🚀Valdebenito.CL | 📊IMascotas.CL | 📢Tips.CL | 📂IOfertas.CL | ✨IMotores.CL |

Poderoso grupo económico confirmó que invertirá 40 millones de euros para consolidar la presencia de Juan Valdez en España

Poderoso grupo económico confirmó que invertirá 40 millones de euros para consolidar la presencia de Juan Valdez en España

Este esquema solo está vigente en Emiratos Árabes Unidos, lo que posiciona a España como el principal campo de operaciones de Juan Valdez en el continente europeo Juan Valdez alcanzó más de 600 tiendas en operación global, marcando un hito histórico con aperturas en mercados estratégicos como Turquía, México y Argentina - crédito Juan Valdez

El Grupo Trinity, conglomerado empresarial colombiano fundado por Ómar González Pardo, confirmó una inversión de cuarenta millones de euros para consolidar la presencia de Juan Valdez en España.

La noticia fue revelada por El Economista, que detalló los alcances de la alianza entre Trinity y Cafescol —filial de Procafecol, licenciataria de la marca Juan Valdez— mediante una joint venture (creación de una empresa conjunta) que contempla la apertura de 140 tiendas en siete años.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según el citado medio, el acuerdo entre ambos grupos incluye un modelo de máster-franquicia que otorga preferencia a Trinity para la eventual expansión de la marca en otros países de Europa. Por ahora, este esquema solo está vigente en Emiratos Árabes Unidos, lo que posiciona a España como el principal campo de operaciones de Juan Valdez en el continente.

El acuerdo entre ambos grupos incluye un modelo de masterfranquicia que otorga preferencia a Trinity para la eventual expansión de la marca en otros países de Europa - crédito Juan Valdez

Virginia Donado, consejera delegada de Juan Valdez España, explicó que la inversión permitirá abrir cerca de veinte puntos de venta al año, a través de un modelo mixto que combinará tiendas propias y franquicias. Aproximadamente el 30% de los locales serán operados directamente, mientras que el 70% restante será gestionado por franquiciados con capacidad para montar al menos tres establecimientos en un plazo de tres años.

Actualmente, la marca opera seis tiendas en Madrid. La expansión incluirá nuevos formatos, como kioscos en centros comerciales y locales emblemáticos en ubicaciones estratégicas. El primero de los nuevos puntos abrirá en junio en el aeropuerto de Palma de Mallorca.

La estrategia contempla una evolución del modelo tradicional de cafetería hacia un formato coffee & bakery, con una oferta que incluye productos de panadería dulce y salada, además de café empacado. El ticket medio estimado ronda los 7,3 euros por cliente. Asimismo, Juan Valdez mantiene acuerdos de distribución en el canal horeca, con presencia en establecimientos como Starbucks.

La estrategia contempla una evolución del modelo tradicional de cafetería hacia un formato coffee & bakery, con una oferta que incluye productos de panadería dulce y salada, además de café empacado - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

De acuerdo con La República, esta expansión representa el mayor crecimiento internacional de la marca en Europa hasta la fecha. Para Camila Escobar, presidenta de Juan Valdez, el acuerdo con Trinity permite dar un paso significativo en la estrategia de internacionalización. “Buscamos llevar la marca a su máximo potencial”, dijo la ejecutiva, destacando valores como la colombianidad y la diversidad.

Ómar González Pardo, presidente de Grupo Trinity, también resaltó el valor simbólico y económico del proyecto. En declaraciones a La República, sostuvo que esta alianza permitirá “crear un puente en doble vía” entre Colombia y España, generando empleo y fortaleciendo la cultura cafetera entre productores y consumidores.

Ómar González Pardo, presidente de Grupo Trinity - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE

González, abogado de formación con estudios en derecho internacional y diplomacia, forjó su carrera en el sector logístico como presidente de Almacenar, una empresa del Grupo Bancolombia. En 2005, lideró la compra de la compañía a través de un management buyout, lo que marcó su transición de directivo a empresario. A partir de allí, fundó Trinity Capital, antecedente del actual Grupo Trinity, compuesto por 12 compañías con operaciones en cuatro países y más de 14.500 empleados.

Según un perfil publicado por la revista Cambio, González ha diversificado sus inversiones en sectores como minería, turismo de negocios, restauración y startups tecnológicas. En Colombia lidera, entre otros proyectos, la expansión de la cadena Home Burgers y la reactivación de las perfumerías Clarel.

La alianza con Procafecol representa una nueva etapa en su trayectoria, alineada con un modelo de negocios que combina retorno financiero con impacto social. En palabras de González, se trata de una oportunidad para “desarrollar un proyecto que agregue valor social a ambos países”.

La apuesta de Juan Valdez en el mercado español ocurre en un contexto favorable para el sector. Según cifras de Euromonitor citadas por la compañía, el mercado minorista del café en Europa creció de 1.655 millones de dólares en 2019 a 2.500 millones en 2024. En este escenario, la marca busca conectar con audiencias jóvenes a través de campañas adaptadas a sus códigos culturales, sin perder el vínculo con las 548.000 familias caficultoras que respaldan su origen cooperativo.

La expansión en España funcionará como base para explorar nuevas oportunidades en otros países europeos, fortaleciendo la presencia internacional de una marca que, según sus voceros, aspira a convertirse en referente del café colombiano más allá de las fronteras.





Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,670 visitas activas