✍️IMotores.CL | 📢IMascotas.CL | 🧪Valdebenito.CL | 💥IOfertas.CL | 🔍Tips.CL |

Persecución contra la comunidad LGBTI en Rusia: la policía realizó una redada en un club nocturno de San Petersburgo

Persecución contra la comunidad LGBTI en Rusia: la policía realizó una redada en un club nocturno de San Petersburgo

Las fuerzas de seguridad irrumpieron en una fiesta tras una denuncia anónima, en medio de la creciente represión contra el colectivo. El influencer Vlados Miros fue arrestado y liberado posteriormente sin cargos El operativo policial en el local (Redes sociales)

La policía rusa efectuó una redada en un club nocturno de San Petersburgo la noche del sábado tras recibir una denuncia por presunta “propaganda LGBTI”, en un episodio que refleja la creciente campaña represiva contra este colectivo en el país. Según informó el diario ruso Fontanka, los agentes irrumpieron en el establecimiento Department 57 después de que un ciudadano de la región de Moscú denunciara la organización de “una fiesta extremista con propaganda LGBTI y consumo de sustancias prohibidas”.

El operativo policial frustró la presentación del influencer Vlados Miros (Vladislav Morénov), un popular bloguero de 25 años con más de 1,8 millones de seguidores en Instagram, quien fue detenido junto a su asistente Anastasía Lukiná, de 27 años. Ambos fueron trasladados a una comisaría y posteriormente liberados sin cargos.

Influencer Vlados Miros (Vladislav Morénov), un popular bloguero de 25 años con más de 1,8 millones de seguidores en Instagram

El Ministerio del Interior ruso comunicó que durante la intervención policial, donde se encontraban 52 personas, los agentes conversaron con los organizadores del evento pero no impusieron ninguna sanción administrativa. Asimismo, las autoridades señalaron que no hallaron sustancias prohibidas en el local.

Este incidente se produce en un contexto de creciente represión contra la comunidad LGBTI en Rusia. En noviembre de 2023, el Tribunal Supremo ruso declaró “extremista” al movimiento LGBTI, prohibiéndolo en todo el territorio nacional. Desde entonces, las fuerzas de seguridad han intensificado las redadas en locales a lo largo del país como parte de una campaña que, según defensores de derechos humanos, busca eliminar cualquier visibilidad del colectivo en la sociedad rusa.

Efectivo en la puerta del establecimiento (Redes sociales)

Represión contra una editorial

La censura no se limita a eventos sociales. El pasado miércoles, las autoridades rusas detuvieron a más de 10 personas vinculadas a la principal editorial del país, Eksmo, incluyendo a su director de distribución, Anatoly Norovyatkin, en un caso relacionado con la llamada “propaganda LGBT”. Según la agencia estatal TASS, estas detenciones están vinculadas a libros publicados por la editorial Popcorn Books, especializada en literatura juvenil que aborda temas de identidad LGBTI, salud mental y racismo.

Un funcionario anónimo citado por TASS señaló que “el caso de extremismo contra Norovyatkin está relacionado con la impresión de productos de Popcorn Books, en los que se detectó propaganda LGBT”. La editorial Eksmo, fundada en 1991 y líder del mercado de libros en Rusia, publica literatura para adultos y niños de todos los géneros.

Desde el inicio de la ofensiva en Ucrania hace tres años, Rusia ha acelerado su giro hacia políticas sociales conservadoras, acompañado de una intensa campaña de censura. El gobierno ruso ha intensificado la retirada de libros de las estanterías, incluyendo no solo obras de críticos del Kremlin catalogados como “extremistas”, sino también cualquier material considerado contrario a lo que las autoridades denominan “valores familiares tradicionales”.

Organizaciones internacionales de derechos humanos han expresado su preocupación por lo que consideran un retroceso significativo en las libertades civiles en Rusia.

La redada en el club Department 57 forma parte de un patrón más amplio de restricciones que, según analistas, busca reforzar la narrativa gubernamental sobre la defensa de los “valores tradicionales rusos” frente a lo que el Kremlin describe como “influencias occidentales degeneradas”. Este enfoque ha encontrado respaldo en sectores conservadores de la sociedad rusa y en la Iglesia Ortodoxa, que ha apoyado abiertamente las medidas contra la comunidad LGBTI.

Mientras tanto, la comunidad internacional ha condenado estas acciones. La Unión Europea y Estados Unidos han expresado reiteradamente su preocupación por la situación de los derechos humanos en Rusia, especialmente en lo referente a la comunidad LGBTI. Sin embargo, estas críticas han tenido poco efecto en la política interna rusa, que continúa endureciendo su postura contra cualquier expresión de diversidad sexual y de género.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

168 visitas activas