conocí antes?, ¿por qué te has demorado tanto en aparecer? Patricio, querido: eres la cagada, nunca me había reído tanto en televisión, eres un puto genio. Mira las décadas de carcajadas que nos hemos perdido, ¿dónde estuviste metido todo este tiempo?”, mencionó el periodista en la red social.

La muerte de Pedro Suárez Vértiz dejó un vacío irremplazable en la industria musical del Perú, pero a través de esta entrevista, Patricio buscará recordar y rendir homenaje a la memoria de su hermano, así como hablar sobre su propia vivencia y lo que significa seguir adelante con el legado de una figura tan importante. En el sillón rojo, Patricio se sincerará con el público y hará frente a las preguntas difíciles, algunas de las cuales podrían remover viejos recuerdos y emociones profundas.
Además de sus revelaciones sobre la familia, Patricio también hablará sobre su carrera como cantante, sus vivencias en el mundo de la música y los desafíos que ha tenido que enfrentar a lo largo de los años. A pesar de ser conocido como un ícono en la música peruana, su vida fuera del escenario ha sido menos documentada, por lo que esta será una oportunidad única para conocer más sobre el hombre detrás del artista.
La cita para este revelador episodio es este domingo 4 de mayo a las 10 de la noche, a través de Panamericana Televisión, y en simultáneo por el canal oficial de YouTube de El Valor de la Verdad, para que ningún fanático se pierda la oportunidad de ser parte de esta histórica edición.

0 Comentarios