🔥Tips.CL | 💫IMascotas.CL | ⚠️IOfertas.CL | 💻IMotores.CL | 📦Valdebenito.CL |

Piastri y su asalto al liderato en las calles de Yeda

Piastri y su asalto al liderato en las calles de Yeda

Óscar Maya Belchí

Madrid, 16 abr (EFE).- La Fórmula Uno cierra su primer triplete de carreras consecutivas de la temporada 2025 en un urbano y rápido circuito de Yeda (Arabia Saudí) en el que Red Bull ha sido el dominador históricamente, con tres victorias en cuatro años, en un éxito que se antoja difícil puedan repetir ante el dominio de McLaren y un Oscar Piastri que llega tras vencer con autoridad en Baréin.

Veinticinco puntos para el australiano, sin ningún rival que le inquietase en pista durante las 57 vueltas. Tras la exhibición del neerlandés Max Verstappen en Japón, firmando la pole y la victoria con un coche de rendimiento inferior, en Baréin, circuito que acogió los test de pretemporada, no hubo lugar a la sorpresa y McLaren se impuso.

Eso sí, las características de Arabia Saudí y sus 6.175 kilómetros de longitud, con 27 curvas, la mayoría de ellas de alta velocidad, invitan a que esas sorpresas ocurran, aunque McLaren sigue siendo el gran favorito antes de que los coches rueden el jueves.

Y dentro de la histórica escudería fundada en 1963 por el piloto neozelandés Bruce McLaren, la lucha está servida. Piastri llega en mejor estado de forma. Tras su error bajo la lluvia en el debut de la temporada en Australia, que le supuso firmar solo dos puntos, ya está a solo tres de liderar el campeonato del mundo de pilotos.

Un puesto que le pertenece a su compañero, el británico Lando Norris, quien está lejos de rendir a su máximo nivel y desde Australia no logra ninguna pole o victoria. En China (segundo en la carrera y octavo en la sprint), Japón (segundo) y Baréin (segundo) se ha subido al podio, pero no a lo más alto.

Una disputa a dos por el campeonato de pilotos en este momento de la temporada que, por errores de ambos pilotos de McLaren y por su buen hacer maximizando el rendimiento de su monoplaza, siguen de cerca el cuatro veces campeón del mundo Max Verstappen (a ocho puntos de Norris) y el británico de Mercedes George Russell (a 14 puntos).

Con Ferrari como incógnita, por su irregularidad en este inicio de temporada con solo un momento de brillantez gracias a la pole y victoria al sprint del británico Lewis Hamilton, los McLaren, Verstappen y Russell se prevén como los más rápidos en Arabia Saudí.

Un circuito de Yeda en el que no se esperan grandes noticias para los españoles. En el caso de Fernando Alonso, bicampeón del mundo de F1 en 2005 y 2006, el rendimiento de su Aston Martin está muy lejos de lo esperado; y de los puntos. 15º en Baréin en una carrera en la que la resignación le llegó pronto al asturiano y sumó kilómetros para recoger datos y tratar de mejorar el coche para futuras carreras.

No será en Arabia Saudí, sin tiempo para introducir novedades y sin impacto aún de la figura de Adrian Newey, el ingeniero más exitoso de la historia de la categoría reina del automovilismo y quien será el encargado de diseñar el monoplaza de 2026, ya con un nuevo reglamento técnico.

Y a la espera de ese ‘milagro’, por la gran diferencia de prestaciones con los rivales punteros, se debería dar otro de igual o mayor magnitud para ver a Fernando Alonso repetir sus resultados en las dos ediciones anteriores del GP de Arabia Saudí: 5º en 2024 y 3º en 2023 -en el que fue su podio número 100 en F1-.

Un podio que, en 2022, el otro español de la parrilla, Carlos Sainz, saboreó con Ferrari y que la pasada temporada no tuvo la oportunidad de repetir, al ser operado de apendicitis de urgencia.

Sainz no participó en Yeda y vuelve en 2025 aunque, eso sí, con las expectativas más bajas. Aunque ya igualado en el chasis con su compañero, el tailandés Alexander Albon, al que venció en la clasificación de Baréin, el rendimiento del Williams está lejos, en condiciones normales, de pelear por el podio.

Pero al contrario que el Aston Martin de Alonso, el Williams sí es un habitual en los puntos y Carlos Sainz buscará resarcirse del toque sufrido por parte del japonés Yuki Tsunoda (Red Bull) durante el GP de Baréin y que le obligó a retirar el monoplaza cuando rodaba en sexta posición.

Viernes

Libres 1: 15.30

Libres 2: 19.00

Sábado

Libres 3. 15.30

Clasificación. 19:00

Domingo

Carrera: 19.00. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

2,662 visitas activas