INoticias.CL | IMascotas.CL | Tips.CL | IOfertas.CL | Valdebenito.CL |

Periodista mexicano criticó a Néstor Lorenzo por no convocar a Kevin Mier a la selección Colombia

Periodista mexicano criticó a Néstor Lorenzo por no convocar a Kevin Mier a la selección Colombia

El guardameta de Cruz Azul, con pasado en Atlético Nacional, ha disputado 13 partidos con el cuadro mexicano y ha encajado 11 goles en contra Soccer Football - World Cup - South American Qualifiers - Colombia v Ecuador - Estadio Metropolitano Roberto Melendez, Barranquilla, Colombia - November 19, 2024 Colombia coach Nestor Lorenzo reacts during the match REUTERS/Luisa Gonzalez

El arquero colombiano Kevin Mier fue una de las figuras destacadas en el empate sin goles entre Cruz Azul y América, disputado en el estadio Ciudad de los Deportes, por el partido de ida de los cuartos de final de la Concachampions.

El equipo dirigido por Vicente Sánchez se mantiene entre los cinco mejores del certamen y sueña con llegar a la final, aunque deberá superar a un complicado rival en la vuelta, que se disputará la próxima semana en el Estadio Olímpico Universitario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante el encuentro, Mier fue clave para que La Máquina Celeste sacara un resultado positivo como visitante frente al equipo de mejor rendimiento en el fútbol mexicano. El guardameta colombiano se lució con atajadas determinantes y mostró seguridad tanto bajo los tres palos como en la salida con el balón, destacando su estilo moderno como arquero.

El rendimiento del exjugador de Atlético Nacional ha generado elogios en México y ha abierto nuevamente el debate sobre su ausencia en la Selección Colombia, especialmente de cara al proceso rumbo al Mundial 2026. A pesar de sus actuaciones consistentes en la Liga MX y ahora en la Concachampions, Néstor Lorenzo no lo ha incluido en las recientes convocatorias, lo que ha sido motivo de críticas.

Faitelson se arrepiente de decir que

Uno de los pronunciamientos más directos llegó por parte del periodista David Faitelson, de TUDN, quien durante el programa Línea de 4 expresó su sorpresa por la no convocatoria de Mier. “Yo no sé por qué el entrenador argentino de Colombia no pone a este futbolista maravilloso. Es un portero moderno, juega muy bien con los pies”, dijo Faitelson, aunque se refirió al seleccionador colombiano como “De Lorenzo”, en una confusión con su nombre, Néstor Lorenzo.

Néstor Lorenzo se queda en la selección Colombia

El futuro de Néstor Lorenzo al mando de la Selección Colombia ha sido definido, y no se llevará a cabo ninguna reunión extraordinaria con la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en Cartagena, como se había especulado en los últimos días. Así lo confirmó el periodista Carlos Antonio Vélez en su columna Palabras Mayores.

Soccer Football - World Cup - South American Qualifiers - Colombia v Ecuador - Estadio Metropolitano Roberto Melendez, Barranquilla, Colombia - November 19, 2024 Colombia coach Nestor Lorenzo reacts during the match REUTERS/Luisa Gonzalez

Vélez detalló que la decisión de que Lorenzo continúe en su cargo ya estaba tomada antes de la reunión que sostuvo con el presidente de la FCF, Ramón Jesurún, en una conversación de 50 minutos en la sede de la Federación. “Ya se reunieron. Se viene diciendo que hay una cumbre en Cartagena, no, no, no. Una cumbre de comité ejecutivo con técnico, no”, señaló Vélez, desmintiendo los rumores de una reunión de alto nivel.

El periodista aclaró que Néstor Lorenzo permanecerá al mando de la selección hasta el final de las Eliminatorias al Mundial 2026, independientemente de los resultados que obtenga el equipo en lo que resta de la fase clasificatoria. Vélez explicó que la decisión fue tomada por la Federación Colombiana de Fútbol, y que el rendimiento del cuerpo técnico se evaluará según el desempeño del equipo y su capacidad para aprender de los errores cometidos en los últimos partidos.

La decisión fue tomada por la Federación, y Lorenzo no se toca. Es decisión de la Federación y sigue hasta que terminen las eliminatorias”, afirmó Vélez.

Además, el periodista enfatizó que no hay planes para realizar una reunión adicional en Cartagena, y subrayó que Lorenzo viajará a dicha ciudad para supervisar a la Sub-17 en el Sudamericano Sub-17, en lugar de participar en una “cumbre”. “No hay ninguna cumbre en Cartagena, no hay ninguna reunión de comité ejecutivo con el técnico”, aclaró Vélez, destacando que esta actividad de Lorenzo con la Sub-17 es completamente normal para un entrenador.

Finalmente, Vélez expresó que la prioridad en este momento debe ser un trabajo más riguroso en la selección de jugadores para la Selección Colombia, destacando la necesidad de acabar con las convocatorias “por agradecimiento” y enfocarse en convocar a los mejores jugadores, con el fin de mejorar el rendimiento del equipo en el futuro.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,802 visitas activas