IMascotas.CL | IOfertas.CL | Valdebenito.CL | INoticias.CL | Tips.CL |

Pekín pide "seguridad" después de que Ejército birmano abriera fuego al paso de un convoy

Pekín pide "seguridad" después de que Ejército birmano abriera fuego al paso de un convoy

Pekín/Bangkok, 2 abr (EFE).- China pidió hoy que "todas las partes" en Birmania (Myanmar) garanticen la seguridad del personal humanitario que se encuentra en el país tras el devastador seísmo, después de que el Ejército birmano abriera fuego al paso de un convoy de Cruz Roja China, sin que se produjeran víctimas.

"Ante esta catástrofe, esperamos que todas las partes en Birmania prioricen las labores de auxilio, garantizando la seguridad del personal y los suministros de rescate procedentes de China y otros países, así como el libre acceso de las vías de transporte humanitario", dijo hoy el portavoz de Exteriores chino, Guo Jiakun.

Guo no dio detalles sobre el incidente, confirmado por la junta birmana, que detenta el poder en Birmania desde el golpe de febrero de 2021 y se enfrenta a un conflicto armado con guerrillas étnicas y prodemocráticas.

El portavoz del régimen castrense, Zaw Min Tun, dijo hoy en un comunicado que militares "dispararon al aire tres veces" después de que el Ejército pidiese a un convoy de unos 9 vehículos de Cruz Roja China que se dirigía desde el estado de Shan (limítrofe con China) a Mandalay, ciudad afectada por el sismo, que parara, sin que lo hiciera.

El militar justificó que no tenían claro la procedencia del convoy, y que pensaban que era de Birmania, si bien al acudir después a registrarlo se presentó como de la Cruz Roja China.

"Queremos urgir a las organizaciones de ayuda internacionales a que informen de sus operaciones y de sus planes de seguridad", dijo el portavoz de la junta birmana, añadiendo que no hubo heridos.

"En estos momentos, tanto los equipos de rescate como los suministros se encuentran a salvo. Frente a una calamidad de esta magnitud, la protección de la vida humana es lo más importante", añadió por su parte el portavoz chino.

"La ayuda enviada por la Cruz Roja China ya está en territorio birmano y avanza hacia las áreas más afectadas en Mandalay", dijo Guo.

China es uno de los pocos socios de Birmania tras el golpe, y ha reforzado sus relaciones con la junta en los últimos años, a medida que perdían terreno en algunas zonas del país frente a guerrillas prodemocráticas.

"China y Birmania son países vecinos unidos por la amistad. Tras el terremoto, China activó de inmediato su mecanismo de emergencia y movilizó todos los recursos disponibles para las operaciones de rescate", afirmó Guo.

La junta birmana ha rechazado una propuesta de alto el fuego hecha ayer por una poderosa alianza de guerrillas para proteger y priorizar la distribución de ayuda humanitaria.

"China espera con sinceridad que todos los grupos étnicos y facciones de Birmania trabajen unidos para superar juntos esta adversidad", subrayó hoy Guo. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

8,086 visitas activas