Perú vence a gigantes culinarios, pero no es la mejor gastronomía del mundo, según Taste Atlas
- 1 Días, 20 Horas, 55 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Perú vence a gigantes culinarios, pero no es la mejor gastronomía del mundo, según Taste Atlas

La exclusión del país de los primeros lugares generó polémica entre los admiradores y difusores de su cocina, la cual incluye platos emblemáticos como el ceviche, el ají de gallina y el lomo saltado
Perú se ha consolidado como una de lasgrandes potencias gastronómicasa nivel global, pero en la edición más reciente del ranking deTaste Atlasno logró encabezar la lista, a diferencia de lo que ha acontecido en años anteriores. La plataforma, que destaca por reunir la opinión de viajeros, gastrónomos y críticos especializados, presenta su listado anual con los destinos culinarios más destacados del planeta.
En esta ocasión, el país sudamericano figuró en el décimo cuarto puesto (4.40) con igual puntuacion que Serbia. Esta notica sorprendió y generó comentarios a nivel local, en especial, porque está acostumbrado a ver sus sabores entrelos primeros lugares en reconocimientos internacionales.
Los factores que posicionan a la comida nacional en el exterior se encuentra la creatividad de los chefs, el aprovechamiento de insumos propios y la fusión de tradiciones de costa, sierra y selva.

Elají de gallina, por ejemplo, es una muestra del mestizaje culinario, mientras que el ceviche se ha convertido en símbolo de identidad y orgullo, tanto dentro como fuera del país. Por su parte, el lomo saltado y el arroz con pollo destacan por su versatilidad y capacidad de adaptación en distintos contextos gastronómicos.
Esta amplia propuesta culinaria ha permitido superar en la clasificación a naciones comoColombiayArgentina, también reconocidas por su tradición y riqueza alimentaria. Sin embargo, estos logros no bastaron para que Perú alcanzara una ubicación más alta en el informe de Taste Atlas.
La ausencia de Perú entre las primeras posiciones provocó desazón y desencanto entre seguidores y promotores de su gastronomía, dado que existe una expectativa consolidada cada año gracias al sostenido crecimiento del sector y el reconocimiento internacional que recibe por parte de premios y publicaciones especializadas.

Los primeros lugares
Este año, la lista ubicó aGreciaen la primera posición, con una puntuación de 4.60, respaldada por su reconocida tradición de platos como la moussaka, las dolmades, el souvlaki y el tzatziki, que resaltan por el uso de ingredientes frescos y sabores mediterráneos.
Por su parte,Italiaocupó el segundo lugar con 4.59, gracias a la popularidad internacional de recetas como lapizza napolitana, la lasaña, el risotto y los gelatos, exponentes de una cocina que destaca tanto por su sencilla preparación como por la calidad de sus productos regionales.
De otro lado,México (4.52)se ubica en la tercera casilla. Desde los tradicionales tacos y moles hasta la popularidad internacional del guacamole, continúa posicionándose como uno de los destinos culinarios más influyentes del planeta.
Es importante precisar que la plataformaTaste Atlasexplica que su ranking se construye mediante la recolección de valoraciones otorgadas por usuarios y expertos que puntúan platos, productos e ingredientes representativos de cada país.
¿Cuál es el ranking mundial de Taste Atlas?
- Grecia (4.60)
- Italia (4.59)
- México (4.52)
- España (4.50)
- Portugal (4.50)
- Turquía (4.50)
- Indonesia (4.48)
- Francia (4.48)
- Japón (4.47)
- China (4.45)
- Polonia (4.42)
- India (4.42)
- Estados Unidos (4.42)
- Perú (4.40)
- Serbia (4.40)
- Brasil (4.39)
- Croacia (4.36)
- Colombia (4.34)
- Vietnam (4.34)
- Hungría (4.33)
- Argelia (4.31)
- Corea del Sur (4.29)
- Alemania (4.29)
- Rumanía (4.28)
- Argentina (4.28)
- Líbano (4.28)
- República Checa (4.27)
- Tailandia (4.26)
- Georgia (4.26)
- Túnez (4.26)
- Austria (4.25)
- Chile (4.24)
- Bulgaria (4.23)
- Rusia (4.22)
- Sudáfrica (4.21)
- Filipinas (4.21)
- Malasia (4.20)
- Marruecos (4.20)
- Lituania (4.20)
- Egipto (4.19)
- Irán (4.18)
- Siria (4.17)
- Canadá (4.17)
- Ucrania (4.17)
- Países Bajos (4.17)
- Palestina (4.17)
- Macedonia del Norte (4.16)
- Inglaterra (4.15)
- Etiopía (4.14)
- Chipre (4.13)
0 Comentarios